Guía Farmacología
FacodontoApuntes27 de Agosto de 2023
2.054 Palabras (9 Páginas)84 Visitas
Guía Farmacología
- ¿Cómo inicia la farmacología?
Desde tiempos remotos, con el uso de productos animales, vegetales y minerales
- ¿Qué es el florilegio medieval?
Es una obra dedicada a explicar causas y síntomas. Trata de cirugía, curación de heridas y un catálogo de medicamentos
- ¿Qué es la farmacología?
Ciencia que estudia la composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos
- ¿Qué es la terapéutica curativa?
Es aquella en la que el tratamiento va dirigido a la erradicación de uno o más agentes etiológicos
- ¿Qué es la terapia paliativa o sintomática?
Es aquella que proporciona únicamente alivio a los síntomas del paciente analgésico
- ¿Qué es la terapia de reemplazo?
Está dirigida a proporcionar una sustancia que se encuentra naturalmente en el organismo, pero que se encuentra ausente o en niveles bajos
- ¿Qué es la terapéutica restaurativa?
Es aquella cuya finalidad es la rápida recuperación de la salud y generalmente no guarda relación con la enfermedad original; se emplea frecuentemente con estudio de la convalecencia.
- ¿Qué estudia la toxicología?
Los efectos nocivos o tóxicos de los fármacos, así como los mecanismos
- Relaciona las columnas
(d) Mezcla bruta de compuestos de los cuales a) Fármaco por los menos uno tiene actividad farmacológica
pero se desconoce el tipo y composición de la mezcla
- Es una sustancia que se conoce como principio b) Medicamento activo y sirve para curar/prevenir enfermedades
puede ser exactamente dosificado y sus efectos son perfectamente conocidos.
- Es la combinación de uno o más fármacos con d) Droga excipientes que sirven para darle volumen a la
presentación farmacéutica
- Generación de una respuesta en el complejo e) Reacción
fármaco-receptor adversa M.
- Cantidad de fármaco necesario para producir f) Eficacia un efecto de una magnitud determinada
(e) Toda respuesta nociva, no deseada y no intencionada g) Potencia Que se produce tras la administración de un fármaco
A dosis habitualmente utilizadas
- Indica las partes de la curva farmacéutica[pic 1][pic 2]
[pic 3]
- Menciona características de las vías de administración[pic 4][pic 5]
- Relaciona la vía con la definición correcta
(d) Se busca efecto a nivel local, no interesando a) intradérmica la absorción de los principios activos
(a) Introducción de solución medicamentosa b) enteral: oral, sublingual en dermis en un ángulo de 15.-20°
- Existen tres tipos de ella: aerosoles, c) Intramuscular
nebulizadores, dispositivos de polvo seco
- Se introduce directamente en torrente sanguíneo d) tópica con un ángulo de inserción de 15°- 25°
(c) Se introduce en músculo con un ángulo de 90° e) inhalatoria
- Es cuando los medicamentos se introducen por f) Intravenosa orificios naturales del cuerpo y se relacionan con
intestino tracto gastrointestinal
- ¿Cómo se clasifican los fármacos de acuerdo con su estado físico?
SOLIDAS | LIQUÍDAS | SEMI.SÓLIDAS |
Polvos | Sólidas | Pomadas |
Granulados | Suspensiones | Cremas |
Capsulas | Emulsiones | Geles |
Comprimidos | Jarabes | La diferencia de estas en cuanto a la proporción de su contenido graso |
Tabletas | Elixires | |
Supositorios | Lociones | |
Óvulos, Implantes | Inyectables |
- ¿Qué es la farmacocinética?
Es la rama de la farmacología que estudia el recorrido y modificaciones que experimentan los medicamentos
- ¿Cuáles son las etapas de la farmacocinética?
[pic 6]
[pic 7]
- ¿Cuáles son los tres procesos que comprende la etapa de liberación?
- Desintegración: Se obtienen partículas pequeñas
- Desagregación: Ruptura de gránulos o agregados en forma de partículas finas en un medio acuoso.
- Disolución
- ¿En dónde se da la absorción de los fármacos? En el sistema porta-hepático
- ¿Qué es una zona de absorción?
Lugar dónde el fármaco ingresa a la circulación
- ¿Qué es la vía de administración?
Indica lugar por donde se suministra el fármaco y no siempre coincide con la zona de absorción
- ¿Qué determina la velocidad de absorción?
- Vía de administración
- Dosis
- Concentración del fármaco
- Rapidez del inicio de acción
- ¿De qué depende cómo se absorbe el medicamento?
- De sus características- liposolubilidad
- Tamaño de la molécula
- ¿Cómo se transportan las moléculas de alto peso?
- Endocitosis: Sistema de recaptación de noradrenalina
- ¿Cómo se transportan las moléculas de bajo peso?
- Difusión facilitada-liposoluble
- Transporte activo- moléculas pequeñas
- Ultrafiltración- Mayoría de los fármacos y se da en los glomérulos
- ¿Qué factores modifican la absorción del fármaco?
- Superficie- a mayor superficie, mayor velocidad de transporte
- Irrigación- mayor irrigación, mayor velocidad sanguínea de transporte
- Espesor de membrana
- ¿Qué es la biodisponilibilidad?
Es la cantidad y velocidad con las que el principio activo inalterado alcanza la circulación sistémica y expresa el grado de absorción de un fármaco
[pic 8]
- ¿Qué es bioequivalencia?
Los productos medicamentosos se consideran como equivalentes farmacéuticos si contienen los mismos ingredientes activos y tienen potencia o concentración, presentación y vías de administración idénticas
- ¿Qué es la distribución?
Es el proceso mediante el cual el fármaco se incorpora desde la circulación hacía órganos y tejidos a través de diversas membranas bilógicas
- ¿Cuáles son las formas de distribución?
- Forma libre: Fármaco libre disuelto en el plasma o dentro de leucocitos o plaquetas
- Unido a proteínas: Principalmente a proteínas plasmáticas y en menos
grado a proteínas tisulares
...