ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia zoo

Noelia MittagTarea17 de Diciembre de 2018

615 Palabras (3 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 3

Guia zoo

1_ En qué se diferencian asteroideos de ofiuroideos:

ASTEROIDEOS

OFIUROS

  • Disco central y 5 brazos triangulares más anchos que en ofiuros
  • Disco central pequeño y 5 brazos, largos, diferenciados, delgados y articulados.
  • Superficie aboral con espinas calcáreas romas (parte del esqueleto). Superficie oral de cada brazo recorrida por un surco ambulacral mediano, rodeado de espinas grandes; sobresalen pies tubulosos dispuestos en 4 series. Pequeño tentáculo y mancha ocular en el extremo de cada brazo.
  • Cada brazo constituido por varios segmentos, cada uno lleno de osículos (vertebras). En algunas especies presentan ramificaciones y extremos en forma de zarcillos
  • Pequeñas branquias dérmicas (pápulas) para respiración y excreción
  • 5 pares de sacos alrededor de la boca (respiración. Reciben las gametas.)
  • Ano (sup. aboral)
  • Sin ano
  • Estomago en forma de saco donde desembocan 5 conductos de los ciegos
  • Estomago en forma de saco, sin ciegos
  • Madreporito en superficie aboral
  • Madreporito en superficie oral
  • Boca rodeada por membrana peristomática blanda
  • Boca rodeada con 5 grupos de placas que sirven de mandíbulas
  • Larvas bipinnarias
  • Larvas pluteus
  • Pies ambulacrales cilíndricos, cerrados, con una ventosa en el extremo libre y una vesícula.
  • Pies ambulacrales pequeños, ventrolaterales, sin ventosas ni vesículas
  • Gran celoma
  • Estrecho celoma tubuloso
  • Gónadas y ciegos hepáticos en los brazos
  • Órganos reproductivos y digestivos en el disco

2_ mencione ordenadamente los órganos del aparato digestivo en asterioideos: boca. Estomago en forma de saco (posee una porción cardiaca inferior grande y una pilórica más pequeña), desembocan en él 5 conductos de los ciegos hepáticos. Intestino delgado y corto, del que salen dos ciegos rectales y conducen al ano.

3_ Cómo es el sistema circulatorio en las estrellas (breve): sistema circulatorio reducido. Comprende vasos que rodean la boca y 5 radiales (1 en cada brazo)

5_ De qué se alimentan los erizos: se alimentan de algas, materia animal muerta, organismos pequeños y sustancias orgánicas contenidas en el barro o arena que ingieren.

6_ Describa la superficie aboral de las estrellas: la superficie aboral posee numerosas espinas calcáreas romas que forman parte del esqueleto. Entre ellas se hallan pequeñas branquias dérmicas blandas (pápulas), para la excreción y la respiración. Entre las pápulas y alrededor de las espinas hay numerosos pedicelarios en pinza (tienen dos maxilas), para limpiar la superficie y ayudar en la captura de alimento. En el disco se encuentra el ano (en el centro) y cerca de él el madreporito. Todo el cuerpo cubierto por epidermis ciliada.

7_ Describa la superficie oral de las estrellas: en la superficie oral se encuentra la boca, rodeada por membrana peristomática blanda. Superficie oral de cada brazo recorrida por un surco ambulacral mediano, rodeado de espinas grandes, del que sobresalen pies tubulosos dispuestos en 4 series. Pequeño tentáculo en el extremo de cada brazo y una mancha ocular.

8_ El sistema vascular acuífero está formado por….nombrar todo: está formado por el madreporito, el conducto pétreo que se comunica con el conducto anular (alrededor de la boca), del cual salen 5 conductos radiales (hacia cada brazo). De estos conductos salen numerosos conductos ambulacrales, uno hacia cada pie ambulacral (todos con valvas). En el borde del conducto anular se hallan los cuerpos de Tiedemann (producen los amebocitos libres existentes en el líquido que llena el sistema).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com