ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inicios medicina La medicina y sus inicios, Grecia

FRANCISCA PÉREZDocumentos de Investigación15 de Abril de 2018

784 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

La medicina y sus inicios, Grecia

Lugar donde se desarrolla la medicina y la búsqueda de una explicación racional de las enfermedades, y lo desarrollado por Hipócrates.

La medicina fue una de las primeras en buscar su base, implantarse en lo que ya era Grecia y sus modos. Comenzando con la mayoría de Médicos, Filósofos; los cuales llevan su desarrollo mental por parte de la Guerra de Troya e importantes causas las cuales es necesario descubrir las causas de las cosas, el porqué de un fenómeno concreto, o un importante modo de lo no conocido hasta entonces.

Macaón y Podalirio son los primeros “médicos griegos” los cuales atienden a los heridos griegos en la Guerra de Troya, como los mas conocido en ese entonces. En la Ilíada se les recuerda como los “Dos buenos médicos”. A lado de estos les sigue el padre, Asclepio, padre de estos y considerado como el hijo de deidades y divinizando, venerado como “salvador”, dios de la medicina, y héroe apreciado por su valor y saber quirúrgico, reconocido con el símbolo de la serpiente y luego dedicándole en su honor templos, donde se realizaba la mayoría de rituales y cultos. La mayoría de los enfermos eran llevados a estos lugares y se les practicaba distintos tipos de prácticas o ritos mágicos-religiosos. Luego aparecieron los sacerdotes de Asclepio, ya con una elevada preparación de por medio. Estos médicos ejercían su arte en variados, por lo que se les llamaba médicos ambulantes. Al lado de los templos de Asclepio surgieron escuelas para formar a los dichos médicos, donde se reunía a los enfermos y se hacia posible una mayor cantidad de casos patológicos, como lo que ahora podemos conocer como Hospitales; por lo que por mucho tiempo se les denomino “Asclepíades” para todo aquel que practicaba el arte de curar enfermedades, el arte propio del dios Asclepio para todos los que seguían sus pasos como médicos.

Las principales escuelas de la antigua Grecia surgieron en Crotona, Cirene, Rodas y en Cos. Sobre en Cos donde la medicina se llevo a un nivel mas superado.

Fue Hipócrates de Cos el fundador de la medicina científica, con un método más específico. En Cos su isla natal fundó la escuela profesional que llevaría su nombre y donde compuso los primeros “tratados hipocráticos” que son principalmente el origen del Corpus Hipocrático, variada colección de casi sesenta textos médicos que formaron una biblioteca pionera especializada en la teoría y la práctica de la curación. El Corpus agrupa e investiga con una perspectiva metódica y racional, lo que abunda sobre enfermedades y aspectos variados del arte médico cómo: La anatomía, fisiología, ginecología, patología, epidemiología y cirugía; como material médico, mediante la indicación de algunas reglas y nexos de entre causa-efecto, por lo tanto se lleva a cabo como un antecedente de la medicina que se encuentra en Egipto, que con respecto a la medicina Griega son los paralelos, ósea que llevan la misma relación.

El surgimiento de la medicina empírica y racional, lleva una mentalidad científica creada por la filosofía de la physis que la hizo posible que la medicina se constituyese en ciencia. Por lo que se escriben textos en prosa clara y sencilla, contando sus experiencias e interpretando los hechos según una teoría crítica que los abarca y explica, sujeta a discusión científica, como medicina empírica y racional, sin ningún elemento mágico ni lastre religioso, en claro contraste con tradiciones médicas mucho más antiguas, como la china o la egipcia.

Luego aparecen en Grecia otros lugares donde se practica la medicina religiosa en torno a los santuarios de Asclepio. Allí se somete a los enfermos de un distinto tipo de curación, que actúa milagrosamente por la intervención de un Dios sanador, lo que obviamente los creyentes y con la fé de por medio acudían a los santuarios y sometían a ciertos cuidados, ritos purificatorios, que son como baños, rezos, incubatio, que es la acción de dormir en la noche fuera del recinto sagrado, donde la voz divina los sanaba. Siempre de mano de lo que son los Templos de Asclepio, ya que había en ese entonces causas incurables que eran enviadas a sus templos los cuales ahí mediante los curanderos, magos y brujos se daban a curaciones con sus remedios mágicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com