Informe de Laboratorio "Нidrocarburos saturados”
concuanEnsayo7 de Septiembre de 2012
783 Palabras (4 Páginas)616 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media
Química Orgánica I
Informe de Laboratorio No. 2
“HIDROCARBUROS SATURADOS”
Catedrático Instructor de Laboratorio
Ing. Edgar Gamaliel de León Mario Hernández
Plan Sábado Horario: 10:00 a 12:00 AM
Por:
Cristina Esmeralda Martínez García
Carné 2005 11986
Guatemala, Sábado 08 de Septiembre de 2012
ÍNDICE
Caratula……………………………….………………………………………………………………….1
Índice…………………………………………………………………………………………….……….2
Resumen…..…………………………………………………………….……………………...……...3
Resultados…………………………………………….…………………………………………………4
Interpretación de Resultados…………………………….……………………………..........…5
Conclusiones………………………………………………………………………………………...…6
Bibliografía……………………………………………………………………………………………...7
RESUMEN
El objetivo de realizar esta práctica consiste en separar sustancias orgánicas de muestra vegetales por medio del método de extracción por solventes, las muestra vegetales a utilizar en la práctica son la zanahoria y la espinaca. Las sustancias orgánicas que tenemos que extraer son la xantofila, la clorofila y los carotenos.
Los experimentos realizados consistieron en pulverizar o hacer puré las muestra vegetales para poder extraer las sustancias orgánicas por medio de solventes, en los dos casos los solventes a utilizar fueron Éter, Metanol, Benceno e Hidróxido de Potasio. Al mezclar las muestras vegetales con los solventes se separan las sustancias orgánicas pudiendo identificarlas por medio de los tonos que estas toman.
El resultado de los dos experimentos su la observación bien definida de las sustancias orgánicas de los vegetales como lo son la xantofila y los carotenos. La xantofila se pudo observar con una coloración amarillo-naranja y los carotenos con una coloración amarilla clara.
RESULTADOS
Experimento A:
Después de machacar las hojas de espinaca se introducen en una mezcla de solventes que contiene Éter, Benceno y Metanol, al realizar este proceso se observa que se reparan distintas capas de diferentes tonalidades verde. Esta mezcla se filtra y se le agrega Éter e Hidróxido de Potasio, al realizar este paso se siguen separando capas de sustancias; seguidamente se vuelve agregar Éter y un volumen igual de Metanol para finalmente separar la clorofila la cual tiene un color verde claro.
Experimento B:
La zanahoria se hace puré, esta mezcla se cuela en una manta cielo para poder extraerle toda el agua posible, el residuo se coloca en un erlenmeyer con 45ml de Éter, después de haber reposado por 15 minutos, se le agrega Metanol al 92% en dos partes iguales y después
...