INVESTIAGCIÒN CIENTIFICA: CLONACIÒN HUMANA
carlos.11alTutorial15 de Mayo de 2022
677 Palabras (3 Páginas)85 Visitas
[pic 1][pic 2]
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 68
TEOYE IV
2 “1”
MARIA DEL ROSARIO MICHEL ORTEGA
INVESTIAGCIÒN CIENTIFICA:
CLONACIÒN HUMANA
INTEGRANTES:
- RAMIREZ MILLAN ALEJANDRA
- REYES RANGEL JOSUE OSVALDO
- RIVERA GARCÍA BLANCA GISSELE
[pic 3]
- Planteamiento del problema:
Con el avance de la tecnología a su vez avanza la ciencia, se trata de dos áreas que buscan compactar en el desarrollo de sus funciones con el fin de crear y seguir descubriendo vida o volverla perpetua, sin embargo, todo ello implica una serie de procesos complejos los cuales a su vez se enfrentan a la fuerte crítica social y a los diversas ordenamiento legales...
Luego entonces, hablamos de la clonación y su ética en su existir.
- Pregunta inicial:
- ¿La clonación viola el derecho de identidad?
- La clonación significa una alternativa de vida (sana)?
- ¿La clonación debe tener excepciones si se trata de salud?
- Delimitación del tema:
Lugar: México
Temporalidad: Periodo 2021-2022
Tema: Clonación
Sujeto: Humanos
- Objetivo general:
- Demostrar los alcances que tiene la clonación en el ámbito social, económico, político y jurídico.
- Particular:
- Analizar la importancia que tiene la alteración o copia del ADN
- Evaluar los riesgos o beneficios de la clonación.
- Justificación:
La realización de esta investigación tiene diversos motivos que la justifican, siendo el más importante la cuestión de demostrar los alcances que tiene la clonación en el ámbito social, económico, político y jurídico.
La clonación adquiere importancia y, suma atención a partir de la clonación de la oveja Dolly, pues, abrió la brecha de pensar en la clonación humana, nos permitió considerar las grandes ventajas que pueden derivar como: evitar la transmisión de enfermedades hereditarias, evitar el dolor a las personas que pierden a un ser querido, aliviar la infertilidad en algunas personas, etc.
Pero por otro lado también implica consecuencias como: la violación al derecho de identidad, daños psicológicos, mal empleo de la ciencia, fines puramente lucrativos (como por ejemplo con los órganos), etc.
La genética, por tanto, se ve involucrada en nuestro tema, es la ciencia que se encarga de estudiar las formas en que se heredan los genes portadores de la información hereditaria de generación en generación, pero al hablar de clonación, también se encargara de estudiar la modificación en los mismos.
El conocimiento respecto de la ciencia nos permite ver más allá de lo conocido pero también representa un maleficio en malas manos.
- Hipótesis:
- A mayor regulación en cuanto a la clonación menor será la posibilidad de que exista de forma oculta.
- La clonación es una posibilidad a los problemas de salud.
- La clonación no altera el ciclo de vida natural.
- FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Ayala.F.(2017). ¿Clonación de humanos?Ingenieria genética y futuro de la humanidad.Madrid, España:Alianza
Campbell.k,Colli.T.(2000) La segunda creación. Birmingham, Reino Unido:Ediciones B
Cano V. & Rubén F.. (2003). Clonación humana. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Huxley.A.(1936). Un mundo feliz. Londres:Ebook
Klotzko.A.(2008). ¿Quieres clonarte?.Valecia: Simon.M
...