Historia Clinica Genetica
bekyz4 de Febrero de 2013
634 Palabras (3 Páginas)1.043 Visitas
http://www.cenapra.salud.gob.mx/interior/coepras/MANUAL_GUIA_DEL_TUMS_BASICO_COMPETENCIA_PROFESIONAL.pdf
conceptos del sistema de atención de urgencias
1. PREPARACIÓN
Proceso de aseguramiento de las condiciones óptimas
de operación antes de la respuesta.
2. RESPUESTA
Administrar y responder a las llamadas que demandan
atención médica de urgencias y el envío organizado de
la respuesta, para acudir de forma oportuna y segura al
escenario requerido.
3. CONTROL DE ESCENA
Evaluar la seguridad, mecanismo del daño, número de
afectados en el escenario así como controlar y actuar
de manera organizada y consecuente.
4. INMOVILIZACIÓN y EXTRACCIÓN
Inmovilizar y extraer pacientes de acuerdo a sus
condiciones clínicas y recursos tecnológicos.
5. EVALUACIÓN Y ATENCIÓN
Evaluar, asistir y limitar el daño de manera integral y
ordenada, de acuerdo a la normatividad del control médico.
6. TRASLADO
Trasladar pacientes de manera segura, de forma oportuna y
en el tiempo adecuado, mediante enlace y notificación de la
condición clínica del usuario al centro regulador quien
asignará la unidad médica receptora, de acuerdo a la
normatividad del control médico.
7. REFERENCIA
Transferir al usuario al personal autorizado y facultado de la
unidad hospitalaria receptora, acompañado de un reporte de
atención prehospitalaria verbal y escrito.
8. FIN DE ACTIVIDADES
Realizar la adecuación y aseo del equipo, material y vehículo
para reanudar el proceso operativo.
Realizar la evaluación técnica y emocional del proceso de la
atención medica prehospitalaria, mediante la aplicación de
dinámicas grupales.
Norma técnica núm 54 para la prevención, atención y control
de daños a la salud en casos de accidente en la atención primaria a la salud.
20 de agosto de 1986 .
NORMAS OFICIALES MEXICANAS
Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, del expediente clínico.
Norma Oficial Mexicana NOM-010-SCT2-1994, disposición de compatibilidad y segregación para el almacenamiento y transporte de sustancias, materiales y residuos peligrosos.
Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA2-1993, que establece los requisitos arqueológicos para facilitar el acceso, tránsito y permanencia de los discapacitados a los establecimientos de atención médica del sistema nacional de salud.
http://www.cenapra.salud.gob.mx/interior/coepras/MANUAL_DE_PROCEDIMIENTOOS.pdf
NORMA Oficial Mexicana NOM-020-SSA2-1994, Para la prestación de servicios de atención médica en unidades móviles tipo ambulancia.
Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los requisitos y características mínimos que deben tener las unidades móviles de atención médica tipo ambulancia, así como su personal, al realizar alguna o la totalidad de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y traslado de pacientes.
Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para todos los prestadores de servicios en unidades móviles de atención médica tipo ambulancia, de urgencias, cuidados intensivos y transporte, de los sectores público, social y privado dentro del territorio nacional, excepción hecha de las destinadas a los servicios de las fuerzas armadas en algunos numerales por ordenamiento jurídico específico.
Quedan excluidas las unidades destinadas a la obtención de órganos y tejidos con fines terapéuticos.
Recuersos disponibles en la localidad
¿Que es el TRIAGE?
TRIAGE: Procedimiento del servicio de urgencias, para la clasificación inicial de
...