Interdisciplinario
bias88018 de Noviembre de 2013
661 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
Transcripción de DESARROLLO SUTENTABLE UNIDAD 6
6.4.1 Evolución de la profesión y sus espacios multidisciplinario, interdisciplinario, intradisciplinario y transdisciplinario.
6.4.2 Actitudes de índole profesional para la procuración de la sustentabilidad: realización interna, realización pública y retroalimentación.
6.4.3 Educación ambiental. http://redie.uabc.mx//contenido//vol3no2/contenido-fernandez.pdf
http://www.espaciologopedico.com/articulos/articulos2.php?Id_articulo=758
http://definicion.de/interdisciplinario/
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol18_4_08/aci31008.htm
http://www.redalyc.org/redalyc/pdf/652/65213215010.pdf
http://www.ongentorno.cl/material/Publicaciones/Educacion/Educacion%20y%20Gestion%20Ambiental.%20C.%20Figueroa,%20V.Basualto,%20G%20Gonzalez%20y%20J.Figueroa1.pdf FUENTES DE INFORMACIÓN De acuerdo a lo expuesto, un medio para alcanzar el desarrollo sustentable de nuestras sociedades es modificar los métodos y las herramientas en los procesos educativos. Asimismo, la educación ambiental aparece como una prioridad para educadores, líderes de opinión, organismos internacionales y nacionales.
No obstante muy pocos recursos se han destinado a su implementación y desarrollo. Entre otras razones, esto se debe a que en las naciones industrializadas la educación ambiental se le ha restringido al ámbito físico y especialmente biológico (visión ecologista). Por lo general, lo ambiental queda circunscrito al ramo y al texto biológico de niveles Escolares Básicos y ajeno a materias sociales y de contenidos formales. El concepto de Desarrollo Sustentable está íntimamente relacionado a los nuevos conceptos de la educación, en los que se interpela a la necesidad de modificar las actitudes sociales, donde el conocimiento es la base para la modificación de la realidad social. 6.4.3 Educación ambiental. MODELO DE FORMACIÓN DE VALORES DEL PROFESIONAL DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA El fortalecimiento de la formación integral de los futuros profesionales es impostergable, porque la sociedad necesita de la ciencia y la tecnología como factores estratégicos del desarrollo.
Los valores profesionales son entendidos como aquellas cualidades de la personalidad profesional que expresan significaciones sociales de redimensionamiento humano y que se manifiestan relacionadas al quehacer profesional y modos de actuación. 6.4.2 Actitudes de índole profesional para la procuración de la sustentabilidad: realización interna, realización pública y retroalimentación. La transdisciplinariedad es una concepción mucho más reciente. La propia complejidad del mundo en que vivimos nos obliga a valorar los fenómenos interconectados. Las actuales situaciones físicas, biológicas, sociales y psicológicas no actúan sino interactúan recíprocamente. La descripción del mundo y de los fenómenos actuales nos exige una nueva forma de valoración desde una perspectiva más amplia, con una nueva forma de pensar que reclama encontrar un nuevo paradigma capaz de interpretar la realidad actual. La interdisciplinariedad implica el traspaso de los límites habituales de una corriente de pensamiento o de una disciplina académica. Esta cualidad suele aparecer con el surgimiento de nuevas necesidades que obligan a realizar un trabajo diferente al que se llevaba a cabo hasta el momento. la interdisciplinariedad consiste en la transferencia de los métodos de una disciplina científica a otra.
por ejemplo, los métodos o las teorías de la física nuclear se transfieren al campo de la medicina y resultan en la aparición de nuevos tratamientos para el cáncer; la astrofísica, que se originó luego de ser transferidas las teorías físicas al dominio de la astronomía. 6.4 Educativas. Estrategias para la
sustentabilidad. ! A pesar de su trascendencia, el campo de la investigación
...