IDENTIFICACION DE RIESGO QUIMICOS Y BIOLOGICOS EN EL PROCESO DE REECOLECCIÒN Y TRANSPORTES DE RESIDUOS DEL HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL EN EL AREA DE MANTENIMIENTO, LAVANDERIA, CIRUGIA, HOSPITALIZACIÒN EN EL PRIMER TRIMESTRE 2019
Bibiana MonroyDocumentos de Investigación17 de Abril de 2020
4.987 Palabras (20 Páginas)147 Visitas
PROPUESTA INVESTIGATIVA
IDENTIFICACION DE RIESGO QUIMICOS Y BIOLOGICOS EN EL PROCESO DE REECOLECCIÒN Y TRANSPORTES DE RESIDUOS DEL HOSPITAL MANUEL URIBE ANGEL EN EL AREA DE MANTENIMIENTO, LAVANDERIA, CIRUGIA, HOSPITALIZACIÒN EN EL PRIMER TRIMESTRE 2019
Presentado por:
GLORIA BIBIANA GOEZ
ANA CATALINA CORREA HINCAPIÉ
DANNER LOPEZ IBARGUEN
NORMA JUDITH SANCHEZ RICARDO
Profesor:
GUSTAVO ARIZA MARRIAGA
Asignatura:
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÒN
NRC 35723
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA
BELLO, COLOMBIA
2019
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
Introducción 3
Justificación 4
¿Cómo identificar los riesgos químicos a los que están expuestos los trabajadores durante la recolección y transporte de residuos del hospital Manuel Uribe Ángel en las áreas de mantenimiento de la ciudad de Medellín del primer trimestre del 2019? 6
Objetivos específicos 7
Marco teórico 8
Hipótesis 11
El aprovechamiento y valorización de los residuos de equipos de venoclisis, bolsas viaflex y guantes quirúrgicos, así como el uso de máscaras anti gases anestésicos, antisépticos, y elementos de protección personal para manipulación de medicamentos trae consigo beneficios económicos, ambientales y sociales, que hacen viable la implementación de ésta medida en las diferentes instituciones de salud del departamento de Antioquia y en el Hospital Manuel Uribe Ángel. 11
Variables 12
Nivel de investigación cuantitativa………………………………………………...............13
Enfoque cuantitativo………………………………………………………………………..14
Diseño……………………………………………………………………………………….16
Método………………………………………………………………………………………18
Población y Muestra……………………………………………………………………….19
Bibliografía………………………………………………………………………………….23
Introducción
En el Hospital Manuel Uribe Ángel es de vital importancia mantener la seguridad y salud de los trabajadores durante la ejecución de sus obligaciones diarias, porque esto permite que puedan realizar sus actividades correctamente y de la manera más segura, así evitando un posible accidente o una enfermedad laboral en un futuro.
Los peligros y los riesgos siempre se van a encontrar presentes dentro de las instalaciones del Hospital Manuel Uribe Ángel y son de riesgo alto, los cuales serían: los químicos y los biológicos, además existe presencia de personal ajeno a la organización, los cuales serían los pacientes y visitantes que en muchos casos por su condición de salud presentan alto riesgo de contagio y a su vez estos pueden afectar a los trabajadores que realizan sus actividades diarias dentro del hospital.
En el proceso de recolección y transporte de los residuos químicos peligrosos, es de vital importancia la identificación de los riesgos que están expuestos al entrar en contacto con ellos. Los residuos químicos peligrosos comprenden todos aquellos materiales que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas e inflamables, representan un peligro para la salud humana, el medio ambiente y el entorno, cuando son manejados, almacenados o dispuestos en forma inadecuada, se presentan algunos resultado de soluciones acidas o ácidos en forma sólida y soluciones básicas o bases en forma sólida, desechos resultantes de la producción, preparación y la utilización de disolventes orgánicos, solventes orgánicos halogenados, desechos de medicamentos, productos farmacéuticos, productos empleados en aseo y limpieza en general (arlsura, 2011).
Todos estos residuos al no ser manejados y transportado de manera correcta y con el equipo correcto de protección personal adecuado para la tarea, incurren en un alto riesgo de accidentes y enfermedades para el trabajador a cargo de esta labor, por eso, en el hospital Manuel Uribe ángel, se establecen y aplican herramientas que ayuden a la identificación de los riesgos químicos peligrosos y biologicos, con el fin de prevenir accidentes y enfermedades a los trabajadores responsables del manejo, del almacenamiento y del transporte de estos residuos.
Planteamiento del problema
La normatividad en Colombia ha establecido reglas claras y accesibles acerca de las condiciones para el almacenamiento, manipulación de las sustancias químicas dentro de un hospital y las medidas necesarias y preventivas al entrar en contacto con estos peligros y riesgos que se encuentran latentes en las instalaciones, con el fin de controlar el riesgo de sufrir un accidente o una enfermedad laboral en los trabajadores del Hospital Manuel Uribe Ángel reconociendo la importancia de identificar los peligros y riesgos a los cuales se encuentran expuestos día tras día en el momento de ejecutar sus labores diarias, el control de estas condiciones es el éxito de la protección laboral en salud. En Colombia, es precisamente el quehacer diario en el área de seguridad y salud en el trabajo, siempre enfocada a la detección temprana del riesgo para controlarlo a través de la gestión, exposición y sus condicionantes.
En el hospital Manuel Uribe Ángel los riesgos químicos y biológicos juegan un Papel importante en los servicios hospitalarios, Los gases anestésicos, antisépticos, manipulación de medicamentos y preparación de farmacéuticos pueden provocar efectos biológicos en los trabajadores, dependiendo de la concentración, manipulación, exposición, susceptibilidad de los trabajadores, el agente y la práctica de protección adoptada por el personal. Todos estos agentes químicos pueden producir una diversidad de efectos irritantes, alérgicos, tóxicos e incluso cancerígenos.
En el caso de los trabajadores del hospital Manuel Uribe Ángel encargados del almacenamiento, manipulación y transporte de los residuos químicos están en un alto riesgo de accidente o enfermedad laboral debido al material recolectado en sus actividades diarias, a pesar de todos los cuidados que se les pueda brindar para su seguridad, esta no puede ser descuidada ya que los riesgos siempre van a estar presentes durante la ejecución de sus labores diarias.
Se necesita identificar por medio de la matriz los peligros a los cuales se encuentran expuestos durante la elaboración de sus actividades diarias, evaluar los elementos de protección personal, el uso que se les da, como están realizando las actividades del proceso y las capacitaciones que se les brindan a estos trabajadores durante la programación de la jornada laboral, que tan esenciales son para prevenir y mitigar los accidentes y enfermedades laborales que son producto de sus labores actuales.
La salud y la seguridad del trabajador es la esencia para identificar los riesgos presentes en las áreas de trabajo. Los trabajadores responsables de la manipulación y transporte de los residuos químicos, están expuestos a numerosas sustancias a diario que pueden originar daños para su salud e integridad física; este tipo de sustancias químicas pueden ser toxicas, incendiarias, irritante y su implicación es de riesgo alto.
Las maneras en las que estas sustancias pueden estar presente son muchas y de difícil control en algunas ocasiones como es en polvo, vapores o líquidos entrando por vías como oral, tópica, respiratoria, parenteral, absorción a través de la piel, inhalación de vapores o polvos, accidentes con agujas, consumir alimentos contaminados etc. Por lo que requiere de un estricto control en el proceso, el equipo de protección personal adecuado y capacitación del trabajador y para que esto se pueda dar, hay que evaluar cuales son los peligros y los riesgos presentes, para tomar las medidas preventivas en seguridad y salud en el trabajo que apliquen con los hallazgos encontrados.
Lo importante de resaltar el manejo adecuado y que se le debe dar a los desechos químicos es concientizar al equipo de trabajo en el tratamiento, manipulación de dichos residuos para así mitigar consecuencias fatales que ponen en riesgo la salud tanto física como mental de las personas que se encuentran expuestas diariamente en estas áreas.
La presente investigación se orienta a crear conciencia, para tomar medidas correctivas con una índole de prevención y el cual nos llevara a la disminución o eliminación del riesgo en el que se encuentran expuestos los trabajadores del Hospital Manuel Uribe Angel, con el propósito de diseñar estrategias, planes de acción alcanzables, o tomar medidas en situaciones de riesgo existentes.
...