Ingenieria y gestion ambiental
Piero BarrionuevoExamen3 de Julio de 2021
966 Palabras (4 Páginas)472 Visitas
Universidad Nacional Facultad de Ingeniería
del Callao Industrial y de Sistemas
EXAMEN PARCIAL DE INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL
- Para abastecer de energía eléctrica a un distrito de la provincia de Huancayo se tienen 2 alternativas mutuamente excluyentes:
Alternativas | A | B |
Ingresos anuales | 5000 | 7000 |
Costo inicial | $10000 | $15000 |
Costo anual de producción | 2200 | 4000 |
Vida útil | 5 años | 10 años |
Valor residual | 2000 | 0 |
Tasa de interés | 8% | 8% |
Cuál es el mejor proyecto si se utilizan el VAN y VFN?.
- Para la fabricación de un producto agroindustrial se tienen las alternativas:
Proyecto | Desembolso | Ingresos netos anuales en efectivo | ||
Año 1 | Año 2 | Año 3 | ||
B | 9000 | 9000 | 28000 | 5000 |
C | 9000 | 16000 | 14000 | 3000 |
D | 9000 | +27000 | +12900 | -2000 |
Si el costo del capital es 7%. Cuál es la mejor solución?. Utilice B/C. VAN y TIR.
- Un sondeador de zonas petroleras debe decidir si perforar o no en un lugar determinado antes de que expire su opción de contrato. El pozo puede resultar seco, con gas o con petróleo. El costo de perforación es de 5000 000. Si se encuentra gas, el valor monetario será de 4000 000, y si se encuentra petróleo será 12000 000. Las probabilidades inicialmente estimadas de que ocurra cada estado son de 0.3, 0.3 y 0.4 respectivamente. También existe la posibilidad de que el sondeador utilice una técnica ultrasonido a un costo de $800 000. Los sondeos descubrirán si el terreno que se encuentra bajo la superficie es impermeable (buena), porosa (regular) o desconocida (mala).
Las probabilidades de los diversos resultados de pozos posibles, dados los resultados de sondeo sísmico son:
Probabilidades
Seco gas petróleo
Bueno 0.3 0.4 0.3
Regular 0.2 0.5 0.3
Malo 0.4 0.2 0.3
Determine qué alternativa es más probable y qué alternativa produce menos contaminación?.
- Se busca introducir un nuevo cosmético (crema para la piel) al mercado, para ello se practicó una muestra piloto a 100 personas , de las cuales el 78% respondió SI y el 22% respondió NO. El mercado objetivo comprende a 65000 personas. Se requiere establecer: a)tamaño de la muestra, considerando un nivel de significación de 90%; b) el diseño del cuestionario (con las preguntas y opciones hipotéticas); c )el promedio de consumo anual de producto y la desviación estándar; d) la demand a potencial para 4 años, considerando una tasa de crecimiento de la población del 1.5% anual y una tasa negativa de mercado del 0.5%.
Callao, 11 de Noviembre del 2020 Ing. Qco. Oswaldo Camasi Pariona
Profesor
[pic 1]
[pic 2].[pic 3][pic 4]
[pic 5]
...