IFE sobre la actulización de documentos en el laboratorio de metrlógia
Saúl GranadozInforme2 de Diciembre de 2018
6.785 Palabras (28 Páginas)212 Visitas
[pic 1]
ÁREA DE ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL.
PROGRAMA ACADÉMICO DE MECATRÓNICA ÁREA OPTOMECATRÓNICA
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN EN EL LABORATORIO ACREDITADO DE METROLOGÍA.
PARA LA EMPRESA [pic 2]
PRESENTA
SAÚL GRANADOS PRIETO
PARA OBTENER EL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA OPTOMECATRÓNICA
ASESOR ACADÉMICO: SILVINO MUÑOZ SOLÍS.
ASESOR ORGANIZACIONAL: OSCAR JOSÉ GUTIÉRREZ TRUJILLO.
GENERACIÓN: 2016 - 2018
LEÓN, GUANAJUATO. AGOSTO 2018
RESUMEN
En la búsqueda de un análisis riguroso de mejoras, que logren actualizar los formatos solicitados, se piensa en la idea de revisar y corregir los documentos digitales proporcionados por Centro de Investigaciones en Óptica, como una alternativa para garantizar el buen funcionamiento de los servicios de calibración realizados por el personal del laboratorio de Metrología. Se pretende la detección prematura de fallas en los formatos garantizando así la disponibilidad de actualizaciones que mejoren el documento.
Se presenta una síntesis de lo aprendido en las capacitaciones sobre metrología y las normas en las que el laboratorio basa su funcionamiento, lo que permite comprobar que la inspección de los formatos sea más eficiente y logre acertar en que aspectos se realizaran mejoras y el porqué de estas.
En el presente proyecto se realiza un estudio de algunos los formatos del laboratorio acreditado de metrología, que permitirá justificar la actualización de su estructura, orden y/o redacción. Una vez desarrollado este estudio se desarrollará un nuevo formato basado en su totalidad en el modelo existente y en las nuevas condiciones impuestas por las nuevas actualizaciones en las normas, en las que se basan los formatos estudiados para determinar las características y las mejoras pertinentes a realizarse en la nueva edición de los formatos.
Aunque el desarrollo del proyecto se centró en la actualización de los formatos, esta acción no mostro mejoras considerables, sin embargo, se encontró varias anomalías que pudieron ser corregidas, logrando así que se creara un nuevo formato que ayudara a una correcta y mejor muestra de información. Se debe de tomar muy en cuenta que la cantidad de formatos con los que cuanta el laboratorio y el tiempo que se toma inspeccionar cada uno, contra producía cumplir con el objetivo general del proyecto. Dando como resultado el cumplimiento parcial proyecto, aunque se estableció bases plenas para su continuación para su futura continuación.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco infinitamente a Dios por darme la fortaleza y el valor para continuar mis estudios y haber terminado mi carrera a nivel de TSU y le dedico con todo mi amor y cariño este logro a esa persona tan maravillosa que me dio la vida, que estuvo incondicionalmente conmigo siempre para apoyarme, con cariño para mi madre.
Agradezco notablemente a mi familia que contribuyó con su gran apoyo para alcanzar mi meta en especial a mi hermano y cada uno de mis profesores por compartir sus conocimientos, consejos y que en todo momento me enseñaron a crecer como persona y como profesionista. Además, a la Universidad Tecnológica de León, donde se me brindó la información académica para mi formación.
Sin olvidarme, agradezco a todos y cada una de las personas quienes de alguna manera se involucraron para culminar mis estudios, a mis compañeros y amigos, quienes me brindaron cariño, comprensión, apoyo y sobre todo su sincera y valiosa amistad.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 6
- ANTECEDENTES 7
- PROBLEMÁTICA 9
- JUSTIFICACIÓN10
- OBJETIVOS 12
- Objetivo General12
- Objetivos Metodológicos12
- Participar y acreditar las capacitaciones de certificación en el sistema de calidad 12
- Revisar de formatos emitidos por el laboratorio de metrología dimensional12
- Revisar las normas vigentes requeridas para la elaboración de las fichas técnicas solicitadas 12
- Presentar mejoras y/o actualizaciones de los formatos 12
- Actualizar los formatos solicitados en procedimientos técnicos y validación de métodos 12
- Alcance12
- MARCO TEÓRICO 14
- Introducción a la metrología 14
- Correcciones 15
- Incertidumbre 15
- Evidencia de calibración 15
- Evidencia de trazabilidad 15
- Laboratorios acreditados 16
- Certificados de calibración17
- NORMA ISO-IEC 1702517
- CONTROL DE DATOS 19
- SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 19
- Beneficios 20
- METODOLOGÍA21
- Participación en las capacitaciones de certificación en el sistema de calidad 21
- Revisión de los formatos emitidos por el laboratorio de metrología21
- Revisión de las normas vigentes requeridas para la elaboración de las fichas técnicas solicitadas 23
- Presentación mejoras y/o actualizaciones de los formatos26
- Actualización de los formatos solicitados en procedimientos técnicos y validación de métodos 28
- RESULTADOS29
- Capacitaciones de certificación en el sistema de calidad 29
- Formatos emitidos por el laboratorio de metrología 29
- Normas vigentes requeridas para la elaboración de las fichas técnicas solicitadas 29
- Mejoras y/o actualizaciones de los formatos30
- Formatos solicitados en procedimientos técnicos y validación de métodos 30
CONCLUSIONES 31
REFERENCIAS33
Glosario 35
Anexos38
INTRODUCCIÓN
Con el presente trabajo se pretende justificar y demostrar la importancia de la actualización de información en registros y datos digitales de los sistemas de gestión y realizar una mejora y/o actualización que ayuden a detectar fallas en los formatos ya establecidos y que por consiguiente ocasionen errores en la producción y toma de datos.
Profundos cambios se han presentado en las últimas actualizaciones en los formatos relacionados con la toma de datos, términos y/o conceptos, que deben confrontarse todos los días para la permanencia de la empresa en su actividad específica. Lógicamente estos cambios, esta modificación para el cumplimiento de los requisitos, han impactado en algunos de los sectores de la empresa, incluyendo las actividades de calibración.
Actualmente los laboratorios de Metrología del CIO, acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) deben necesariamente desarrollarse bajo los nuevos requisitos para el acreditamiento de laboratorios de ensayo o calibración que son cada vez más completos. Proponiendo una serie de requisitos para que los laboratorios deban demostrar que están operando de acuerdo con los requerimientos establecidos por este documento, con el fin de obtener la menor indisponibilidad para el servicio, adoptando estrategias de: competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos.
Esta técnica permite aplicar, actualizaciones y correcciones en los archivos de la base de datos del laboratorio bajo análisis de la norma ISO/IEC 17025. Garantizando asi, la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos, con la correcta actualización y corrección en los registros se desea obtener mejoras en la estructura del diseño en el archivo digital de los certificados emitidos, basados en la norma internacional ISO / IEC 17025, estableciendo acciones periódicas para la actualización en los formatos de los procedimientos de certificación. Consiguiendo que la acreditación del laboratorio sea de mejor reconocimiento formal en la competencia y capacidad técnica para llevar a cabo análisis específicos, respondiendo a las exigencias de los organismos o entidades y dotándose de credibilidad ante sus clientes.
...