INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN Y MANIPULACIÓN DE DATOS
13adrianEnsayo15 de Marzo de 2017
2.259 Palabras (10 Páginas)429 Visitas
Página 1 de 10
PROGRAMA DE ESTUDIO | Programa Educativo: | Licenciatura en Contaduría Pública |
Área de Formación : | General |
INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN Y MANIPULACIÓN DE DATOS | Horas teóricas: | 1 |
Horas prácticas: | 3 |
Total de Horas: | 4 |
Total de créditos: | 5 |
Clave: | F1018 |
Tipo : | Asignatura |
Carácter de la asignatura | Obligatoria |
Programa elaborado por: | César Barrera Ovando, Deisy María Jerónimo Jiménez, Emigdio Priego Álvarez, José Guadalupe Sánchez Ruíz, Leonardo Hernández Triano. |
Fecha de elaboración: | 2 de Julio de 2010 |
Fecha de última actualización: |
|
Seriación implícita | Si |
Conocimientos previos: | Procesamiento de Texto, Procesamiento de Datos Numéricos, Presentaciones Electrónicas, Internet |
Presentación |
El conocimiento de las herramientas informáticas en el quehacer cotidiano de un profesionista, es un valor agregado indispensable que debe tener para la realización de sus actividades del ámbito laboral – profesional.
En el desempeño de las funciones administrativas del campo ocupacional en el que se halle inmerso, los Administradores podrán desarrollar sus habilidades en la manipulación de base de datos, los sistemas de información y el uso de tablas dinámicas, siendo una excelente herramienta para la manipulación de la información que se genere en su ámbito profesional, para el buen logro de la actividad que le sea encomendada en el ámbito administrativo en el cual se desempeñe, automatizando, organizando y teniendo la información concentrada de manera eficiente, eficaz y en el momento en que se necesite, para proporcionar las opciones necesarias y acordes a la situación del momento para solucionar los problemas mediante las decisiones más adecuadas, en las posibles implementaciones de estrategias disminuyendo el tiempo de espera para su éxito.
Esta asignatura se debe contemplar en el plan de estudio, en el área de formación, general. |
Objetivo General |
Dotar de los conocimientos y herramientas necesarias a los alumnos en su preparación profesional de licenciatura, para que se desarrollen en el ámbito administrativo con los conceptos y aprendizaje obtenidos, que le permitan un abanico de posibilidades de incursión en las diferentes áreas administrativas. Adquirir la habilidad para contar con información completa y oportuna, a través de una adecuada manipulación de datos.
|
Competencias que se desarrollaran en esta asignatura |
- Organizar datos obtenidos en las investigaciones propias de su campo laboral.
- Generar tablas de información de acuerdo a los requerimientos de la investigación y análisis que se pretende realizar.
- Importar y/o exportar datos que se encuentren capturados en otras aplicaciones informáticas, para no duplicar información.
- Definir variables o campos, con nombres que vayan de acuerdo a los atributos del campo investigado
- Filtrar información, para que el campo de estudio sea menos complejo en su análisis.
- Manipular datos, con todo lo anterior, el alumno podrá seleccionar cuales son los datos que le permitirán realizar un mejor análisis para la toma de decisión.
- Diseñar la presentación de una base de datos, pues no se debe olvidar que la apariencia, distribución de los datos, colores y tipos de fuentes, es importante para que sea atractiva y fácil de usar.
- Trabajar en equipo, es imprescindible para realizar la investigación, sobre el cuál se realizara la base de datos, y así poder diseñar toda la estructura funcional y apariencia de esta.
|
Competencias del perfil de egreso que apoya esta asignatura |
Aplicar tecnologías de información de vanguardia para la operación, comercialización y toma de decisiones |
Escenario de aprendizaje |
Salón de clases, Laboratorio de cómputo del Centro de Cómputo de la Universidad, |
Perfil sugerido del docente |
- Perfil Académico: Lic. en Informática, Lic. en Computación, Lic. en Sistemas Computacionales, Lic. en Administración con conocimientos en el uso práctico de software en Base de Datos.
- Experiencia Profesional: Experiencia de 3 años en el área de Informática, experiencias en asesoría del área de informática.
- Perfil docente: Acreditar mínimo un curso de docencia.
|
Unidad No. | 1 | INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN |
Objetivo particular | El alumno adquirirá los conceptos principales de lo que son los sistemas de información, y base de datos, así como su importancia para la organización. |
Hrs. Estimadas | 7 Hrs. |
Temas | Resultados del aprendizaje | Sugerencias didácticas
| Estrategias y criterios de evaluación |
- Conceptos.
- Información.
- Datos.
- Sistema.
- Sistema de Información.
- Entrada de Información.
- Almacenamiento de Información
- Proceso de Información.
- Salida de Información.
- Tipos y usos de los sistemas de Información.
- Sistemas Transaccionales.
- Sistemas de Apoyo a las Decisiones.
- Sistemas Estratégicos.
- Evolución de los sistemas de Información.
| - El alumno aprenderá, los conceptos principales de los sistemas de información.
- El alumno conocerá los beneficios que se obtienen al hacer uso de las bases de datos
- El alumno se integrará para trabajar en equipo, para realizar el diseño de una base de datos.
| - Explicación de los temas por parte del profesor (salón de clases)
- Trabajo en equipo sobre los sistemas de información y su importancia en la toma de decisiones.
| - Entrega de los temas investigados (Mapa mental, Esquema)
- Asistencia
- Entregar en equipo un trabajo que describa la relación entre los sistemas de información y la toma de decisiones (Presentación electrónica)
- Examen teórico
|
Unidad No. | 2 | GESTIÓN DE UNA BASE DE DATOS |
Objetivo particular | El alumno adquirirá los conceptos para diseñar y manipular los datos bajo el concepto de bases de datos en una hoja electrónica, así como, generar reportes estadísticos y gráficos utilizando tablas dinámicas. |
Hrs. estimadas | 40 Hrs. |
Temas | Resultados del aprendizaje | Sugerencias didácticas | Estrategias y criterios de evaluación |
- Introducción de Datos.
- Vinculación / Incrustación.
- Formularios
- Ordenar la Base de Datos.
- Buscar y Reemplazar.
- Funciones de BD.
- BDCONTAR
- BDCONTARA
- BDDESVEST
- BDEXTRAER
- BDDESVESTP
- BDMAX
- BDMIN
- BDPRODUCTO
- BDPROMEDIO
- BDSUMA
- BDVAR
- BDVARP
- IMPORTARDATOSDINAMICOS
- Filtros.
- Tablas Dinámicas
- Gráficos dinámicos
| - El alumno aprenderá, lo que son las Bases de Datos
- El alumno conocerá e identificará las funciones de Excel para el manejo de la información en forma de Base de Datos.
- El alumno se integrará para trabajar en equipo con sus compañeros, para diseñar e implementar una base de datos.
| - Explicación de los temas por parte del profesor (salón de clases)
- Ejercicios prácticos, en el área de laboratorio del C.C.U.
- Trabajo en equipo para el desarrollo de una base de datos, enfocada a un sistema de información para la toma de decisiones.
| - Entrega de los temas investigados (Mapa mental, Esquema)
- Entrega de los ejercicios prácticos (archivos digitales)
- Asistencia
- Entregar en equipo, el diseño e implementación del desarrollo de una base de datos, creando relaciones enfocada a generar información para la toma de decisiones (Base de datos, crear reportes y gráficos)
|
Unidad No. | 3 | MACROS |
Objetivo particular | El alumno pondrá en práctica el uso de macros en Excel, al automatizar rápidamente cualquier tipo de tarea. |
Hrs. estimadas | 17 Hrs. |
Temas | Resultados del aprendizaje | Sugerencias didácticas
| Estrategias y criterios de evaluación |
- Creación de Macros
- Macros incrustadas
- Macros especiales
- Macros como menús contextuales
| - El alumno aprenderá, lo que son las macros.
- El alumno conocerá los beneficios que se obtienen al hacer uso de macros en Acces.
- El alumno al usar macros, podrá automatizar una base de datos, desarrollada en equipo.
| - Explicación de los temas por parte del profesor
- Ejercicios prácticos, en el área de laboratorio.
- Trabajo en equipo para el desarrollo de una base de datos, usando macros para automatizarla.
| - Entrega de los temas investigados
- Entrega de los ejercicios prácticos
- Asistencia
- En equipo, desarrollo de una base de datos, para automatizarla a través del uso de macros.
|
Disponible sólo en Clubensayos.com