ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia para realizar un emif medicina FICHA DE IDENTIFICACIÓN

redhood2003Tutorial22 de Mayo de 2018

17.143 Palabras (69 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 69
  1. FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Nombre de la familia: RG

Domicilio: Calle Palacio de Iturbide #30 col. Metropolitana, 2a sección, CP. 57740, Tel. 57931615.

Fecha de inicio del estudio: 20 de Marzo de 2009.

Fecha de entrega: 13/Octubre/2009

Integrantes de la familia:

NOMBRE

EDAD

PARENTESCO

ESCOLARIDAD

OCUPACION

EDO. CIVIL

RELIGION

Ricardo Romero López

34 años.

Padre.

Secundaria Terminada.

Guardia de Seguridad.

Casado.

Católica.

Edith Laura González Ortega

32 años.

Madre.

(Caso Pista)

Secundaria Terminada.

Ama de Casa.

Casada.

Católica.

Evelyn Guadalupe Romero González

6 años, 9 meses.

Hija Mayor.

1ero de Primaria.

Escolar.

-

Católica.

Vanya Itzel Romero González

2 años, 8 meses.

Hija Menor.

-

-

-

Católica.

  1. JUSTIFICACIÓN

Entendiendo a la familia como el pilar fundamental de toda sociedad, es decir, el núcleo responsable de educar a los individuos para su integración al ámbito social, es necesario conocer y entender la dinámica familiar, las condiciones que esta presenta; pero sobre todo resulta de fundamental valor entender las disfunciones que se presenten en este núcleo, porque en algún momento se verán reflejadas en la sociedad.

Si partimos de la idea de que el individuo requiere de una atención integral, es necesario hacer hincapié en el rol que desempeña la familia en la génesis de la enfermedad, además de la participación activa de cada uno de sus integrantes en el manejo terapéutico de dicha enfermedad.

La elaboración del Estudio Medico Integral de la Familia, tiene como objetivo principal, identificar aquellos factores que pongan en riesgo la integridad física, mental y emocional de la familia Romero González, particularmente a nuestro caso pista, Edith, y con ello, darnos a la tarea de colaborarle en la mejor manera posible, otorgándole de manera individual y familiarmente, posibles alternativas para poder solucionar o bien modificar aquellos factores que pudieran estar alterando de manera significativa la dinámica familiar.

Así que el papel medico en sentido formal, es abordar a varios miembros de la familia y ayudar a que cada uno se perciba a si mismo y a los demás con mayor claridad, lo cual se hará de nuestro conocimiento al inicio del estudio, puesto que a partir de ese momento, pasaremos a ser parte de esa familia, con lo cual no solo lograremos nuestro objetivo principal, sino que además podremos conocer cada uno de los roles y funciones que se ejercen dentro de una familia, la manera en la que las acciones, actividades o problemas de uno afectan al otro, ya que no se tiene una percepción similar ante los problemas o las crisis que enfrenta una familia durante su desarrollo si somos parte del núcleo, que si somos individuos que nos hemos involucrado con la familia, pero que sin embargo somos individuos totalmente ajenos a esta.

  1. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA

  1. BIOLOGICOS
  1. Heredofamiliares

Madre de Familia: Edith Laura González Ortega.

Abuelos paternos y maternos: Finados, desconoce edades y causas.

Madre: Viva de 68 años de edad, con DM Tipo 2 desde hace 30 años, con tratamiento no especificado, sin complicaciones.

Padre: Finado desconoce edad y causas.

Hermanos: Refiere 4, 1♀ de 45 años de edad aparentemente sana y 3♂ de los cuales el menor fallece a los 16 años de edad por complicaciones de leucemia. El resto de 50 y 34 años de edad, aparentemente sanos. 

Antecedentes de obesidad, neoplásicos, nefrológicos, urológicos, hipertiroidismo, hipotiroidismo, epilepsia, reumatológicos, hemofílicos, congénitos, oftalmológicos, enfermedades venéreas, psiquiátricos y psicológicos Interrogados y Negados

Padre de Familia: Ricardo Romero López.

Abuelos paternos y maternos: Finados, desconoce edad y causas.

Madre: Viva de 50 años de edad, con DM Tipo 2 desde hace 5 años, con tratamiento no especificado sin complicaciones.

Padre: Vivo de 54 años de edad, aparentemente sano.

Hermanos: Refiere 3♀, de las cuales la segunda fallece a los 16 años de edad por complicaciones de Osteosarcoma, el resto de 35 y 18 años respectivamente aparentemente sanas.

Antecedentes de obesidad, neoplásicos, nefrológicos, urológicos, hipertiroidismo, hipotiroidismo, epilepsia, reumatológicos, hemofílicos, congénitos, oftalmológicos, enfermedades venéreas, psiquiátricos y psicológicos Interrogados y Negados

Descendientes: Evelyn Romero González y Vanya Romero González

Abuelo paterno: Vivo de 54 años de edad, aparentemente sano.

Abuela paterna: viva de 50 años de edad, con DM Tipo 2 desde hace 5 años con tratamiento no especificado sin complicaciones.

Abuelo materno: Finado, desconoce edad y causas.

Abuela materna: Viva de 60 años de edad con DM Tipo 2 desde hace 30 años con tratamiento no especificado sin complicaciones.

Padre: Vivo de 34 años de edad, padece Asma Bronquial desde hace 30 años,  sin tratamiento actual y sin complicaciones.

Madre: Viva de 32 años de edad, con antecedente de Obesidad exógena desde hace 4 años, sin tratamiento y sin complicaciones aparentes.

Hermana: Vanya de 2 años 8/12 padece Genu Valgo de nacimiento con tratamiento y complicaciones no especificadas.

Antecedentes de obesidad, neoplásicos, nefrológicos, urológicos, hipertiroidismo, hipotiroidismo, epilepsia, reumatológicos, hemofílicos, congénitos, oftalmológicos, enfermedades venéreas, psiquiátricos y psicológicos Interrogados y Negados

  1. Patologías de importancia.

Ricardo (Cónyuge): Padece Asma Bronquial desde hace 30 años, sin tratamiento específico actual y sin complicaciones.

Edith (Caso Pista): Padece Obesidad Exógena desde hace 4 años, sin tratamiento ni medidas específicas que ayuden a tratar su padecimiento, sin complicaciones aparentes.

Hija Mayor (Evelyn): Padece Infección de Vías Respiratorias recurrentes desde hace 1 año, con tratamientos diversos, no especificados sin resultado alguno.

Hija Menor (Vanya): Padece Genu Valgo de nacimiento, actualmente se encuentra bajo observación y tratamiento con el Ortopedista.

  1. Defunciones

La familia RG niega haber sufrido la perdida de algún miembro de la familia o persona cercana al núcleo familiar de los últimos cinco años a la fecha.

  1. PSICOSOCIALES

  1. Historia de la Familia.

NOVIAZGO

La relación comienza cuando ambos se conocen en el año de 1997 ya que Edith ingreso a  trabajar a la misma fábrica de Talabartería donde Ricardo trabajaba, de la cual, el dueño era el tío de este y quien a su vez era el ex esposo de la hermana de Edith; sin embargo, a pesar de formar parte de la misma familia política no habían podido conocerse puesto que por motivos no especificados por la familia, Ricardo anteriormente no había convivido con nadie de la familia de su mamá, quien era la media hermana del ex cuñado de Edith, por lo tanto no se había dado el contacto anteriormente. Además para ese entonces Ricardo se había mudado muy cerca de la casa de Edith, por lo cual comenzaron a salir en un inicio como amigos, sin embargo la atracción entre ellos no tardo y dos meses después comenzaron su noviazgo, el cual tuvo una duración de 3 años.

Al inicio, la pareja no pensaba en una relación a largo plazo ya que el parentesco que sus familias mantuvieron en algún tiempo atrás (los motivos por los cuales la hermana de Edith y el tío de Ricardo se separaron), les impedía llevar una relación como cualquier otra, ya que la familia de ambos no estaban de acuerdo en dicho noviazgo, lo cual era motivo de infinidad de pleitos entre la pareja e incluso la ruptura de la relación en dos ocasiones, aunque estas no duraron más de un mes, ya que Ricardo siempre terminaba por buscarla a ella para seguir con la relación. La primera ruptura se dio poco después de que la pareja llevara 6 meses de noviazgo y la segunda cuando ya llevaban dos años juntos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (108 Kb) pdf (723 Kb) docx (611 Kb)
Leer 68 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com