Guia zoo
Noelia MittagTarea17 de Diciembre de 2018
615 Palabras (3 Páginas)134 Visitas
Guia zoo
1_ En qué se diferencian asteroideos de ofiuroideos:
ASTEROIDEOS | OFIUROS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2_ mencione ordenadamente los órganos del aparato digestivo en asterioideos: boca. Estomago en forma de saco (posee una porción cardiaca inferior grande y una pilórica más pequeña), desembocan en él 5 conductos de los ciegos hepáticos. Intestino delgado y corto, del que salen dos ciegos rectales y conducen al ano.
3_ Cómo es el sistema circulatorio en las estrellas (breve): sistema circulatorio reducido. Comprende vasos que rodean la boca y 5 radiales (1 en cada brazo)
5_ De qué se alimentan los erizos: se alimentan de algas, materia animal muerta, organismos pequeños y sustancias orgánicas contenidas en el barro o arena que ingieren.
6_ Describa la superficie aboral de las estrellas: la superficie aboral posee numerosas espinas calcáreas romas que forman parte del esqueleto. Entre ellas se hallan pequeñas branquias dérmicas blandas (pápulas), para la excreción y la respiración. Entre las pápulas y alrededor de las espinas hay numerosos pedicelarios en pinza (tienen dos maxilas), para limpiar la superficie y ayudar en la captura de alimento. En el disco se encuentra el ano (en el centro) y cerca de él el madreporito. Todo el cuerpo cubierto por epidermis ciliada.
7_ Describa la superficie oral de las estrellas: en la superficie oral se encuentra la boca, rodeada por membrana peristomática blanda. Superficie oral de cada brazo recorrida por un surco ambulacral mediano, rodeado de espinas grandes, del que sobresalen pies tubulosos dispuestos en 4 series. Pequeño tentáculo en el extremo de cada brazo y una mancha ocular.
8_ El sistema vascular acuífero está formado por….nombrar todo: está formado por el madreporito, el conducto pétreo que se comunica con el conducto anular (alrededor de la boca), del cual salen 5 conductos radiales (hacia cada brazo). De estos conductos salen numerosos conductos ambulacrales, uno hacia cada pie ambulacral (todos con valvas). En el borde del conducto anular se hallan los cuerpos de Tiedemann (producen los amebocitos libres existentes en el líquido que llena el sistema).
...