ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME TÉCNICO DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE OXIDO DE CALCIO E HIDRÓXIDO DE CALCIO

PaoloCesarTutorial14 de Octubre de 2018

2.549 Palabras (11 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 11

INFORME TÉCNICO DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE OXIDO DE CALCIO E HIDRÓXIDO DE CALCIO

  1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL

      FERRETERÍA DIAMANTE

      RUC: 10239398397

  1. DOMICILIO LEGAL

      Av. Grau 1027

  1. UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DONDE REALIZARA ACTIVIDADES CON BIENES FISCALIZADOS

    La planta de producción de óxido de calcio e hidróxido de calcio, venta local y el              

    almacenamiento primario queda ubicado en :

    Anexo de Accopampa de la comunidad de Cotarma (Km 28 de la carretera panamericana           

    Abancay - Chalhuanca) en el distrito de Pichirhua, Provincia de Abancay, Región            

    Apurímac.

  1. ACTIVIDAD DE EMPRESA Y ACTIVIDADES FISCALIZADAS

  1. A la venta productos de ferretería y otros.
  2. Actividades de fiscalización a la producción de Oxido de Calcio e Hidróxido de Cal.

  1. REQUERIMIENTO DE BIENES FISCALIZADOS SOLICITADOS, PRECISANDO, COMO MÍNIMO Y CUANDO CORRESPONDA.

   

      La producción de Oxido de Calcio como también Hidróxido de Calcio.

Laproducción de Oxido de Calcio como el  Hidróxido de Calcio en nuestra Empresa es realizada de manera artesanal, para lo cual se emplea un horno a base de piedra y   argamasa de arcilla y la generación de calor latente a base de leña.

En dicho proceso interviene un personal responsable quien está a cargo de la producción.

  1. ÁREA DE LA EMPRESA QUE LO REQUIERE

Nuestra empresa tiene áreas destinados en zonas diversas desde la etapa de producción, pasando por almacenamiento y terminando en venta local de Oxido de Calcio e Hidróxido de Calcio.

  1. ÁREA DE PRODUCCIÓN

En esta área se distinguen principalmente el área que ocupa el horno de calcinación de piedra caliza.

Área: 32.00 m2

  1. ÁREA DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO

El área de almacenamiento es la que se almacenas ambos productos en sacos de rafia y en algunos casos se realiza la venta por mayor desde este almacén primario.

Área: 24 m2

NOMBRE DEL PRODUCTO FISCALIZADO

OXIDO DE CALCIO (CaO)

HIDRÓXIDO DE CALCIO (CaOH)2

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO FISCALIZADO

CAL VIVA

CAL APAGADA O CAL HIDRATADA

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FISCALIZADO

El óxido de calcio o cal viva (CaO) obtenido en la calcinación de la piedra caliza, dicha materia se extrae delas canteras y/o yacimientos no metálicos de carbonato de calcio que se encuentra en la comunidad de Cotarma del distrito de Pichirhua, provincia de Abancay.

El óxido de calcio se obtiene después de varios días de quema a una temperatura de unos 800°C-900°C dando la siguiente reacción CaCO3+CO2.

De igual manera el óxido de calcio adicionamos inmediatamente agua, transformándose en hidróxido de calcio (Ca(OH)2)

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL OXIDO DE CALCIO.

Estado físico

solido

Ph Sol.Sat

13,3 (alcalino)

Olor

Inodoro o ligero a tierra

densidad

33000 kg/m3

Apariencia

Trozos de color blanco

Estabilidad química

Absorbe humedad del ambiente y CO2 del aire para formar hidróxido y carbonato de calcio

CALIDAD

La calidad depende de la concentración de CaCO3 en la roca (a mayor concentración mejor calidad) la cual influye directamente en su precio, por lo que el óxido de calcio que producimos es de buena calidad, la determinación de la concentración de óxido de calcio e hidróxido de calcio se realiza después de cada horneada, este análisis se realiza en los laboratorio de una universidad, en este caso de la Universidad de San Antonio Abad del Cusco.

RANGO DE CONCENTRACIÓN

Oxido de calcio

Conce mínima (%)

Conce maxim (%)

Hidróxido de calcio

Conce mínima (%)

Conce maxim (%)

61.21

80.00

41.00

59.00

  1. CANTIDAD SOLICITADA

Nuestra producción Máxima (Optima realizable) está influenciada por las condiciones climatológicas que se presenta en la zona de producción, por lo que los meses lluviosos de enero a abril bajan la demanda de cal.

FACTORES QUE DETERMINA LA PRODUCCIÓN DE OXIDO DE CALCIO

CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS. Disponibilidad de mano de obra. Demanda o plaza para que el óxido de calcio e hidróxido de calcio, mantenimiento del horno y otros equipos.

A continuación se determina la cantidad a solicitar de acuerdo a los datos históricos y a los factores antes señalados.

Numero de hornadas cada 2 meses        : 01

Numero de calcinación al año                    : 06

Capacidad del horno                        : 100 m3

Alimentación de Energía (Leña) por quema: 3000 arrobas de leña (33000 Kg)

Cantidad de Oxido de Calcio por quemar: 72,000 Kg (Política de Empresa)

Total producción de Oxido de calcio anual 432,00 Kg.

Cantidad de óxido de calcio por año:      216,000 Kg

Cantidad de hidróxido de calcio por año: 259,200 Kg

        PRODUCCIÓN Y DISPONIBILIDAD DE HIDRÓXIDO DE CALCIO

Del total de oxido de calcio producido a su vez acorde a la demanda se prosigue con el proceso de hidratación parcial este producto, obteniendo el hidróxido de calcio o cal apagada en un porcentaje de 20% con respecto a la producción total de oxido de calcio (CaO).

Sin embargo, a toda esta cantidad 1200 sacos de 30 Kl (3,600.00n Kg de Cao) se le adiciona agua al momento de hidratar por que aumenta su peso en un 20% de su peso inicial (a un saco de 30 Kg se le agrega agua 9 litros, el cual aumenta de peso de 6 kilos adicioanles)

[pic 1]

        

De manera que la diferencia (50%) del total de producción es el oxido que se dispone para la comercialización o venta como cal viva.

[pic 2]

  1. UNIDAD DE MEDIDA COMERCIAL Y DE CONTROL

El óxido de calcio llega al almacén en medida de 30 Kl de acuerdo al pedido requerido por el mercado y el hidróxido de calcio Ca(OH)2 llega también a nuestro almacén insumos químicos en sacos de polietileno, las mismas contienen cada uno 30 Kg, por lo que la unidad de medida de control es en Kg.

  1. USO DETALLADO DE CADA BIEN FISCALIZADO EN LA ACTIVIDADES QUE DESARROLLA

En la fabricación de Oxido de Calcio interviene como fiscalizado el Horno Tradicional en donde se realiza la calcinación a altas temperaturas por varios días.

Asimismo, al terminar la producción (quemado, envasado) el Oxido e Hidróxido de Calcio será transportado en vehículos particulares que cuenten con la autorización correspondiente para transportar dicho insumo del lugar a los diferentes pedidos del mercado y que cuenten con su autorización de Insumos Químicos Fiscalizados. Posterior a este trámite se procederá a la solicitud para realizar el trámite para obtener el permiso para el transporte por un vehículo de propiedad del titular.

  1. BALANCE DE MATERIAS

  1. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

ALMACÉN PRIMARIO

Oxido de Calcio 36,000 Kg

Hidróxido de Calcio 43,200 Kg

  1. CAPACIDAD DE PLANTA Y/O DE PRODUCCIÓN

Nuestra planta tiene una capacidad de producción máxima e 72,000 Kg de Oxido de Calcio.

  1. OXIDO DE CALCIO equivalente a 1200 sacos de cal viva en una unidad física de 30 Kg.
  2. HIDRÓXIDO DE CALCIO equivalente a 1440 sacos de cal hidratada en una unidad fisca de 30 Kg.

Por cuanto al año se puede realizar hasta 6 calcinadas haciendo un total de producción:

OXIDO DE CALCIO de 216,000 Kg.

HIDRÓXIDO DE CALCIO de 259,200 Kg.

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO DEL INSUMO

Por sus características de reacción con la humedad y agua, la cal se almacena en ambientes separados, seguros, secos y ventilados.

  1. DURACIÓN O TIEMPO DEL PROCESO CON INSUMO FISCALIZADO

En nuestro caso no existe tiempo de procesamiento alguno con insumos fiscalizados toda vez que con materia prima para la obtención de CaO es la piedra caliza que con la aplicación de calor para la descomposición (reacción química) de la caliza se obtiene la cal viva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (232 Kb) docx (35 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com