ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Insuficiencia Cardiaca

XKuraii PambisitaEnsayo13 de Mayo de 2021

648 Palabras (3 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 3

  TRABAJO PRACTICO: INSUFICIENCIA CARDIACA

CASO CLINICO 1

Un hombre de 68 años consulta a medico clínico refiriendo dificultad para dormir hace más de 1 semana, despertándose a la madrugada con “sensación de falta de aire”. Al examen físico presenta edemas en los tobillos, Godet +, TA 160/100, Fc 120x´. A la auscultación cardiaca presenta 3er ruido de galope.

  1. ¿El paciente presenta cuadro compatible con Insuficiencia cardiaca? Fundamente la respuesta.

Si, debido a que posee criterios mayores como el ritmo galopante y la disnea paroxística nocturna. También posee criterios menores como la Fc elevada y el edema periférico. La HTA no es un criterio, sino que es un factor de riesgo.

  1. ¿Qué estudios complementarios solicitaría?

Hemograma, glucemia, ionograma (K y Na), Rx tórax (ver cardiomegalia o edema de pulmón), eco Doppler, enzimas cardiacas, función renal, hepatograma, perfil lipídico y proteinuria.

  1. ¿Considera iniciar tratamiento farmacológico? Qué drogas elegiría? Explique mecanismo de acción de los fármacos elegidos

Usaría un IECA como Enalapril, debido a que vasodilata y baja la tensión arterial

No usaría un Beta bloqueante como propanolol porque baja la FC y el inotropismo, lo estaría deprimiendo más

No daría digoxina porque ya tiene elevado el inotropismo (elevada TA y FC)

Diuréticos son buenos para esta situación para los edemas

Lo clave es diuréticos + IECA, los otros no por su condición clínica.

Podrían darse otros vasodilatadores como Nitritos

  1. ¿Qué tratamiento no farmacológico se debería considerar en este paciente?

Comer sin sal, dieta, y ejercicio cuando se compense

CASO CLINICO 2

Un paciente ingresa a guardia en shock cardiogénico por Infarto agudo de miocardio. Se inicia tratamiento con dopamina a dosis inotrópica.

  1. ¿Qué vías de administración de la dopamina conoce?

EV

  1. ¿Cuál es la dosis inotrópica? ¿Cuál es el mecanismo de acción?

3-10 gamma/kg/minuto (no importa)

  1. ¿Cuáles son los efectos terapéuticos de la dopamina en dosis diferentes?

A bajas dosis actúa en B1, a altas dosis actúa en receptores B1 y de dopamina}

A las 2 horas de inicio de la infusión de dopamina, el paciente continúa con signos clínicos de bajo gasto cardiaco, por lo cual se decide administrar una segunda droga con efecto inotrópico positivo

  1. Mencione 3 signos clínicos que podría presentar este paciente

Bajo gasto cardiaco: ↓TA, ↓FC (debido al infarto puede que no logre compensar) ↓Vm lo que lleva a cianosis, baja perfusión, piel fría y un estado de coma.

  1. ¿Qué droga Ud elegiría para administrar junto con la Dopamina? Fundamente la respuesta

DOBUTAMINA debido a que estimula directamente el corazón (no IECA)

No se recomienda digoxina para shock cardiogénico, NO DAR

  1. ¿Presenta efectos adversos? Cuáles son los más relevantes a tener en cuenta?

Dopamina: Hipertensión y Aumento de FC

Dobutamina: Hipertensión, aumento de FC y aumento en cronotropismo.

CASO CLINICO 3

Ud está siguiendo en consultorio de cardiología a un paciente con Insuficiencia cardiaca por miocardiopatía dilatada y Fibrilación auricular. Se le indica digoxina vía oral de lunes a viernes suspendiendo la administración durante el fin de semana. También se le indica un IECA y un diurético ahorrador de potasio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com