ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incentivar en el cuerpo estudiantil de la UEPJLM una cultura preventiva ante la diabetes

Alexis AlvaraInforme10 de Diciembre de 2017

591 Palabras (3 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo General

Incentivar en el cuerpo estudiantil de la UEPJLM una cultura preventiva ante la diabetes por medio del diálogo, destacando puntos de lo que es la diabetes, como prevenirla y  tratamientos para que los estudiantes tengan conocimientos de la enfermedad.

Objetivo específico

Implementar tiempos para dialogar sobre la diabetes y desglosar el tema, para orientar a los estudiantes en como tener una cultura preventiva ante la enfermedad.

Justificación

En la sociedad actual existe un porcentaje elevado de diabéticos, haciendo de esta enfermedad la tercera causa de muerte en Ecuador, sin embargo, las personas no conocen de la enfermedad o tienen un leve conocimiento que es casi nulo al no saber cómo prevenirla. En este sentido los estudiantes del grupo# 5 de Participación Estudiantil hemos definido desarrollar una socialización acerca de la diabetes dentro de la institución educativa para que los estudiantes sepan de la enfermedad, qué la causa y formas de prevenirla, haciendo que ellos compartan los conocimientos adquiridos y así se llegue a concientizar una buena alimentación para prevenir la diabetes con un número elevado de habitantes en la sociedad.

Resumen de PPE

Al comienzo de la participación estudiantil, aprendimos los objetivos y normativas del proyecto y se nos asignó nuestro campo de acción ‘vida saludable: alimentación sana’.

Luego de una larga introducción sobre la metodología de proyectos y estructura del emprendimiento nos centramos en elaborar un tema. Ya escogido el tema procedimos con árbol de problemas y soluciones basados en ellos, extrajimos el objetivo general, O. específico y la justificación. Ya con el tema desarrollado fuimos a la fase de implementación donde desarrollamos el cronograma de actividades.

Llevamos a cabo la campaña buenos hábitos – 2017, consistía en un ‘Flash Mob’ con la presentación de mensajes positivos y negativos, al culminar la campaña buenos hábitos, ejecutamos el proyecto de emprendimiento y llevamos a cabo exposiciones en los cursos de ‘8°- 9°- 10°’, socializamos acerca de nuestras experiencias en las exposiciones con los demás grupos de PPE.

Llegamos a la fase de evaluación donde desarrollamos y organizamos temas y material para la casa abierta.

El viernes 27 de octubre realizamos la casa abierta en la cual se expuso las experiencias adquiridas en el proyecto de PPE y también sobre el tema grupal ‘la diabetes’ llegamos a socializar con un gran grupo de personas, contando a los estudiantes de la unidad educativa particular JLM y sus familiares.  

Resultados alcanzados

Logramos nuestro objetivo de informar a la comunidad escolar y sus invitados en la casa abierta sobre nuestro tema ‘la diabetes’, y así logramos cultivar una cultura preventiva en las personas.

El proyecto rindió resultados fructíferos, porque aparte de cultivar una cultura preventiva en los jóvenes, los incentivamos a tener una mejor alimentación en su ingesta diaria de alimentos. En ello, nuestro objetivo de informar al cuerpo estudiantil sobre esta enfermedad fue un logro llegando esta información hasta sus allegados y a largo plazo a gran parte de la sociedad que no tenga conocimiento alguno de la diabetes y cómo prevenirla.

Recomendaciones

Capacitar a los docentes facilitadores para que tengan una mentalidad objetiva y no subjetiva, saber que el proyecto de participación estudiantil es para el bien de la comunidad estudiantil se implemente o no, son proyectos.

Razonar con los estudiantes, hacerles saber que en un trabajo grupal debes dar lo mejor de ti, sea que nos guste o no trabajar en grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (136 Kb) docx (853 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com