ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion

luiscastillo171211 de Agosto de 2014

944 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

CONSEJOS PARA CRECER EN EL AMBITO LABORAL

1) Sé un estratega.

Trabaja permanentemente en el análisis y la planeación de cómo cumplir objetivos. Pon a prueba las ideas que surjan y de esta forma estimularás un proceso creativo en la búsqueda de resultados y óptimas soluciones.”Un estratega es sinónimo de un pensador flexible, considera una amplia gama de posibilidades en la toma de decisiones y opta por el mejor campo de acción”, sostiene Olivares.

2) Brilla dentro de tu empresa.

Y no nos referimos únicamente a la vestimenta, aunque claro siempre la presentación es importante. Este punto habla sobre cómo manejar altos niveles de calidad en nuestro trabajo, como lo asegura Araceli Hernández, encargada del área de recursos humanos en una sucursal de Comercial Mexicana.”Hay que dar a conocer los resultados de nuestro trabajo que nos permitan destacar de los demás. Esto también lo podemos lograr teniendo la iniciativa con una solución frente a alguna eventualidad”, advierte Araceli Hernández.

3) Mantente en constante preparación.

Esto se traduce en estudiar un grado superior a la licenciatura que optimizará el desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos para enfrentar nuevos desafíos. Cada día se vuelve más apremiante para elevar nuestro nivel de competencia. “Una formación académica muy sólida te exige a ti como ejecutivo estar en una búsqueda de superación laboral”, asegura la psicóloga.

4) Actitud emprendedora

”Es la capacidad para crear o iniciar teniendo como raíz la determinación de actuar en pro de la empresa”, distingue Hernández. Desde esa perspectiva, este consejo nos invita a hacer, actuar, no esperar y fomentar nuestra parte creativa con sentido de compromiso. Innovar en la búsqueda de objetivos y soluciones.

5) Conoce la estructura organizacional de tu empresa.

"Antes de pensar en un ascenso de puesto, es muy necesario estar informados sobre las funciones y responsabilidades a cumplir, así como el perfil que se requiere”, aconseja la reclutadora. De esta manera, debemos tener en cuenta si nuestro perfil es el adecuado para el nuevo puesto que solicitamos.

6) Toma la iniciativa y confía en tus capacidades.

“Es bastante recomendable reflejar mucha iniciativa, desde plantear soluciones hasta postularte tú mismo para el cargo que aspiras”, manifiesta Dayann Olivares. Un ejecutivo no debe esperar a que le ofrezcan el cargo pues tal vez ese momento no llegue. Tiene que estar consciente y seguro de sus capacidades, demostrando con absoluta confianza ser la persona ideal para el puesto.

8) Fomenta tu comunicación.

Para la especialista Olivares, el constante flujo de información con tus superiores es clave para subir de posición. Debes tener claridad en tus metas y objetivos dentro de la empresa, sobre todo con tu jefe directo. “La ausencia de la comunicación bidireccional subordinado- jefe podría entorpecer al ascender de categoría”, comenta. Mantener un clima de respeto para evitar conflictos internos es lo ideal. La comunicación efectiva con tu superior se traduce en aprender cómo, cuándo y dónde comunicar.

9) Rodéate de un buen equipo

Los candidatos internos para una vacante tienen la ventaja se ser evaluados por sus superiores. “Los gerentes tienden a preguntar por los resultados de un ejecutivo a su equipo de trabajo”, asevera Araceli. Es recomendable mantener una relación de cordialidad. El saber trabajar en equipo es una condición expresa para ascender en el mundo empresarial. Es una de las cualidades que más se consideran al momento de subir posiciones.

CONSEJOS PARA CRECER COMO LIDER

Habilidades para tratar con las personas:La mayor causa individual de fracaso de ejecutivos y gerentes recién promovidos es la inhabilidad de formar equipos y asociaciones efectivas en todos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com