ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion A La Administracion

marucha2029052 de Marzo de 2015

597 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura:

Introducción a la Administración

Actividad 1:

Ensayo de Administración

Presenta

XXXXXXXX

XXXXX

Docente

Lic. XXXXXXXXXXXX

Colombia, Bogotá D.C. XXXXXX, XX de 2014

La administración nace y se comienza a hablar desde la época donde esta se confundía con los mandatos de rey, jefes de tribus, el ministro del culto etc.

La administración viene del latín administrare, significa etimológicamente servir, servir a los demás, a la comunidad, cuidando siempre los bienes, por extensión significa servir a nosotros mismos, hacerse cargo de los asuntos de uno mismo, este significado también se encamina en la idea de gobernar, de regir, de velar por los bienes de una organización o comunidad siempre en la búsqueda de lograr los objetivos planteados inicialmente.

Hacia la Revolución Industrial en el siglo XIX el termino de administración cambia, ya que se comienza a distinguir por medio de otras palabras como: gestión, dirección, gerencia, todas estas orientadas en búsqueda de una nueva visión y cambio de la administración, existieron varios términos de lo que es la administración escritos por autores contemporáneos, entre las cuales se citan las siguientes:

Fritz Mostern Marx. La administración es “toda acción encaminada a convertir u propósito en realidad objetiva, es el orden sistemático de acciones y el uso calculado de recursos aplicados a la realización de un propósito, previendo los obstáculos que pueden surgir en el logro del mismo. Es la acción de dirección y supervisión del trabajo y del uso adecuado de materiales y elementos para realizar el fin propuesto con el más bajo costo de energía, tiempo y dinero”.

Carlos Dávila. Administración “es una práctica social que se esquematiza como el manejo de los recursos de una organización a través del proceso administrativo de planeación, coordinación, dirección organización y control”.

Después de todas esas definiciones dadas por autores contemporáneos se determina que tomadas independientemente cada una no tienen un concepto general, claro y concreto de lo que significa administración, un concepto que satisfaga y llene las expectativas de la inquietud intelectual, por lo cual se define el siguiente concepto:

La administración es una actividad humana por medio de la cual las personas procuran obtener resultados. Esa actividad humana se desarrolla al ejecutar los procesos de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Se dice que los que inician en el estudio de la administración encuentran cierta dificultad para diferenciar el concepto administrativo de otros que se refieren a diferentes campos del saber, distintos del objeto de estudio el cual es la actividad humana en los procesos de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Claro esta que esta dificultad se ha solucionado a partir de los conceptos, que se compilan, estudian, experimenta, y clasifican por medio de los investigadores, historiadores, y prácticas de la acción humana administrativa, formando una teoría administrativa dispuesta a ser reconocida y aprendida como cualquier ciencia, arte o campo del saber humano.

La administración es considerada como una ciencia, ya que se debe tener conocimiento de las cosas por sus causas, en este caso la administración sería una ciencia en formación, de la cual conocemos un conjunto de principios sobre la acción humana administrativa la cual llamamos fenómeno administrativo.

También se considera como un arte, ya que se deben hacer bien las cosas, teniendo en cuenta que la práctica de la administración busca resultados perfectos en la ejecución de sus actividades implicadas.

Por último se considera como una Técnica la cual reúne

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com