ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impresión Del Aguacate

alex599412 de Septiembre de 2014

789 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Área de Economía

Lic. Sistemas Operativos

Aguacate Hass

Nombre del estudiante:

Alejandro Álvarez Barragán

Unidad de aprendizaje:

Desarrollo de habilidades del pensamiento

Nombre del facilitador:

Martha Mallely García Rodríguez

Tepic, Nayarit a 12 de Septiembre del 2014

Introducción

Justificación

El aguacate se produce y se exporta ya que es un fruto de mexicano su sabor es ligero y tiene una pequeña porción de aceite que no rebasa del 20% y también contiene proteínas, tiene una corteza que puede variar de delgada a gruesa y también arrugada a lisa se utiliza como complemento en la comida y también tiene propiedades y lo utilizan para cosméticos para cosméticos y es más conocido porque baja en colesterol y es bueno para el corazón previene enfermedades cardiovasculares y degenerativas.

Es por eso que he considerado a este producto como un objeto principal de mi investigación de mercado ya también es muy fácil de ponerlo en el mercado por sus muchas cualidades y propiedades que tiene y pues ya que México es el mayor productor de aguacate hass en el mundo participando con el 69% de la producción mundial.

El aguacate pertenece al género persea, es una especie americana y dentro de esta clasificación se reconocen tres grupos ecológicos conocidos también como razas hortícolas: mexicana, guatemalteca y Antillana.

A nivel mundial el aguacate es un cultivo en expansión, siendo los principales países productores: México, Estados Unidos y Brasil nuestro país es reconocido como el primer productor, ya que aporta el 45% de la producción mundial. Actualmente, la producción nacional se estima en 670 mil toneladas y el consumo de 8kg con una derrama de 750 millones de pesos.

En el estado de Nayarit, México, se cultivan 2,665 ha de aguacate, de las cuales el 96% carecen de riego (SAGARPA, 2005) y ‘Hass’ es el principal en cultivar. La mayor superficie establecida se encuentra en los municipios de Xalisco (750 ha) y Tepic (450 ha). Hass, así como el municipio de San Blas (600 ha) con variedades de clima cálido principalmente, y el resto de la superficie en otros municipios. La mayoría de los huertos de ‘Hass’ están establecidos en colinas con pendientes pronunciadas y las distancias de planeación más utilizadas son 8 * 8 y 10 * 10 m.

El aguacate es una especie muy sensible al anegamiento (pegado) del suelo. Una respuesta filosófica temprana en los suelos inundados en la reducción de la conductancia estomática, lo que limita la transpiración (Gil et at, 2007).

Referencias

González Durán , I. J. (2007). Uso de la poda progresiva para recuperar la productividad de aguacate 'Hass' en Nayarit. Santiago Ixcuintla, nayarit: Sagarpa.

Salazar García, S. (2002). Produccion de portainjertos clonales de aguacate mediante enraizamiento de tallos y raices. Santiago Ixcuintla, Nayarit: Instituto de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias.

Salazar García, S. (2007). Uso de biorregulares vegetales para mejorar la productividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com