Hipertension arterial
rodrsandovaloreDocumentos de Investigación25 de Noviembre de 2018
654 Palabras (3 Páginas)107 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PLAN EDUCATIVO
Integrantes: Bárbara Díaz F.
28 de septiembre de 2018.
Tema | Hipertensión Arterial |
¿Quién? | Don Jorge Fuentes Valdés. |
¿Por qué? | Porque Don Jorge es un paciente que sufre de hipertensión arterial y manifiesta no ocupar tratamiento médico para esta |
¿Cuándo? | Viernes 28 de septiembre, 10:30 horas. |
¿Dónde? | Hospital Regional de Talca. Servicio de medicina, sala 822. |
¿Para qué? | Objetivo general:
objetivos específicos:
|
¿Qué? |
|
¿Cómo? | Tareas Inductivas: En un comienzo se realizará una lluvia de ideas con la finalidad que Don Jorge defina y explique la HTA. Tareas Input: Posteriormente se realizará una exposición donde se darán a conocer que es la enfermedad, los factores de riesgos y los cuidados que debe tener un paciente hipertenso. Tareas de implementación: Finalizada la explicación se dará paso a la parte práctica demostrando la técnica para eliminar de manera eficaz los esputos. Tareas de integración: Se realizarán preguntas en forma de retroalimentación para verificar lo aprendido en la sesión. ¿Qué es la hipertensión arterial? ¿Cuáles son los síntomas de la HTA? ¿Qué cuidados debo tener si tengo HTA? |
Anexo
La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre.
Hipertensión arterial; definido como un estado patológico el cual se caracteriza por el aumento de la presión arterial por encima de los valores normales (120/80mmHg). Cuan más alta es la tensión de los vasos sanguíneos (arterias), más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear sangre.
...