ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de formalización de la investigación

andresfe36467Informe12 de Octubre de 2013

767 Palabras (4 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 4

12

Los títulos de los capítulos se describen en mayúscula sostenida, centrados, a 5cm. del borde superior de la hoja, precedidos por el numeral correspondiente. Eltítulo no lleva punto final y se separa del texto por cuatro renglones.Los títulos del segundo nivel (subcapítulos), se escribe en mayúscula sostenida, almargen izquierdo, a dos espacios del numeral y separados del texto ó contenidopor tres renglones.Del tercer nivel en adelante, la primera palabra lleva mayúscula inicial, y lasdemás siguen las reglas ortográficas establecidas para el uso de la mayúscula: eltexto continúa en el mismo renglón, dejando dos espacios. En los títulos,cualquier que sea su importancia, no se dejan espacios entre letras, ni se utilizasubrayado.En el contenido de los capítulos se pueden presentar tablas, figuras y cuadros.Presentación de tablas: en su numeración se utilizan números arábigos en ordenconsecutivo a través de todo el texto. Llevan un título breve que concreta elcontenido de la tabla, en cual se coloca en la parte superior después de la palabraTabla (ambos con mayúscula inicial) seguida del número correspondiente y punto.Cada columna lleva su título, la primera palabra con mayúscula inicial y sinabreviatura, encerrado entre dos líneas horizontales sencillas, y debe aparecer enla página en que se menciona ó en la siguiente.Las llamadas para explicar algún aspecto de la tabla deben hacerse conasteriscos y las notas explicativas de éstas y la fuente documental se colocan alpie de la tabla y no al pie de la página.Presentación de cuadros: se deben seguir las indicaciones dadas para las tablas,sólo difieren de aquellas en que los datos se ubican entre líneas horizontales yverticales cerradas. Se encierran en un recuadro.Elaboración y presentación de figuras. En su numeración se utilizan númerosarábigos, en orden consecutivo, tal como aparecen en el texto. Llevan un títulobreve, que concreta claramente el contenido de la figura, el cual se coloca en laparte inferior de la misma, después de la palabra Figura (ambos con mayúsculainicial), seguida del número correspondiente y punto. La figura se debe colocar enla misma página en que se menciona o en la siguiente.No se debe emplear la abreviatura No., ni el signo #.

13

2.2.3 Conclusiones.

Constituye un elemento independiente y presenta en forma lógica las deduccionesde la investigación.

o

Se encabeza con el título CONCLUSIONES, en mayúscula sostenida,centrado a 5 cm. del borde superior de la hoja y precedido por el numeralcorrespondiente y separado del texto por cuatro renglones.

o

En ningún caso de se deben confundir con las recomendaciones. Cuandosean necesarias estas últimas, se ubican después de las conclusiones, enun aparte.Citas y notas de pie de página cuando se hace referencia a una fuente, las citasson obligatorias. Las notas de pie de página en cambio, son un recurso paraampliar, complementar, desarrollar o aclarar una idea.

2.3 COMPLEMENTARIOS

Se consideran complementarios, en su orden: Bibliografía, Bibliografíacomplementaria, Índices y Anexos. Con excepción de la Bibliografía, la inclusiónde los demás elementos en el documento no es obligatoria.

2.3.1 Bibliografía.

Su inclusión es obligatoria en todo trabajo. El título BIBLIOGRAFÍA no vaantecedido de numerales y se escribe centrado, a 5 cm. del borde la hoja,separado del texto por cuatro renglones. Cada referencia se inicia contra elmargen izquierdo. Su paginación en números arábigos debe seguirla continuidaddel documento.

14

Las referencias bibliográficas se organizan alfabéticamente, según el apellido delos autores citados o de los títulos cuando no aparece el autor o es anónimo.Cuando haya dos referencias de un mismo autor, se ordenan alfabéticamentesegún los títulos, y el autor sólo se escribe en la primera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com