ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME LAB VIRTUAL- Biología celular

manuela Alvarez TabaresTarea3 de Noviembre de 2021

810 Palabras (4 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 4

INFORME LAB VIRTUAL- Biología celular

Manuela Alvarez Tabares

Microbiología industrial

Medición de imágenes celulares con el programa ImageJ

RESULTADOS OBTENIDOS:

Sangre 10x: Diámetro de la célula            

[pic 1]

Promedio:      8.4909   μm                         [pic 2]

Desviación Estándar:   1,589

Coeficiente de variación:    1,589/8,4909= 0,18714    

   [pic 3]                     

[pic 4]        

Sangre 40x

[pic 5]

Promedio: 7,8881μm

Desviación estándar:1,013

Coeficiente de variación:  1,0132/ 7,8881=0,1284

[pic 6]

Polen 10x

[pic 7]

Promedio:58,2729μm

Desviación estándar: 4,84038

Coeficiente de variación: 4,840/58,272=0,08306

[pic 8]

Saccharomyces 40x

[pic 9]

Promedio: 4,2295

Desviación estándar: 0,83986

Coeficiente de variación: 0,83986/4,2295=0,19857193

[pic 10]

¿Todas las mediciones dieron iguales? ¿Cuál aumento le dio más exactitud en la medición?

No , con los tres tipos de células usados varia la medición , el único donde se nota una similitud es en la medición del diámetro de las células sanguíneas con los diferentes aumentos usados(10x, 40x) y con ninguno de los aumentos se notó una exactitud.

Análisis de resultados:

Consultando la literatura sobre el tamaño en micras  de cada tipo de célula medido , en el caso de las células sanguíneas su diámetro oscila entre las 6-10 micras dependiendo también su tipo, lo que si coincide con los valores obtenidos en el programa y el promedio calculado que fue 8,49, por el lado de las células del polen la literatura indica que tienen un tamaño variable que puede ir desde las 2,5 micras hasta las 250 micras , pero por lo general tienen un tamaño entre 20 y 50 micras  lo que también concuerda con los valores del programa usado siendo el promedio 58,27 y por ultimo con las Saccharomyces un grupo de levaduras , su tamaño por lo general va de 2 a  7 micras lo que también corresponde  a el promedio obtenido en el programa el cual fue 4,22 micras entrando en el rango de lo común .

  • Con dos fotos de la práctica anterior realice la medición con el programa ImageJ y compare si los valores que obtuvo con el cálculo manual son cercanos a los obtenidos con el programa. ¿Cuál fue el resultado? ¿Por qué cree que pasó?

De la practica pasada se midieron cloroplastos y  amiloplastos plastos encontrados en células vegetales en este caso de un trozo de papa , con los cloroplastos al comparar los cálculos realizados en la guía con los realizados con los datos obtenidos en el programa se encontró que estos resultados no coinciden ya que en el manual se obtuvo una medición de 4,89 micras mientras que con el programa su promedio de diámetro fue de 7,688 micras sin embargo al revisar la parte teórica el diámetro de estos puede variar desde 5 a 10 micras , con los amiloplastos ocurrió lo mismo y los valores difirieron mucho , esto se puede deber a que cuando se hace la medición de manera manual puede tener más margen de error debido a que no es tan precisa.

Cloroplastos 10x:

[pic 11][pic 12]

Promedio :7,6883

Desviación estándar: 1,7089

Coeficiente de variación: 0,2222

[pic 13]

Amiloplastos 40x:

[pic 14][pic 15]

Promedio : 15,9517

Desviación estándar:3,874

Coeficiente de variación:0,2429

[pic 16]

Resulta que usted ha tomado una microfotografía a 10x, pero no tiene la regleta con este aumento para calibrar el programa. Utilizando la información de calibración que obtuvo con el objetivo de 40x,  deduzca  la  relación  pixeles/micras  para  fotografías  con el  objetivo  de  10x.  Una  vez  haya obtenido   esta   relación,   calibre   este   objetivo   en   ImageJ   y   analice   10   células   en   alguna microfotografía  a  10x  de  las  que  aparecen  en  Blackboard.  Compare esta  información  con  la obtenida con 40x

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (300 Kb) docx (292 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com