Historia De La Informatica Medica
alfredggz9 de Noviembre de 2014
721 Palabras (3 Páginas)406 Visitas
Historia de la Informática Médica
En este trabajo hablaremos de la historia de la informática médica, que es una herramienta de mucha importantancia para el desarrollo de nuestra carrera como médicos, sin embargo, es algo que muchos estudiantes y profesionistas no lo logran comprender del todo. primero habria que explicar ¿Qué es la informática médica? La informática médica, es el área interdisciplinaria común de las ciencias de la salud y de la información, que con el uso de la tecnología apropiada permite en forma automatizada recolectar, almacenar, procesar, recuperar y difundir datos para adquirir, ampliar y precisar los conocimientos que llevan a una toma racional y oportuna de las decisiones. Esto, aunado a lo que es e-learning, nos proporciona una gran herramienta para aprender y estudiar lo aprendido en la escuela. ¿Qué es e-learning? El término “e-learning” lo referimos a la enseñansa y aprendizaje, individual o colectiva, haciendo uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.
La historia de la informática médica, en sus inicios muy rústicos y sin todavía mencionar a las computadoras, inicia en los primitivos métodos manuales para registrar la información de interés médico, como fueron los primeros cuadernos de notas médicas o los intentos de expedientes e historias clínicas que se desarrollaron conforme se tuvo la necesidad de contar con una mayor cantidad de información, hasta llegar a los complejos archivos de los hospitales que se volvieron inmanejables, porque pues aceptémoslo ¿Quién iba a poder organizarse con tatos papeles amontonados en un archivero? . En ese momento intervinieron las computadoras para responder a la necesidad de manejar toda esa información. Ya desde este punto ya sabíamos que algo iba a cambiar para bien.
Las primeras aplicaciones de las computadoras en el mundo médico fueron de tipo administrativo-financiero, debido a los hábitos de solución de problemas numéricos y a la facilidad con que se resolvían. Posteriormente las computadoras irrumpen en casi todos los campos de la práctica médica como: Educación, publicación de artículos, vaciado de datos, recopilación de información etc.
Las primeras máquinas estaban horribles, eran unos monstruos enormes que solo podían utilizarlas ingenieros certificados y educados para utilizar este tipo de máquinas novedosas. Para acabarla de amolar, estas máquinas tenían que estar en un ambiente específico en temperatura y presión, sin mencionar la necesaria esterilización del ambiente. Por eso estas máquinas solo las utilizaban los científicos y los ingenieros, no cualquiera.
Hay quien piensa que esta etapa puede ser considerada como el medievo de la computación, o sea, el periodo del oscurantismo de las computadoras, ya que muy muy pocos podían tener acceso a ellas. Usando este tipo de máquinas, en 1965 se crea el primer lenguaje de computación especialmente dirigido al campo médico: MUMPS (Massachussets General Hospital Utility Multi-Programming System), todo un sistema cuyas principales aplicaciones estaban enfocadas a:
Automatización de la historia clínica, esto quiere decir que, en lugar de que la historia clínica se hiciera a mano se ingresaba a la computadora para su archivamiento en una forma mas práctica
Censos y visitas de pacientes en consultas externas. Muchas veces, antes de tener acceso a las computadoras y aplicaciones médicas los datos de los censos de población y de enfermedades con fines de registro epidemiológico se hacían a mano y se archivaban en cajones o en libreros, lo cual era una pérdida enorme de espacio y tiempo a la hora de buscar algún resultado.
Datos de laboratorios clínicos. Sencillamente se enfocaba a un vaciado de datos que arrojaran los
...