Integracion Docente
anhitanacho20 de Marzo de 2013
803 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
INTEGRACIÓN EN EL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO
Una propuesta metodológica para el desarrollo de la tarea integradora
Mario González Arencibia
9. Funciones en el proceso formativo
Las exigencias metodológicas planteadas están en correspondencia con las funciones[1] que debe cumplir la tarea integradora en términos pedagógicos, las cuales podrían verse desde tres ópticas: organizadora, como herramienta y contenido de estudio.
Desde la función facilitadora, se asume que esta tiene la misión de planificar, estructurar, sistematizar y dosificar las bases sobre las que se va a implementar paulatinamente. Desde esta perspectiva el trabajo metodológico profesor-profesor es trascendente, en la medida que su óptima orientación garantiza el éxito de la tarea. Esta función en el plano pedagógico se podría plantear como un método y como metodología, debido a que plantea el camino y los pasos a seguir para su desarrollo.
Una segunda función, es la de herramienta, la cual interviene en el proceso pedagógico, facilitando el procesamiento de la información que permite una readecuación de las estructuras y redes conceptuales, viabilizando la adquisición de nuevos conocimientos que se integran al proceso de formación de manera coherente. En el ámbito pedagógico esta asume la forma de medio que posibilita la medición de los cambios cualitativos y cuantitativos.
En su función de contenido de estudio, de lo que se trata es de planificar esta como la forma de interactuar de los sujetos de la tarea integradora con relación a los objetos, a partir del rol que deben desempeñar los sujetos para lograr los objetivos planteados. Como componente del proceso pedagógico esta asume la forma de contenido. En el cuadro No. 1 se podría observar de manera gráfica la interrelación abordada.
Cuadro No. 1: Funciones de la tarea integradora:
Su expresión como componente del proceso pedagógico
Función Componente del proceso pedagógico
Organizadora Método y metodología
Herramienta Medio
Contenido de estudio Contenido
Fuente: Elaboración propia
En este trabajo las funciones instructivas y educativas de la tarea integradora sintetizadas en el cuadro No. 1 serán asumidas en sus tres dimensiones, en correspondencia con la idea de que es imposible desligarlas debido a su interrelación dialéctica. Esta visión refuerza la idea de concebir a la tarea integradora como un proceso. Visto así, en su planificación habría que incluir varias cosas que se sintetizan en el Anexo No. 1, por ejemplo: la pregunta acerca de ¿Cómo medir el resultado deseado?, un diagnóstico acerca de sus logros y dificultades y una estrategia de su superación y proyección futura.
Las funciones de la tarea integradora de manera más específica, según su grado de incidencia en el proceso formativo pudieran agruparse de la siguiente forma:[2]
Para asegurar las condiciones: Tienen como finalidad crear las condiciones necesarias para garantizar la formación cultural integral del estudiante. Siendo el hilo conductor para la preparación individual y colectiva, y son ejecutadas por los estudiantes y profesores teniendo en cuenta las necesidades que va a enfrentar la acción determinada a través de un diagnóstico previo.
Para orientar y asimilar la habilidad: Permiten presentar al estudiante la habilidad que se desea desarrollar, orientarlos hacia su sistema operacional e indicadores para evaluar su grado de desarrollo. Son utilizadas con el propósito de motivarlos de forma tal que se cree en ellos la contradicción entre lo que hasta ese momento pueden hacer y lo que deben ser capaces de llegar a hacer.
Para ello el docente puede presentar diversas situaciones y con la utilización del método de
...