Historia de la enfermeria en mexico unidad dos
Gabriela ArellanoEnsayo11 de Septiembre de 2017
952 Palabras (4 Páginas)1.140 Visitas
DESARROLLO
• ¿Qué orden religiosa es la que inicia los cuidados de enfermería en nuestro país, cuál fue su aportación, cuánto dura su intervención y por qué desaparecen?
Las hermanas de la claridad que brindaban cuidados de beneficencia pública sin remuneración alguna, las cuales brindaron dichos cuidados por más de treinta años iniciando en 1847 y en 1874, después del decreto de su expulsión, parten definitivamente de México, esto sucedió debido a la falta de personal, ya que en ese tiempo debían solicitar en las cárceles que los sentenciados brindaran cuidados o realizaran el labor de intendencia, es así como por la falta de recursos y organización las hermanas deciden partir de México, después de su expulsión.
• Al inaugurarse el Hospital General, ¿cuáles fueron los motivos económicos políticos y sociales por los que se recurre a enfermeras extranjeras para capacitar a las mexicanas?´
Cuando en el siglo XIX se inició con la construcción del Hospital General de México, se debía contar con enfermeras que pudieran brindar un cuidado a adecuado a los pacientes de acuerdo a los conocimientos médicos de la época, por lo cual se necesitaba capacitación específica, es por eso que el Dr. Liceaga recurrió a enfermeras americanas y alemanas para la capacitación de las enfermeras mexicanas.
• ¿Cuál es la escolaridad y demás requisitos de ingreso para la admisión en la escuela de Enfermería del Hospital General?
Los criterios para ingresar a la carrera fueron haber terminado la primaria, menos de 30 años, tener buena salud y moralidad.
Existirían ciertas normas de operación.
Normas de operación (Pérez, 2006)
- Primera. Para estos cursos, se seguirá el Manual práctico de la enfermera, publicado por Bourneville.
- Segunda. Los grados en la clase de enfermera serán las de aspirantes que pasarán a enfermeras segundas, y de enfermeras segundas pasarán a primeras; se podrá obtener el grado de aspirante según las aptitudes que presenta la persona interesada, y pasará sucesivamente a los grados siguientes, una vez efectuados los estudios y prácticas que fije el director del hospital en vista de las necesidades del establecimiento.
- Tercera. Las aspirantes a enfermeras segundas y enfermeras primeras del Hospital General tendrán obligación de seguir los cursos hasta obtener el diploma final. Al inscribirse, deberán tener menos de 30 años de edad.
- Cuarta. El programa de estudios se fijará a principios de cada año por el director de Hospital General, con aprobación de la Dirección General de la Beneficencia Pública, procurando que en ningún caso se dificulten e interrumpan las labores propias del hospital.
- Quinta. Las clases se darán una vez por semana, desde el 1 de febrero al 30 de noviembre, en los días y horas que fije la Dirección General del Hospital General.
- Sexta. Al terminar el año de estudios, se sujetarán las alumnas que lo hayan cursado a un examen aplicado por el profesor del curso; lo presenciarán otros dos profesores, que tomarán parte en la votación final. Las calificaciones serán mal, mediana, bien, muy bien y superior, y se requerirá por lo menos tres medianos para ser aprobadas. Las alumnas reprobadas repetirán el curso, y perderán su empleo cuando sean empleadas del Hospital General y obtengan la calificación de mal en dos cursos consecutivos.
- Séptima. A las alumnas que terminen con buen éxito el tercer año de estudios se les extenderá, por la Dirección General de la Beneficencia Pública, un diploma que acredite que han terminado la carrera y las calificaciones que han obtenido en los tres cursos que la constituye.
- Octava. El director del Hospital General será el director de la escuela, y un reglamento interior fijará los detalles de la organización y de
...