ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La entrevista es una técnica de interrogación. Es un procedimiento, no un instrumento. El plan de la entrevista es el instrumento que guía al entrevistador. El núcleo es un conjunto de preguntas (esencialmente un cuestionario).

Rogelio Soto MartínezTrabajo5 de Octubre de 2016

722 Palabras (3 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

UNIDAD UPN 301, XALAPA

LE  94

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE PROPIA

ASESOR: Dr. CUAUHTÉMOC VELAZQUEZ LICEA

ENTREVISTA Y ENCUESTA

EQUIPO:

JULIA GARCÍA CRUZ

ALEJANDRA NAVARRO RAMOS

IVÁN SÁNCHEZ SOTO

ANA KAREN LANDA SOTO

LIZBETH MARISOL DÍAZ MENESES

                                                                                                                               MAYO 2016

ENTREVISTA

La entrevista es una técnica de interrogación. Es un procedimiento, no un instrumento. El plan de la entrevista es el instrumento que guía al entrevistador. El núcleo es un conjunto de preguntas (esencialmente un cuestionario).

En la entrevista se logra obtener información verídica y confiable, para ello el entrevistado debe de estar en un ambiente agradable donde se sienta en plena confianza para poder dar respuestas factibles; no puede dar su opinión y tampoco exista un deseo de engañar o mentir. Es una conversación que se realiza con el entrevistador con el fin de obtener información por medio de preguntas previamente definidas, es el entrevistador el que dirige la entrevista.

La entrevista se le hace a una persona pero:

  1. está programada la cita, se habla de un tema específico y no se toma nota de lo hablado, a lo sumo se graba la conversación y el periodista se apunta nombres claves que pueda llegar a olvidar, para la transcripción de la entrevista.
  2. se elige a la persona, ya sea por ser profesional en el tema o por ser parte de la noticia.
  3. tiene un fin marcado sobre una noticia
  4. lo que se busca es la verdad sobre un hecho, situación o persona
  5. las preguntas son cortas y fáciles de entender. El que responde debe recordar la pregunta que se le hace al pensar en su respuesta.
  6. en una entrevista no se pueden releer las preguntas como en un cuestionario
  7. en una entrevista las preguntas precisas dan respuestas abiertas
  8. hay que ofrecer argumentos convincentes de que la información se mantendrá estrictamente confidencial y que no se usara contra el entrevistado.

En la actualidad influyen muchos factores que pueden alterar las respuestas de los entrevistados, como los factores sociales (en el medio ambiente en el cual se encuentren, diferencias de edades, sexo, etc.), que competen al individuo a un cierto tipo de respuesta, cuando se obtiene información que no es verídica puede existir en una mayoría incongruencia en lo que sería la formulación de preguntas y respuestas cuando se cotejan datos y la información obtenida distorsiona la muestra.

ENCUESTA

Una encuesta es la obtención de muestras, puede ser de una población o parte de un tema, etc. Obtención de datos por medio personal utilizando cuestionarios que harán referencia a grupos amplios o dispersos según sea el caso de la muestra.

La encuesta se utiliza para conocer la opinión sobre un tema, que consiste en realizar muchas preguntas a través de un cuestionario escrito. Es la recolección de datos dentro de un método más amplio de la investigación y la encuesta puede ser como método de investigación que en nuestro caso lo haríamos como una estrategia para lograr obtener información sobre nuestro tema de interés, formulación de problema, establecimiento de objetivos, diseño y análisis de datos.

La encuesta:

  1. tieneun fin estadístico
  2. se le hace a una serie de personas que son seleccionadas según un target específico
  3. lo único que se puede sacar de ella es una probabilidad por ser estadístico
  4. el tipo de preguntas: se pueden buscar respuestas precisas o abiertas, pero al contrario de la entrevista, las preguntas que son cerradas dan respuestas precisas
  5. la encuesta siempre es por escrito, no se da apertura a una conversación sino que busca hacerle simplemente las preguntas, ya que la encuesta no debe tener ninguna voz en absoluto por parte del entrevistador que pueda llegar a interferir en la interpretación del encuestado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com