Instrumento y Procedimiento
Daniel HuamaníDocumentos de Investigación10 de Noviembre de 2018
664 Palabras (3 Páginas)116 Visitas
A. Responder las preguntas de análisis que inducen a la reflexión.
1. ¿Qué pruebas, test, escalas o cuestionarios conoce?
Según la pregunta, los cuestionarios que conocemos son los Estructurados, No Estructurados y Electrónicos.
2. ¿Conoce instrumentos que se usan en el Perú sin que se hayan adaptado a nuestra realidad?
Según nosotros, todos los instrumentos que se usan en el Perú si se han adaptado a nuestra vida real, como por ejemplo, la lista de cotejo, guía de entrevista, prueba de conocimiento, cuestionarios entre otros.
3. ¿Cuándo se pasa a la aplicación de los instrumentos (cuestionarios, tests, escalas, entrevistas, entre otros) a la muestra, se debe de seguir ciertas normas o es mejor improvisar?
Según nuestra opinión se deben de seguir las reglas establecidas para poder hacer un buen cuestionario, tests, etc.
4. ¿Cree que para aprovechar el tiempo y las facilidades, los instrumentos se pueden aplicar en el recreo (en el caso de los colegios) o a la hora de salida (en los trabajos)?, ¿Está de acuerdo?
Según nuestra opinión, creemos que sí, ya que las personas tendrían más flexibilidad en lo que vienen a ser los horarios, ya que sería difícil usar los instrumentos mientras ellos estén en alguna actividad que podría afectarles.
B. Redactar la(s) ficha(s) técnica(s) de(los) instrumento(s).
FICHA TÉCNICA DEL INSTRUMENTO
Nombre del Instrumento: Cuestionario de la Contaminación Ambiental en los Estilos de vida en Lima Metropolitana.
Autor(es): Marlon Alaluna, Brigitte Córdova, Ruben Gómez y Daniel Huamaní
Año: 2018
Procedencia: Lima – Perú.
Objetivo: Identificar los factores de riesgo que originan el daño del ambiente en relación a los estilos de vida en Lima Metropolitana.
Dirigido a: Personas de 18 años en adelante.
Dimensiones: Bienestar Ambiental, Bienestar Ecológico y Calidad de Vida (Estilo de Vida).
Administración: Individual y Colectiva.
Número de ítems: 30.
Duración: 15 minutos.
Validez: Se hallarán las evidencias de la validez de contenido a través de la consulta a 5 jueces expertos, para lo cual se utilizará el coeficiente V de Aiken.
Confiabilidad: Se hallará la consistencia interna de los ítems a través del coeficiente Alfa de Cronbach.
C. PROCEDIMIENTO: PRESENTACIÓN:
“Buenos días soy Daniel Huamaní y estoy realizando una investigación con la finalidad de Identificar los factores de riesgo que originan el daño del ambiente en relación a los estilos de vida en Lima Metropolitana, por lo que solicito su colaboración”.
D. PROCEDIMIENTO: CONSENTIMIENTO INFORMADO:
La presente investigación es conducida por Daniel Huamaní de la Universidad San Ignacio de Loyola. La meta de este estudio es Identificar los factores de riesgo que originan el daño del ambiente en relación a los estilos de vida en Lima Metropolitana.
Si usted accede a participar en este estudio, se le pedirá completar una encuesta. Esto tomará aproximadamente 15 minutos de su tiempo. Lo que conversemos durante estas sesiones se grabará, de modo que el investigador pueda transcribir después las ideas que usted haya expresado.
La participación es este estudio es estrictamente voluntaria. La información que se recoja será confidencial y no se usará para ningún otro propósito fuera de los de esta investigación. Sus respuestas al cuestionario y a la entrevista serán codificadas usando un número de identificación y por lo tanto, serán anónimas.
Si tiene alguna duda sobre este proyecto, puede hacer preguntas en cualquier mediante el siguiente correo que a continuación se les brindará: dani98_06@hotmail.com.
Desde ya le agradecemos su participación.
...