Incumbencias periciales
Charles ReevesEnsayo18 de Septiembre de 2022
872 Palabras (4 Páginas)124 Visitas
[pic 1]
Incumbencias Periciales
Stalin Hoyos Arias
Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses, Universidad de Especialidades Espíritu Santo
Práctica Integradora Criminalística
Mgs. Milton Zárate Barreiros
04 de septiembre de 2022
Caso Práctico: Incumbencias Periciales
En la mañana del 03 de noviembre de 2021, específicamente a las 05h00, personas que transitaban por la calle Jorge Piedras con Alonso de Torres, cerca del Colegio María Inmaculada en la ciudad de Quito, se toparon con un vehículo, que tenía las puertas abiertas. En el interior del vehículo, se encuentra una persona sentada en el puesto del copiloto, está rígida y con manchas de color rojo en su frente y camisa (aparentes manchas hemáticas). En la parte posterior del vehículo específicamente en la cajuela del mismo, sobresalen los pies y piernas de otra persona, en este caso una mujer joven, su torso está desnudo, en la parte posterior de su cabeza se visualiza una cuerda con varios nudos, que sobresale de su cabello negro y largo. En este momento los vecinos del sector dan aviso al ECU911, los servidores policiales del servicio preventivo (uniformado) que acuden al lugar, no realizan ningún procedimiento y dan aviso a la DINASED y estos a su vez a una Unidad de Criminalística.
El personal de criminalística, revisan y extraen los cuerpos del vehículo. Los cuerpos son trasladados al Departamento de Medicina Legal de Pichincha.
En la guantera del vehículo se encontró un arma de fuego tipo pistola Marca PIETRO BERETTA calibre 9mm. En el asiento del piloto se encuentra un bolso de mujer confeccionado en tela, color azul, en el interior del mismo un labial, un monedero con cuatro monedas de denominación de un dólar de los Estados Unidos de América; un documento de identidad donde se pueden leer los siguientes datos Apellidos: Pérez Cárdenas, Nombres: María José, Cédula de Ciudadanía: 175657509-9, Nacionalidad: Ecuatoriana, Individual Dactiloscópica: V3342A2332; un teléfono celular marca IPhone, modelo: 11 Pro. En los asientos traseros encontraron cuatro latas de cerveza vacías. En el piso del vehículo se encontraron dos vainas percutidas. En el piso de parte trasera había una carpeta, en el interior de la misma se encontró un cheque al portador por un monto de veinte mil dólares americanos cada uno, con firma por identificar.
Fuera del vehículo un metro de la ventana del copiloto se encontraron tres vainas percutidas, a un metro de la parte posterior se encontró una camiseta de mujer, color amarillo, talla s; un par de zapatos de mujer, color azul, con tacos de 10 cm.
De la inspección, realizada a los cuerpos en el Departamento de Medicina Legal de Pichincha, se establece que el copiloto presenta las siguientes características: sexo masculino, tez morena, contextura delgada, cabello negro liso, estatura mediana, con un tatuaje en el cuello con las iniciales JV, presenta tres heridas por arma de fuego, entre ellos uno en la cabeza. Vestía una camiseta de color rojo, talla M, un pantalón de jean color negro, talla 32, un par de zapatos color negro talla 40.
La joven de contextura delgada, tez blanca, cabello largo, liso, color negro; presenta dos heridas por arma de fuego, una en la región parietal derecha y otra en el temporal izquierdo. Vestía un pantalón de jean color azul.
Croquis del sitio del suceso:[pic 2]
Actividad
Incumbencias periciales que son pertinentes solicitar y su aportación a la investigación.
- En primer lugar, se solicitaría la inspección ocular técnica, para recopilar los indicios pertinentes mediante un conjunto de observaciones, comprobaciones y operaciones técnico-policiales que se realizan en el lugar de los hechos. Esta pericia aporta una gran cantidad de información que posteriormente es tomada como prueba o indicio.
- Pericia de balística forense, a fin de analizar las armas de fuego y vincularlas al hecho mediante la determinar la existencia de nitro derivados en las armas de fuego, el análisis identificativo balístico de balas, fragmentos y vainas percutidas y el análisis y determinación de trayectorias balísticas, cuyos resultados aportarán en la vinculación de las armas de fuego y dirección de la investigación hacia la hipótesis que en primera instancia de plantea.
- Pericia de análisis y determinación de perfiles genéticos entre indicios y muestras de referencia. Análisis de ADN aportaría información vinculante con el cotejamiento con las muestras biológicas levantadas y elementos materiales de prueba.
- Pericia de Informática Forense, que permitirá explotar todos los elementos vinculantes del celular encontrado en la escena con el hecho punible, aportando información
- Pericia de autopsia médico legal, que permita establecer la causa y manera de muerte, aportando a la investigación los indicios balísticos encontrados en el interior del cadáver, además del análisis de las proyecciones balísticas verificando orificios de entrada y salida.
- Pericia de determinación de drogas de abuso y alcohol etílico concerniente a la toxicología forense, con el fin de aportar a la investigación y fortalecer nuestra hipótesis de los hechos, por ejemplo, la presencia de alcohol en la sangre de las víctimas se podría vincular que se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en una fiesta o reunión particular.
Lista de referencias
Achával, A. (2000). Manual de medicina legal: práctica forense. Editora Abeledo-Perrot. Recuperado de https://biblioteca.mpf.gov.ar/meran/opac-detail. pl?id1 =1683
...