ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la enfermeria en mexico unidad 1

Angie152428Tarea4 de Diciembre de 2018

926 Palabras (4 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 4

[pic 3]

[pic 4]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA A DISTANCIA

 

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

ASIGNATURA:

HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO  

UNIDAD 1:

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL EN MESOAMÉRICA Y EN EL MÉXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE.

ASESOR:

MTRA. AGUILAR ESCALONA CLAUDIA ELVIRA.

PRESENTA

ALUMNA. JIMÉNEZ  ÁNGELES

SEDE: CMN SIGLO XXI

SUBSEDE: IMSS OAXACA

GRUPO: 9631

        

 MÉXICO.

ABRIL 2018

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………..……………..…….3

OBJETIVO…………………………………………………………..……………..………...4

DESARROLLO…..…………………………………………………………….…………….5

CONCLUSIÓN…………………………………………..………………………………….15

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA…………………………………………………………16

INTRODUCCIÓN

Definir a ciencia cierta el origen exacto sobre en que año se comenzó a realizar los cuidados, es simplemente difícil, aunque si bien es cierto el estudio de la prehistoria se sabe que sus cuidados eran encaminados a la supervivencia.

En Mesoamérica, época y región prehistórica de nuestro país, donde el conocimiento de nuestros antecesores era mucho más avanzado que en Europa,  pues la cultura indígena, dividido en tres periodos: preclásico, clásico y posclásico.

Las mujeres parteras en Mesoamérica fueron los primeros personajes con el prestigio y dedicadas al cuidado de la salud, principalmente  durante el embarazo, parto y puerperio; su dedicación en la atención prenatal fue realizado por ella haciendo e involucrando no solo a ella y a la mujer en cuestión sino a la familia y a los integrantes de la sociedad, esta labor sigue perdurando hasta nuestros tiempos, aunque el respeto a disminuida pues se considera un oficio con diversas limitantes.

OBJETIVO

Identificara los principales sucesos históricos en México, durante la época prehispánica, colonial y la primera mitad del siglo XIX, a partir de su vinculación con la salud y la enfermería, con la finalidad de tener un panorama que sirva como punto de partida para el análisis posterior de la evolución profesional de la enfermería.

DESARROLLO

LÍNEA DE TIEMPO[pic 5]

Preclásico                                                               Clásico                                              Posclásico

Sedentarismo- 200 d. C                                    200 – 900 d. C.                  900 d. C.- llegada de los españoles /        

                                                                                                                                        Caída de los Tenochtitlan [pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (470 Kb) docx (584 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com