ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de tension

Rodrigo AlvarezApuntes17 de Marzo de 2022

802 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESIME   UNIDAD CULHUACAN

 

 

 

 

CIENCIA DE MATERIALES II

GUIA TENSIÓN

ALUMNO:

ALVAREZ DIAZ DE BUSTAMANTE RODRIGO

GRUPO:

4MM3

PROFESOR:

BAEZ CRESPO JUAN CARLOS

Guía Tensión.

1. ¿Defina Que es tensión?

        Estado de un cuerpo sometido a la acción de fuerzas opuestas que lo atraen.

2. ¿Cuáles el principio o fundamento científico en el que se basa el ensayo a tensión?

La prueba de tensión consiste en someter una probeta de acero, maquinada o de sección completa, a un esfuerzo de tensión constante, aplicado axialmente, hasta causarle la ruptura.

3. ¿Qué tipos de probetas se utilizan en el ensayo a tensión? Y ¿Que formas geométricas tienen?

Las probetas empleadas para el ensayo de tensión poseen dimensiones estandarizadas y estipuladas por la norma ASTM E8, la cual define las consideraciones en cuanto a geometría y características generales de la probeta para el ensayo.

Se pueden emplear tres tipos de probeta, principalmente:

a) probetas de sección circular

b) probetas planas

c) secciones de varilla (longitud de acuerdo con la norma)

4. ¿Cuáles la más recomendable y por qué?

Cualquiera de las tres es recomendable de usar siempre y cuando estén normalizadas antes de la prueba con su debido material, a menos de que se recomiende utilizar otra previamente especificado.

5. ¿Cuáles el tamaño estándar para la geometría cilíndrica?

        [pic 3]

6. ¿A qué velocidad de deformación se debe llevar el ensayo a tensión para considerar condiciones estáticas? Y ¿Por qué? ¿Qué dice la norma?

Para muestra estándar de ½ in de diámetro, el aumento de tensión es de 1.5 puntos porcentuales para cada .001 pul de excentricidad.

Este error se incrementa a 2.24 in puntos/0.001 porcentaje de 0.350 in.

“La norma específica que la velocidad de prueba no debe ser mayor que aquella a ña que puedan efectuarse las lecturas de carga y deformación con exactitud”.

7. ¿Qué tipo de materiales se sujeta a este ensayo?

La muestra de prueba estándar tipo hoja. Esta muestra se utiliza para probar materiales metálicos en la forma de hoja, placa, alambre plano, tira, banda y aro que van en espesor nominal de 0,005 a 1 pulg. (0,13 a 25 mm).

8. ¿Cuáles son los concentradores de esfuerzo que pueden afectar de manera significativa este tipo de ensayo?

Límite de proporcionalidad, límite elástico, esfuerzo de fluencia superior, esfuerzo de fluencia inferior y esfuerzo de fluencia para materiales dúctiles.

9. En función de deducir el tamaño estándar calcule la carga máxima requerida para llegar a la fractura de los siguientes materiales: a. Acero A36 b. Latón (70%Cu,30%Zn) c. Aluminio 6061 d. Vidrio.

10. ¿Cuáles son las características que debe cumplir el material que es utilizado para manufacturar las probetas del ensayo a tensión?

Se requiere que las longitudes de calibre para la mayoría de las muestras redondas sean 4D para E8 y 5D para E8M. La longitud del calibre es la diferencia más significativa entre las muestras de prueba E8 y E8M. Las muestras de ensayo fabricadas con materiales de pulvimetalurgia (P / M) están exentas de este requisito por acuerdo de toda la industria para mantener el prensado del material en un área y densidad proyectadas específicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (402 Kb) docx (340 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com