ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Proyecto de Alfabetización Trabajo Educativo social

Belin Elena SalazarInforme15 de Febrero de 2018

2.647 Palabras (11 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

Centro de Enseñanza tutorial a Distancia

CETAD

Informe Proyecto de Alfabetización

Trabajo Educativo social

Desarrollado en

Aldea el Plantel, Bonito Oriental, Colón

Tiempo de ejecución

4 meses

Previa Opción al título de

Bachiller Técnico Profesional en

Administración de Empresas

Elaborado por

Berta Alicia Mejía Molina

10 de octubre                año 2017

Bonito Oriental, Colón

INDICE

Dedicatoria                                                                                3

Agradecimiento                                                                        4

Introducción                                                                                5

Justificación                                                                                6

Objetivos                                                                                7

  • Generales
  • Específicos

Descripción del proyecto                                                                8

Recursos Utilizados                                                                        9

Cronograma de actividades                                                                10

Descripción de las actividades                                                        11

Calendarización                                                                        12

Logros obtenidos                                                                        16

Dificultades encontradas                                                                17

Conclusiones                                                                                18

Recomendaciones                                                                        19

Anexos                                                                                20

[pic 2]

DEDICATORIA

Primeramente agradecerte a ti señor por haberme permitido realizar este proyecto, te dedico este paso más a ti, ya que fuiste tú señor, quien me brindó su apoyo incondicional, nuevas fuerzas y esperanzas para llegar a la meta.

 

LAS PERSONAS ALFABETIZADAS

Que estuvieron dispuestas a apoyarnos en nuestro trabajo social, teniendo muchos compromisos particulares, pero hicieron un esfuerzo por brindar su apoyo, con este paso más, como para nosotros y así mismo un paso más para ustedes.

MI FAMILIA

 Por estar siempre con migo en momentos que les he necesitado y brindarme su apoyo.

MIS MAESTROS

Por brindarnos lo mejor de ustedes; en sus enseñanzas, recomendaciones y consejos.

FRANCIS ROMERO

Nuestra directora por estar ayudándonos y apoyándonos en nuestros proyectos para bien.

        

AGRADECIMIENTO

A nuestro dios todo poderoso por darme el ser y la sabiduría; siempre me ha ayudado a salir adelante, en todo momento, en especial en los más difíciles.

Gracias por haberme permitido terminar este proyecto y así mismo por permitirme dar un paso más hacia el éxito…

 INTRODUCCIÓN

En el presente informe serán presentados detalladamente todos los procedimientos llevados a cabo en el proyecto de la alfabetización. Siendo un proyecto muy importante para toda la población hondureña. Con el propósito de ayudar a personas analfabetas para que puedan aprender a leer y escribir mediante métodos diseñados extendidos para cada uno de ellos. Y poder contribuir a eliminar la discriminación de personas de algunos grupos sociales por motivos de ser analfabetos.

        

JUSTIFICACIÓN

La alfabetización es un proceso para contribuir al desarrollo humano. Si concebimos a las personal como lo más importante, ya que en nuestro país hay analfabetos, por recursos económicos y este proceso ha llegado a disminuir el número de analfabetos y abriendo nuevas oportunidades.

Ya que este proyecto se está realizando con el fin de enseñar a personas que no saben leer ni escribir y así mismo que se puedan desenvolver en cada circunstancia que se le presente.

OBJETIVOS

Generales

  • Enseñar de la mejor manera posible a nuestros alumnos para que aprendan lo básico como ser la lectura y escritura.

  • Ayudar a mejorar la formación del alfabetizado, sintiéndose así mismo seguro para expresarse y desenvolverse en cada situación presentado.

Específicos

  • Lograr que el alumno aprenda a leer y escribir.
  • Lograr que la persona alfabetizada se sienta segura de sí misma.
  • Que las personas alfabetizadas sepan que nunca es tarde para aprender. Solo es de querer y poner una meta hacia nuevas oportunidades.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Nombre del proyecto:

Trabajo educativo social.

Ubicación geográfica:

Aldea el plantel, Bonito Oriental, Colón.

Horario de alfabetización:

Domingos  10:00 am  / 03:00pm.

Duración:

4 meses del proyecto honduras aprende.

Matricula:

Juan Ángel Valenzuela López.

RECURSOS UTILIZADOS

Materiales

Cantidad

Precio

Copias

Lápiz

Cuaderno

Borrador

Sacapuntas

Marcador

10

2

1

1

2

2

Lps.10.00

Lps.12.00

Lps.20.00

Lps.8.00

Lps.10.00

Lps.30.00

Total

Lps.90.00

Merienda

Golosinas

Cantidad

Precio

Almuerzos

30

L.480.00

Frescos

10

L.250.00

Churros

5

L.25.00

Galletas

5

L.50.00

Total  -                -                 -              

  •   -  

L.805.00

Otros gastos

Total

Transporte.

L.1,600.00

CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD

Febrero

Marzo

Abril

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Censo educativo

Matricula

Obtención del kit de herramientas

Inicio de proyecto

Desarrollo de clases

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Modalidad: primer grado

  • Levantamiento del censo para seleccionar los alumnos a alfabetizar, se levantó un censo en la aldea el Plantel, el 23 de abril del año 2017.

  • Obtención de materiales didácticos apropiados para poder llevar acabo las actividades necesarias obteniendo materiales como:
  • Libro de lectura y escritura.
  • Libro de escritura.
  • Mochila.
  • Inicio de clases 7 de Julio.
  • Desarrollo de las clases durante los meses: Julio, agosto, Septiembre y octubre.

CALENDARIZACIÓN

Semana 1

  • Como agarrar el lapiz.
  • Trazos libres con lapis graffito.
  • Trozo de lineas cortos uniendo puntos.
  • Trozo de lineas cortas inclinadas.
  • Trazo de lineas cortas con curba hacia abajo y hacia arriba.
  • Marcar puntos. Trazo de circulos.

Semana 2

  • Trazo lineas curvas y rectas y circunsferencias .
  • Trazo de lineas continuas de arriba hacia abajo, de derecha a izquierda: horizontal y vertical,sin leantar el lapiz.
  • Dibujo diferentes figuras utilizando cuadros, circulos, triangulos,
  • Escribo las vocales.
  • Escribo la palabra mamá. Y las silabas ma, me , mi, mo, mu.
  • Trazo de palabras y escribo la oracion mi mamá me mima.

Semana 3

  • Escribo la palabra papá y las silabas pa, pe, pi, po, pu.
  • Trazo de palabras.
  • Escribo la oracion : amo a mi papá.
  • Escribo las palabras y la oracion: Lila ama a la mula.
  • Dirija ejercicios que superen aspectos debiles en la escritura de los alumnos.
  • Escribo la palabra luna y sus silabas na, ne, ni, no, nu.

Semana 4

  • Escribo la oracion: la luna me ilumina.
  • Escribo la palabra nido y sus silabas do, du, da, de, di.
  • Escribo palabras y oraciones.
  • Dirija ejercicios que superen aspectos debiles en la escritura de los alumnos.
  • Escribo la palabra casa y sus silabas ca, co, cu.
  • Escribo palabras y la oración: en mi casa aseo la sala.

Semana 5

  • Escribo la palabra banano y sus silabas ba, be, bi, bo, bu.
  • Escribo palabras y oraciones con la palabra banano, piña, y vaca.
  • Dirija ejercicios ejercicios que susperen aspectos debiles en la escritura de los alumnos.
  • Escriba la palabra leche y sus silabas che, chi, cho, chu.
  • Escribo palabras y oraciones con las silabas che, chi, cho,chu, cha.

Semana 6

  • Escriba la palabra lora y sus silabas ra, re, ri,ro, ru.
  • Escribo oraciones con las silabas ra, re, ri, ro, ru.
  • Escribo palabras y oraciones.
  • Dirija ejercicios que superen aspectos debiles en la escritura de los alumnos.
  • Escriba la palabra gato y sus silabas ga, go, gu.

Semana 7

  • Trazo de palabras y escribo oración, Goloso el gato, lame sus pata.
  • Escribo la palabra familia y sus silabas fa, fe, fi, fo, fu.
  • Trazo de palabras y escribo una oración.
  • Escribo la palabra pajaro y sus silabas ja, je, ji, jo, ju.

Semana 8

  • Trazo de palabra y escribo oración.
  • Dirija ejercicios que superen aspectosdebiles en la escritura de los alumnos.
  • Escribo la palabra pollito y sus silabas lli, llo, llu, lla, lle.
  • Dirija ejercicios que superen aspectos  debiles en la escritura de los alumnos.
  • Escriba palabras y oraciones con las silabas lla, lle, li, llo, llu.

Semana 9

  • Identifico dibujos iguales.
  • Uno puntos y formo lineas y circulos.
  • Escribo la vocal (a)
  • Escribo la vocal (e).
  • Escriba la vocal (i).

Semana 10

  • Escribo la vocal (o).
  • Escribo la vocal (u).
  • Trazo las vocales.
  • Escribo los numeros 1, 2, 3.
  • Escribo los numeros 4, 5, 6.
  • Escribo los numeros 7, 8, 9.

Semana 11

  • Escribo los numeros del 1 al 9.
  • Escribo el numero 0 segun el ejemplo.
  • Uno palabras iguales.
  • Identifico y escribo vocales y consonantes.
  • Leo y escribo consonantes.

Semana 12

  • Identifico palabras que empiecen con la misma letra.
  • Uno y escribo consonantes iguales
  • Trazo palabras y escribo la oración: Mi mamá me mima.
  • Escribo palabras y oraciones.

Semana 13

  • Dirija ejercicios que superen aspectos debiles en la escritura de los alumnos.
  •  Escriba la palabra luna y las silabas na, ne, ni,no,nu.
  • Escribo rayas y rueditas que me dicten y las cuento.
  • Escribo numeros y completo las paginas.
  • Escribo numeros dictados.

Semana 14

  • Uno y escribo consonantes de la pagina 28 a pagina 41.

Semana 15

  • Dirija ejercicios que superen los aspectos debiles en la escritura de los alumnos.
  • Escriba la palabra leche y sus silabas che, chi, cho, chu.
  • Escriba palabra y oraciones.

Semana 16

  • Trazo palabras y oraciones.
  • Escribo numeros dictados.
  • Escribo palabras que me dicten.
  • Escribo oraciones que me dicten.

Semana 17

  • Realizo las sumas que me dicten.
  • Realizo las restas que me dicten.
  • Escribo los numeros que faltan en cada fila.
  • Copio los numeros en los renglones en blanco.
  • Sumo y resto.

        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (507 Kb) docx (401 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com