Instituto Jalisciense de Salud Mental
perita21Tesis4 de Mayo de 2015
763 Palabras (4 Páginas)351 Visitas
Instituto Jalisciense de Salud Mental
El Instituto Jalisciense de Salud Mental conocido como SALME, es un organismo desconcentrado de los Servicios de Salud Jalisco, que se encarga de la programación, supervisión y evaluación de la promoción, prevención, atención, enseñanza e investigación en salud mental en el Estado de Jalisco.
El Instituto Jalisciense de Salud Mental conocido como SALME, es un organismo desconcentrado de los Servicios de Salud Jalisco, que se encarga de la programación, supervisión y evaluación de la promoción, prevención, atención, enseñanza e investigación en salud mental en el Estado de Jalisco.
Visión
Ser una institución rectora en políticas públicas de salud mental, con sus unidades operativas certificadas, líder en la prestación de servicios integrales, oportunos, accesibles, eficientes y seguros a la población del Estado y en la formación con excelencia de capital humano e investigación científica.
Misión
Somos un instituto desconcentrado de Servicios de Salud Jalisco, especializado en proporcionar servicios integrales de salud mental a la población del estado, con calidad, equidad, sustento académico y la corresponsable participación de la sociedad.
Servicios
La importancia de la enfermedad mental es incuestionable, el porcentaje de enfermos mentales es abrumador en el mundo entero, existen aproximadamente 450 millones de personas con trastornos mentales o de la conducta.
Actividades de Promoción y Prevención
La depresión es una enfermedad que altera nuestro estado de ánimo, nos hace sentir tristes la mayor parte del tiempo y no nos permite funcionar de manera adecuada. La sensación de fatiga, soledad, enojo constante y la visión gris que se tiene de las cosas, es curable.
CAISAME Estancia Breve
Este Centro de Atención Integral de Salud Mental (CAISAME) de Estancia Breve se encarga de la atención de personas con episodios agudos de enfermedad mental, con base en clínicas en donde trabajan de manera coordinada psiquiatras, psicólogos, trabajadoras sociales y enfermeras.
Este centro de salud es relativamente nuevo, abrió sus puertas el día 2 de mayo del 2000 y cuenta con una capacidad de 150 camas. Una de las principales actividades son los múltiples talleres que se brindan a familiares y usuarios, con diferentes temas abordando las distintas problemáticas.
Servicios de trabajo social dentro de la institución:
• Consulta externa: Otorga a los usuarios atención breve e interdisciplinaria, a través de clínicas especializadas que favorezcan la remisión del padecimiento. Consultas subsecuentes: Psiquiatría, Psicología.
• Intervención en crisis: Brindar los primeros auxilios psicológicos y contención de personas que se encuentra en situación de crisis emocionales no psicóticas.
• Grupo de violencia: No se necesita ser paciente para acudir.
• Grupos Psicoeducativos para pacientes con diferentes diagnósticos: Ansiedad, bipolaridad, depresión, etc.
• Urgencias y hospitalización: Proporcionan la atención inmediata a todo usuario con trastorno mental agudo para establecer un diagnóstico oportuno y las medidas necesarias para su tratamiento.
CAISAME Estancia Prolongada
Este Centro de Atención Integral en Salud Mental (CAISAME) de Estancia Prolongada, dispone de 270 camas para atender a las personas con enfermedad mental grave de larga duración, con actividades y servicios orientados a la prevención, la curación y la rehabilitación integral psicosocial.
También conocido como Hospital psiquiátrico de Jalisco desde hace 55 años. Sin embargo en este periodo han existido grandes cambios.
Desde la atención que se le da al usuario como la intervención que se hace con toda la familia,
...