ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de salud relacionada a la nutrición del paciente o familia

Karla VillalonTarea29 de Febrero de 2016

1.964 Palabras (8 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]


[pic 2]

DATOS PERSONALES

Edad : 5 años

Sexo: Masculino

Raza: Hispana

Idioma: Español

Educación: 3º de preescolar  

Rol de la familia: Hijo

Ocupación: Estudiante  

Domicilio:  Sierra Nevada 881 Col Independencia

Apoyo médico o social:  Seguro social         

Religión: Católica

Nivel socioeconómico: Medio bajo

Teléfono: 3310089126

Cuenta con todos los servicios básicos y tiene vivienda propia.

No realiza actividade de producción en casa todo  suelen comprarlo sus padres

Historia de salud relacionada a la nutrición del paciente o familia

  • PACIENTE
  • FAMILIA DEL PACIENTE
  • Padece obesidad  
  • Tiene ansiedad
  • Cansancio casi todo el día
  • Maneja un nivel de estrés de  1 en escala del 1 al 10
  • Abuelos padecen Diabetes Mellitus

Comentarios: Estos datos fueron otorgados por la abuela del preescolar puesto que los padres trabajan y ella es la que lo atiende durante las tarde.

[pic 3]

CARACTERÍSTICAS DE LA  ALIMENTACIÓN

INGESTIÓN DE ALIMENTOS

Cantidad de comida (porciones)

El paciente consume 5 tiempos de comida de los cuales 4 son en casa y 1 en la escuela ( con una distribución de  34% de lípidos (77.9g) , 12% de proteínas (62.2g), 46% de Hidratos de carbono (234.6)

Tipos de alimentos/comidas (características y preferencias)

De acuerdo al recordatorio habitual, se puede observar que el paciente tiene una dieta poco variada, y consume muy pocas  frutas y verduras.

Patrón de comidas/ colaciones

Generalmente realiza 5 comidas al día (3 comidas fuertes: desayuno, comida y cena y 2 colaciones)

 Variedad de alimentos (FCC)

Ausente, de acuerdo a la frecuencia de consumo de alimentos y  recordatorio de 24 horas se puede observar que no le gusta cambiar de alimentos y solo consume los que  le gusta.

  • Sus padres destinan 150  pesos al día para la alimentación de 4 personas.
  • Refiere que a la hora de comer existe un ambiente en su casa tranquilo y sin preocupaciones.

  • Recordatorio  habitual de 24 horas anexos.
  • Frecuencia de alimentos anexo
  • Ambos datos tanto de recordatorio de 24 horas y frecuencia de alimentos fue corroborado por la abuela del preescolar.

**Dietoterapia Krause,2009. (Líquidos: (1 ml/Kcal))        

^Software NutriKcal.

[pic 4]

1.6. Ingestión de Macronutrimentos

1.6.1. Ingestión de grasas y colesterol

FH-1.6.1.1 Lípidos  toçtales

FH-1.6.1.2 grasas saturadas

FH-1.6.1.4 grasas poliinsaturadas

FH-1.6.1.5 grasas monoinsaturadas

%

G

%

G

%

g

%

G

Total                     34%

77.9

Total        6%    

13.9

Total           2%

4.3

Total                  5%

11.8

NutriKcal VO Demo

1.6.2 Ingestión de  proteínas

FH-1.6.2.1 Proteína total

%

g

Total                               12%

62.1

NutriKcal VO Demo

1.6.3. Ingestión de Hidratos de Carbono

FH-1.6.3.1 Hidratos de carbono totales

%

g

FH-1.6.3.2 Azúcar g

 Total                                 46%

234.6

8.0

NutriKcal VO Demo

1.6.4. Ingestión de fibra

FH-1.6.4.1 fibra total

Gramos

Total                                

22

NutriKcal VO Demo

1.7 Ingestión de micronutrimentos

1.7.1 Ingestión de vitaminas

IDR

Liposolubles

Vitamina A Retinol

112 mcg

400 pg

Vitamina E

1.05mg

3-4 mg

Hidrosolubles

Vitamina B1 Timina

1.97 mg

0.35-0.45 mg

Vitamina B2 Riboflavina

1.28 mg

0.45-0.55mg

Vitamina B3 Niacina

11.7 mg

6-7 mgeq

Vitamina B6 Piridoxina

1.36 mg

0.3-0.6 mg

VitaminaB12 Cobalamina

1.42 mcg

0.3-0.5pg

Vitamina  B9 Ácido Fólico

333.2 mcg

50-60 ug

Vitamina  C

17.4 mg

35-40mg

.7.2 ingestión de micronutrimentos inorgánico y elementos traza

        

Mg

IDR

Calcio

 643 mg

450-600 mg

Hierro

16.36 mg

10mg

Potasio

1165 mg

800mg

Magnesio

491 mg

0.3-10mg

Sodio

1954 mg

115-350 mg

Fosforo

596 mg

350mg

Selenio

72mg

10-15 ug

Zinc

6.9 mg

5mg

Recomendaciones

Requerimientos

•Energía: 1.800 kcal/día (90 kcal/kg peso/día).

•Proteínas: 1,1 g/kg peso/día (OMS, RDA),(65% de origen animal).

 

Actividad física

ACTIVIDADES DURANTE EL DÍA

Duerme: 9horas                                                  Ve  T.V: Mas de 5 horas/día                                    

[pic 5][pic 6]

Ocupación en un día habitual

Ocupación en un fin de semana.

Se levanta a las 8:00, se arregla desayuna a las 8:30.

Asiste  a la escuela y después regresa a la casa come a las 2:40 y vela tele hasta las 4 donde sale a jugar futbol  una hora regresa y se pone a ver de nuevo tele hasta que llegan sus papas y cena para dormirse a las 10.

Se levanta desayuna ve tele, va algún lugar con  sus padres ya sea centro comercial o parque, cine etc. En caso de que no salga limpia su cuarto o se pone a ver televisión.

        [pic 7]

        

Interpretación: En lo  general es un niño muy sedentario puesto que pasa mucho tiempo frente al televisor.

Recomendación: se recomienda que realice mas actividades físicas una buena opción sería incrementar más tiempo jugando futbol ya que es un deporte que le gusta y no se le dificultaría hacerlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (621 Kb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com