Guía: Mantengo relaciones fraternas de manera completa
Ana Herrera ElorzaTarea16 de Marzo de 2021
1.113 Palabras (5 Páginas)329 Visitas
INDICACIONES PARA EL DESARROLLO DE ESTA GUÍA
1. Leer el archivo 1. Guía: Mantengo relaciones fraternas de manera completa.
2. Resolver la primera actividad página 1 y los Analicemos que aparece en la página: 7.
3. Resolver las actividades de refuerzo, es decir, competencia cognitiva (pág.10), competencia procedimental (pág. 10 y 11), competencia intrapersonal (pág. 11).
4. Leer el archivo 2. Diapositivas Relaciones humanas y dialogar con tu familia para luego hacer una corta reflexión.
5. Observa los dos videos que aparecen al final:
- LOS HERMANOS - Constelaciones Familiares - Verónica Correa
- 6 consejos para cuidar nuestras relaciones de amistad. Las amistades son muy importantes.
Y de ambos en tareas escribe una corta reflexión de lo que aprendiste.
6. Hacer unas diapositivas donde exprese lo que entendió del tema 1 “Mantengo relaciones fraternas” y las diapositivas en pdf “Relaciones humanas”, esta presentación debe contener una explicación con sus palabras, combinando con imágenes hechas por usted. Estas diapositivas usted debe subirlas a la plataforma en formato pdf u otro formato por usted elegido.
7. En un texto de 1000 palabras, dé a conocer su punto de vista crítico de lo léido.
8. En un documento en Word o Pdf presenta las respuestas de las preguntas de la guía, las reflexiones del diálogo con la familia y de los 2 videos, las diapositivas y el texto construido.
SOLUCIÓN TALLER ÉTICA
- archivo leído
- actividad página 1:
a. ¿Cómo nos sentimos?: Se sintió en un momento la tensión en el ambiente, ya que había un toque de rivalidad entre todos.
b. ¿Dentro del juego como vemos a los demás?Principalmente creemos que es un rival, ya que creemos que debemos ganar, por lo tanto no vemos a nadie como un amigo dentro del juego, y para ello debemos saber perder para disfrutar en conjunto
c. ¿Es posible jugar respetando al otro? ¿por qué? Si es posible, pero siempre tenemos la mentalidad de que debemos ganar y por ello siempre vamos a tener rivalidad entre todos
analicemos página 7:
a. ¿Cómo puedes juzgar la acción del hombre que salió dejando a su amigo solo frente al oso?
Creemos que al hombre lo invadió el miedo y por ello su instinto en el momento solo pensó en salvarse a él mismo principalmente y luego ayudar a su amigo.
b.¿Cómo hubiera podido vivir el valor de la fraternidad?
El valor de la fraternidad hubiera podido vivir si el amigo hubiera buscado la forma de ayudar al otro o tratar de ahuyentar al oso
c. ¿Cuándo y cómo se conoce la verdadera fraternidad y la verdadera amistad?
La fraternidad y amistad verdadera se da cuando esa persona tiene el apoyo incondicional de uno y la forma en la que podemos ayudar a que solucione sus problemas
d. ¿Qué hubieras hecho tú en la situación de cada uno de ellos?
Amigo joven: Intentar ayudar de alguna forma al otro
Amigo viejo: Intentar pararse del suelo e intentar huir del lugar
3. Página 10, competencia cognitiva:
- ¿Qué entiendes por el valor de la fraternidad?
para nosotros la fraternidad es tener una unión de apoyo y confianza con las personas en general, es tener el valor de la hermandad
- planea 3 formas indispensables para vivir la fraternidad
respetar las opiniones de los demás
darle a las personas de nuestro entorno
y dar apoyo emocional o físico a quien lo necesite
- describe la manera como el valor de la fraternidad ayuda a mejorar la convivencia en tu familia y en tu colegio
Ayuda a mejorar la convivencia en el aspecto de que es más fácil llegar a un acuerdo en las inconformidades que puedan surgir dentro de la familia y en el colegio
- porqué es importante que las personas tomen conciencia y vivan el valor de la fraternidad
Es importante porque podemos llegar a crear lazos que nos ayuden a mejorar día a día entre todos, y nos lleva a ser más comprensivos con los demás, basándose en la empatía.
...