ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Quala

ALE090922 de Noviembre de 2013

811 Palabras (4 Páginas)591 Visitas

Página 1 de 4

1. ANTECEDENTES HISTORICOS

La historia de QUALA S.A. comienza en 1980 cuando cuatro personas se unieron con la ilusión de aprovechar el gran potencial que tenía el país para producir y comercializar alimentos

Ubicados en una pequeña bodega sobre la avenida Boyacá y contando con un equipo de 7 personas, entramos a competir en el mercado de polvos no lácteos con nuestro primer producto, INSTACREAM, el cual empacábamos en la misma mesa y embudo de fibra de vidrio hasta hace muy poco.

En ese momento no contábamos con la infraestructura que tenemos hoy en día, por lo cual, haciendo uso de nuestra recursividad y con el propósito de dar a conocer la calidad de INSTACREAM, comenzamos a ofrecer el producto de oficina en oficina, vendiéndolo muchas veces a crédito. Esta estrategia de ventas, además de enseñarnos mucho sobre cómo saber cobrar, permitió que se conociera rápidamente el producto y llegara a ser líder de su categoría en menos de un año.

En el año 1981, movidos por el irme deseo de seguir creciendo y de aprovechar nuevas oportunidades, lanzamos BATICREMA al mercado, seguido un año más tarde por BATILADO. Con estas dos marcas entramos a competir por primera vez con una multinacional de gran importancia como Nabisco, con sus marcas Chantilly y Royal. Logramos arrebatarle rápidamente el liderazgo que había mantenido en estas dos categorías, apoyándonos en la calidad de nuestros productos y en una agresiva campaña publicitaria. El éxito logrado con estas marcas, unido a la necesidad de contar con más espacio para nuestros proyectos, nos llevó a mudarnos a la calle 18 con 39 de Bogotá.

En esta nueva sede lanzamos PALETIN, que aunque es una marca que no se encuentra hoy en el mercado, logro una acogida en su momento por ser un producto novedoso.

Después vino el lanzamiento de QUIPITOS, una deliciosa golosina, con la que por primera vez nos dirigimos al mercado de los niños y nos vimos enfrentados a la necesidad de llegar a la tienda.

Para ese momento ya contábamos con cinco productos en le mercado, sin embargo, a diferencia de nuestros competidores no teníamos un laboratorio propio, por el cual utilizábamos el de un proveedor hasta que descubrimos que estaba divulgando nuestros secretos, fue entonces cuando montamos nuestro laboratorio de investigación y desarrollo, algo muy importante para el progreso de QUALA ya que nos ha permitido desarrollar y mejorar permanentemente nuestros productos, garantizando una mayor calidad y preferencia de nuestras marcas, de forma rentable.

Tampoco contábamos con los mismos recursos de nuestros competidores, razón por la cual, desde ese momento desarrollamos como factor clave en nuestro negocio la capacidad de hacer un uso creativo y racional de nuestros recursos. Así por ejemplo, en el área de producción, en vez de comprar maquinas nuevas, utilizamos máquinas de segunda que son adaptadas a nuestras necesidades.

El tiempo fue pasando y a finales el año 1986 decidimos incursionar en un mercado más grande y competido, entrando en la categoría de sopas con la adquisición de HOGAREÑA, seguido unos meses más tarde del lanzamiento de LA SOPERA desarrollamos variedades más criollas como pollo, ahuyama, mazorca tierna, etc., un numero de porciones más ajustado al tamaño de las familias colombianas (6) y un empaque totalmente novedoso.

Tal fue la acogida de esta marca, que Nestle, saco año y medio más tarde una sopa con caja muy similar a la nuestra, seguida posteriormente por Knorr. Hoy en día nuestra participación en el mercado de sopas es tan importante que una de cada tres sopas vendidas en el país es producida por nosotros.

A comienzos de 1989, entramos a competir nuevamente con Kraft, en la categoría de frescos en polvo, categoría que aunque venia decreciendo su consumo, representaba una gran oportunidad para QUALA, FRESCO FRUTIÑO, desarrollado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com