Historia De Israel
CHRISTIANDUCHI2 de Julio de 2011
8.827 Palabras (36 Páginas)1.150 Visitas
UNIVERSIDAD NUESTRO PACTO INTERNACIONAL
NOMBRE: Christian Fabián Duchi Jaramillo
MÓDULO: Historia de Israel
CÓDIGO: E.B.103
PROFESOR: Esteban Ajnota A. (MCF)
CIUDAD: Machala – El Oro
PAÍS: Ecuador
FECHA: Domingo 16 de noviembre del 2008.
LECTURA:
Realizar la lectura de los libros I y II Reyes y I y II Crónicas, y basados en su lectura indique o mencione:
a) Los reyes que gobernaron Judá.
Después de la división del reino unificado de Israel, la parte del Sur (Judá) fue gobernada por 20 reyes en distintas épocas y condiciones, los cuales los mencionamos a continuación:
Reyes de Judá (Sur)
Reyes Años Tiempo Carácter
Roboam 933-916 17 años Malo
Abías 915-913 3 años Malo
Asa 912-872 41 años Bueno
Josafat 874-850 25 años Bueno
Joram 850-843 8 años Malo
Ocozías 843 1 años Malo
Atalía 843-837 6 años Malo
Joas 843-803 40 años Bueno
Amasías 803-775 29 años Bueno
Ozías 784-735 52 años Bueno
Jotam 749-734 16 años Bueno
Acaz 741-726 16 años Malo
Ezequías 726-697 29 años Lo Mejor
Manasés 697-642 55 años Malo
Amón 641-640 2 años Malo
Josías 639-608 31 años Lo mejor
Joacaz 608 3 meses Malo
Joacim 608-597 11 años Malo
Joaquín 597 3 meses Malo
Sedecías 597-586 11 años Malo
b) Los reyes que gobernaron Israel.
Reyes de Israel (Norte)
Reyes Años Tiempo Carácter
Jeroboam 933-911 22 años Malo
Nadab 911-910 2 años Malo
Baasa 910-887 24 años Malo
Ela 887-886 2 años Malo
Zimri 886 7 días Malo
Omri 886-875 12 años Malo
Acab 875-854 22 años Malo
Ocozías 855-854 2 años Malo
Joram 854-843 12 años Malo
Jehú 843-816 28 años Malo
Joacaz 820-804 17 años Malo
Joás 806-790 16 años Malo
Jeroboam II 790-749 41 años Malo
Zacarías 748 6 meses Malo
Salum 748 1 mes Malo
Manahem 748-738 10 años Malo
Pakaía 738-736 20 años Malo
Peka 748-730 20 años Malo
Oseas 730-721 9 años Malo
c) Que actividades realizaron cada uno de ellos a favor o en contra del lugar en el cual gobernaron.
REYES DE JUDÁ
Roboam (933-916 AC).-
1. Roboam estableció excesivas cargas de impuestos y el trabajo forzado que su padre había introducido.
2. Amenazó al pueblo con aumentar sus cargas; de esta manera provocó la franca revuelta de sus súbditos del norte y del este bajo la dirección de Jeroboam, quien al enterarse de la muerte de Salomón había regresado del destierro (1 Reyes 12: 1-20).
3. Roboam sostuvo posteriormente varias guerras sangrientas con Jeroboam (1 Reyes 12: 24; 14: 30).
4. Roboam imitó a su padre al tener un numeroso harén y al fomentar la adoración de dioses paganos, con todos sus ritos abominables (1 Reyes 14: 22-24; 2 Crón. 11: 21).
Abiam (913-911 AC).-
1. No sirvió de todo corazón a Yavé su Dios, como lo había hecho su antepasado David, sino que siguió cometiendo los mismos pecados de su padre.
2. Sostuvo una guerra con Jeroboam I. (1 Reyes 15: 1-8).
Asa (911-869 AC).-
1. Eliminó la influencia de su abuela, que había levantado una imagen para Asera, y desterró a los sodomitas como también el culto de los ídolos (1 Reyes 10-13).
2. Hizo desaparecer de todas las ciudades de Judá, monumentos, santuarios y troncos sagrados dedicados a otros dioses.
3. Después de los primeros años pacíficos de su reinado, que dedicó a reformas religiosas, Asa fue atacado por los etíopes comandados por Zera, que eran probablemente cusitas de la costa oriental del mar Rojo (2 Crónicas 14: 9-15).
4. Asa no se atrevió a enfrentar al ejército septentrional de Baasa con sus propias fuerzas inferiores en número, sino que indujo a Ben-adad de Siria a atacar y debilitar a Israel.
Josafat (872-848 AC).-
1. Continuó las reformas religiosas de su buen padre.
2. Ordenó que los levitas y sacerdotes recorriesen el país para predicar la ley (1 Reyes 22: 43; 2 Crónicas 17: 7-9).
3. Él terminó la larga querella entre Judá e Israel al aliarse con la dinastía de Omri, y casó al príncipe heredero Joram de Judá con Atalía, hija de Acab (2 Reyes 8: 18, 26).
4. Con Acab fue contra Ramot de Galaad (2 Crónicas 18: 28), y con Joram, rey de Israel, contra Moab (2 Reyes 3: 4-27).
5. También luchó contra una fuerte confederación de los idumeos, moabitas y amonitas (2 Crónicas 20: 1-30).
Joram (854-841 AC).-
1. Influido por su esposa malvada e idólatra, fomentó el culto a Baal en Judá (2 Reyes 8: 18).
2. Riñó infructuosas guerras con los filisteos y los árabes (2 Crónicas 21:16,17; 22:1).
Ocozías (841 AC).-
1. Siguió los caminos corruptos de sus padres.
2. Acompañó a su tío Joram de Israel en una guerra infructuosa contra los sirios (2 Reyes 8: 26-29), y fue mortalmente herido en el complot de Jehú contra Joram de Israel.
Atalía (841-835 AC).-
1. Atalía se levantó y exterminó a toda la descendencia de los reyes de Judá.
2. Contribuyó a la difusión de las prácticas idolátricas en Judá, llegando a erigir un templo a Baal en la propia Jerusalén. (1 Reyes 11).
Joás (835-796 AC).-
1. Ordenó a los sacerdotes y levitas recorrer las ciudades de Judá y juntar cada año plata en todo Israel para reparar la Casa de Yavé, pero estos no obedecieron.
2. Logró que el pueblo traiga la contribución a Yavé y echaban en la caja que el contribuyó y ubicó en la puerta de entrada de la casa de Yavé.
3. Defendió con relativa firmeza el yahveísmo ortodoxo, actitud que varió en los últimos años de su reinado.
4. Reconstruyó el Templo gracias a las aportaciones del pueblo.
5. Se enfrentó con Hazael de Damasco y finalizó con una paz que resultó humillante para su reino.
6. Joás ordenó dar muerte al profeta Zacarías, hijo de su valedor Yehoyada, quien posiblemente le reprochó su tibieza para acabar con la idolatría. (2 Reyes 12).
Amasias (796-781 AC).-
1. Condenó a muerte a los asesinos de su padre (Joás).
2. Amasias dirigió una expedición contra Idumea (Edom), que se había independizado de Judá en tiempos de Joram, y conquistó, al sur del mar Muerto, la ciudad de Sela.
3. Se enfrentó contra Israel, pero fue derrotado por las tropas del rey israelita, Joás.
4. Se siguió dando algunas prácticas idolátricas. (2 Reyes 14, 1-22).
Ozías (781-740 AC).-
1. Este rey hizo lo bueno ante los ojos de Dios, pero después se enorgulleció su corazón y pretendió quemar el incienso que sólo le correspondía hacerlo a los sacerdotes descendientes de Aarón.
2. Fortaleció la estructura militar de sus ejércitos, fortificó diversas plazas avanzadas y sus relaciones con el reino de Israel fueron amistosas.
3. Por lo que respecta al aspecto religioso, únicamente al final de sus días cambió sus planteamientos, hasta entonces enmarcados en la línea de la práctica de Yavé. (2 Reyes 15, 1-7).
Jotam (740-736 AC).-
1. Construyó ciudades, fortalezas y torres en el bosque.
2. Logró determinados éxitos militares frente a los amonitas, quienes hubieron de pagarle tributo. (2 Reyes 15, 32-38).
Acaz (736-716 AC).-
1. Hizo lo malo ante los ojos del Señor, siguió el mal ejemplo de los reyes de Israel.
2. Construyó imágenes a los baales y quemó a sus hijos al fuego, acto que era abominable para Dios.
3. No quiso integrar a Judá en la liga constituida por Israel contra Asiria. (2 Reyes 16).
Ezequías (715-687 AC).-
1. Reparó las puertas del templo, hizo purificar a los levitas y al templo.
2. Presentó ofrendas por el pecado y holocaustos por los sacerdotes, y sacrificios de acción de gracias.
3. Ezequías hizo también que se celebrara la pascua.
4. Ezequías se unió a una coalición egipcia formada para desafiar el poder de Asiria.
5. Suprimió el culto de los dioses locales. Probablemente fue influido por el profeta Isaías, que vivió durante su reinado. (2 Reyes Caps. 18, 19 y 20).
Manases (687-642 AC).-
1. Cambió la actitud religiosa que protagonizó respecto a su padre.
2. Manasés volvió con las prácticas idolátricas, incorporándose deidades y costumbres procedentes de Asiria.
3. Ofreció a su propio hijo en sacrificio al dios cananeo Moloc. (2 reyes 21, 1-18).
Amón (642-640 AC).-
1. Se alejo de Yavé para abrazar la idolatría, incluso más que su padre. (2 Reyes 21, 19-26).
Josías (640-609 AC).-
1. Implantó un profundo cambio en las costumbres religiosas durante su reinado.
2. Eliminó toda práctica idolátrica.
3. Demolió lugares de culto a dioses ajenos y predicó la vuelta al Jehová.
4. Josías también extendió la doctrina de Jehová (Torá) al territorio del antiguo reino de Israel gracias a la debilidad que mostraba en aquella época Asiria, acosada por babilonios y medos.
5. Josías fue coetáneo de los profetas Jeremías, Sofonías, Habacuc y Nahúm. (2 Reyes Caps. 22 y 23).
Joacaz (609 AC).-
1. Ocupó el trono durante tres meses, ya que probablemente grupos cortesanos favorables a Egipto lograron finalmente
...