ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hipertensión arterial


Enviado por   •  12 de Agosto de 2022  •  Resúmenes  •  332 Palabras (2 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 2

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo. (Hipertensión Arterial, 2015).

Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión arterial son mayores de 130/80 mm Hg.La presión arterial puede causar problemas en los riñones, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, ceguera e infartos.

Estilo de vida

Los estilos de vida son los que con el paso de los años puede causarnos la enfermedad de la hipertensión arterial.

• Factores comportamentales:

o Tabaquismo: Los fumadores presentan el doble de probabilidad de padecer HTA.

o Alcohol: El consumo de una copa de alcohol aumenta en 1mmHg y la PAD en 0.5 mmHg. Se ha mostrado que individuos que consumen alcohol diariamente presentan valores de PAS de 6.6 mmg y PAD de 4.7 mmHg.

o Sedentarismo: La vida sedentaria predispone al sobre peso y el aumento de colesterol total. Una persona sedentaria tiene una predisposición mayor (20 a 50%) de contraer HTA.

o Alimentarios y nutricionales: Elevado consumo de sodio presente en la sal y el bajo consumo de potasio se ha asociado con HTA. El consumo de grasas, especialmente saturadas, de origen animal, es un factor de riesgo en hipercolesterolemia debido al poder aterogenico que incrementa los niveles de colesterol LDL

o Psicológicos y sociales: El estrés es un factor de riesgo mayor para la hipertensión. Asociado con el estrés se encuentra el patrón de comportamiento Tipa 20 A (competitividad, hostilidad, impaciencia y movimientos corporales rápidos)

• Factores metabólicos:

o Sobrepeso y obesidad: El soprepeso (IMC>25) está asociado con el riesgo seis veces mayor de padecer HTA. Ala obesidad (IMC>30) también se asocia con HTA. El perímetro abdominal >80 cm en mujeres y >90 cm en hombres está asociado con mayor riesgo de HTA y dislipidemia.

o Dislipidemias: El estudio de Framingham demostró que el aumento de colesterol LDL conduce a enfermedad coronaria e HTA.

o Diabetes mellitus: La Diabetes aumenta de 2 a 3 veces el riesgo de HTA, adema conlleva a dislipidemia y daño vascular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com