ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de laboratorio: proceso de titulación

Mauricio130899Ensayo12 de Marzo de 2023

923 Palabras (4 Páginas)83 Visitas

Página 1 de 4

INFORME LABORATORIO

PRESENTADO POR:

Javier Mauricio Rodríguez López -109744

Lady Alejandra Ovalle Jiménez-90478

José Luis Corpas Aguilar-110210

Jonathan Steven Gaitán Téllez-105109

PRESENTADO A:

Profesora Diana

UNIVERIDAD ECCI

BOGOTA DC

Introducción

En el presente trabajo utilizamos la naranja como fruta principal para realizar el proceso de titulación con 2 estados de maduración de la fruta, utilizamos 2 naranjas una naranja madura y otra naranja totalmente verde. Luego de realizar la titulación identificamos la cantidad de volumen de cada fruta, luego de esto logramos identificar la diferencia del tono de pH ya que la acides varía entre las dos naranjas.

Marco teórico

La naranja

La naranja es una fruta redonda con tonalidad amarilla, naranja y verde dependiendo el estado de maduración de la fruta. Las naranjas se caracterizan por tener un gran porcentaje de vitamina C para proporcionar las necesarias al día. La naranja es un nutriente esencial para resistir posibles infecciones, además las naranjas aumentan la absorción del hierro, del fosforo y generan un aumento de calcio.  propiedades de la naranja:

  • Vitamina C
  • Vitamina A
  • Folatos
  • Fibra

                                [pic 1]

NAOH

Es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe la humedad del aire. El hidróxido de sodio es muy corrosivo, generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%, También el hidróxido de sodio se utiliza para la fabricación de muchos productos como el papel, el aluminio, jabones y detergentes, entre otros.

               [pic 2]                                                                                     [pic 3]

Fenolftaleina

Es un indicador de pH muy conocido que se utiliza sobre todo para valoraciones ácido-base en química analítica, aunque también puede usarse para medir el pH de una disolución, pero de forma cualitativa.

                                        [pic 4]

Cintas de ph universal

Es un trozo de papel con el que se puede pedir el valor de pH de un líquido. El material del papel asegura que la tira reactiva muestra un color diferente cuando los pH tienen distinta acidez.

                                          [pic 5]

Titulación:

La titulación es un procedimiento con el cual determinamos la concentración desconocida en un líquido añadiéndole reactivo conocido, para realizar la titulación no se requieren una gran cantidad de aparatos técnicos solamente se deben seguir una serie de pasos para no fallar la titulación, para evidenciar una titulación correcta la sustancia debe cambiar el color.

                                                    [pic 6]

Método experimental

[pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10]

ANALISIS DE RESULTADOS

•        El nivel de azúcar de una fruta o una hortaliza no es lo único que importa a la hora de conseguir un buen sabor, de los de antes. Junto a los azúcares, factores como la mencionada acidez, aminoácidos o multitud de compuestos volátiles son los responsables, en conjunto, de unos sabores y aromas determinados. Se dice que la naranja natural debería tener el valor normal: 10 grados Brix; valor alto: 16 grados Brix (más dulce, más adecuada para mesa). Y a nosotros después de agregar los 10 ml de agua destilada y luego agregarle el hidróxido de sodio y realizar la titulación en la fruta madura nos dio 10.20 °BRIX que cumple con los estándares como también la naranja verde 8.77 que esta entre los estándares que son de rango de 7 a 14 pero por lo contrario se puede ver que la naranja verde es más acida ósea tiene menos azúcar que la madura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (498 Kb) docx (623 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com