ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion Manejo de residuos solidos El Salto

Francisco RendonDocumentos de Investigación4 de Agosto de 2021

3.233 Palabras (13 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

                        

Actividad Colaborativa

Informe Final de investigación

Fase 5

Por

Cristina Patiño Arboleda -1098307862

Joan Stiven Gonzales Álvarez -1007299841  

Daniela Aguirre López -1001603560

Stiven Ramírez Serna -16847356

Francisco Javier Rendón Arroyave - 1152434057

 

Metodología de la investigación-100103_40  

Presentado a

Tamara Chacón

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD Medellín

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios 

Temática Elegida

 Medio ambiente

Matriz problemas de investigación

Matriz problemas de investigación

  1. Mal manejo de residuos por parte de administraciones
  1. Falta de concientización de la comunidad en general acerca de cuidados ambientales y el manejo de los residuos solidos
  1. Implementación de artículos diarios que resultan perjudiciales debido a su alto porcentaje de contaminación
  1. Falta de organización en las políticas que buscan la protección de la flora y fauna
  1. Contaminación en el agua

Problema de investigación elegido

2.        Falta de concientización de la comunidad en general acerca de cuidados ambientales y el manejo de los residuos solidos

Matriz preguntas de investigación

Matriz preguntas de investigación

  1. ¿Cuáles son las causas de la apatía ciudadana frente al cuidado del medio ambiente en la comunidad del corregimiento El Salto?
  1. ¿Cómo afecta al medio ambiente y al desarrollo sostenible el consumo excesivo de recursos?
  1. ¿Existen materiales que las empresas puedan utilizar pare reducir la contaminación?
  1. ¿A un ciudadano se le puede multar por no tener sentido de pertenencia con el medio ambiente?
  1. ¿Cómo las personas de la comunidad urbana pueden ayudar a la comunidad rural para la prevención de conflictos socio ambiental?

Pregunta de investigación elegida

  1. ¿Cuáles son las causas de la apatía ciudadana frente al cuidado del medio ambiente y la adecuada disposición de los residuos sólidos en la comunidad del barrio los negritos en el corregimiento El Salto?

Planteamiento del Problema

El barrio los negritos se encuentra ubicado en el corregimiento El Salto del municipio del Gómez Plata ubicado en el nordeste antioqueño, tiene un número habitantes aproximado de 158 en el área urbana, su principal ingreso económico parte desde la ganadería, la agricultura, proyectos ecológicos y eléctricos relacionados con el grupo EPM; en dicho lugar se realizan actividades turísticas y ecológicas, así pues gracias a la misma la economía de los habitantes se ve favorecida, sin embargo, en muchas ocasiones estos eventos turísticos ponen en riesgo la realidad ambiental del lugar, puesto que los visitantes generan residuos sólidos a gran escala, en diversas ocasiones la recolección de los mismos no resulta acorde al tiempo ni cumple con las necesidades ambientales de los mismos habitantes.  

La problemática en general se enfoca en los habitantes del barrio “los negritos” que cuenta actualmente con 70 habitantes, teniendo en cuenta encuestas que se realizaron entorno a la recolección de desechos sólidos se notaron diversas inconsistencias en los ya mencionados residuos puesto que en su mayoría presenciaban los mismos repetitivamente sin importar los días de recolección de basura. Según Bustos Flores: “La clasificación de los desechos sólidos no es uniforme en todos los organismos y países. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) clasifica los desechos según su fermentabilidad en desechos

Orgánicos e inorgánicos; según su inflamabilidad en combustibles y no combustibles; según su procedencia en domésticos, de jardinería, de barrido, etc. y según su volumen en convencionales y especiales.”  Esta definición corresponde a la falta de organización administrativa que relatan los habites de esta localidad teniendo en cuenta la realidad ecológica de dicho sector.

Justificación

Los residuos sólidos están generando un problema de contaminación ambiental dentro de varios sectores del barrio “Los Negritos” del corregimiento “El Salto” en el municipio de Gómez Plata, Antioquia, situación que se encuentra en aumento y que se ha ido expandiendo a todos los rincones del barrio, originada principalmente por situaciones como el mal manejo y disposición de esta clase de residuos que en su mayoría son generados por los mismos habitantes y comerciantes del barrio. Estas problemáticas se ven reflejadas en el impacto ambiental, social y dentro de los ecosistemas del sector, motivo por el que se hace relevante reducir la contaminación generada en las calles del barrio, en donde se han evidenciado problemas de salubridad en los habitantes del barrio debido a los malos y continuos olores contaminados, cambio en la estructura de los ecosistemas, con el aumento, reducción y aparición de nuevas especies vegetales y animales y se refleja una mala educación en cuanto a la cultura ciudadana. Es de suma importancia llevar a cabo la reducción de la contaminación que se ha estado generando en el barrio, donde no se evidencia un sistema de manejo de los residuos sólidos por parte de las entidades a cargo y es imperante emprender acciones para lograr llevar a cabo este proceso, además de evitar más daños en los ecosistemas locales y en la salud de los habitantes del barrio y poner en movimiento actividades de generación, recolección y almacenamiento de los residuos generados en los hogares y comercios, asimismo procesos de educación y concientización a la comunidad.

Sección Marco Teórico

     Durante el transcurso de los años todos hemos sigo parte de los grandes avances que ha habido en la sociedad. Uno de ellos es el crecimiento exponencial de la población y el estilo de vida que se lleva de excesivo consumo de recursos y unos hábitos precarios de renovación, reutilización y sobre todo de reciclaje.

     Según un informe del banco mundial en 2018, “Los países de ingreso alto, si bien representan el 16 % de la población mundial, generan más de un tercio (34 %) de los desechos del mundo. La región de Asia oriental y el Pacífico genera casi un cuarto (23 %) del total. Asimismo, se espera que para 2050 la generación de desechos en las regiones de África al sur del Sahara y Asia meridional se triplique y se duplique con creces, respectivamente.” La población está en constante crecimiento, se promedia que el elemento que más se consume es el plástico, por ende, el que más afecta al ambiente, especialmente el curso de las aguas y los ecosistemas, sino se gestiona adecuadamente puede llegar a afectar por miles de años.

     En el informe del banco mundial, dice que los países más pobres son los que menos reciclan. En Colombia, según el ministerio del medio

ambiente, anteriormente las personas sacaban sus residuos a la calle y gracias a esto surgió la necesidad de que se recolectaran esas basuras, sin embargo, no tenían un fin como tal, por consecuente, las afectaciones para el medio ambiente y la salud publica estaban siendo un problema grande. También se mencionan un diagnóstico de las causas por las que no se ha llevado bien el manejo de los residuos, algunas de ellas son: generación creciente de residuos, perdida del potencial de utilización de los residuos, usencia del conocimiento de la magnitud del problema, bajo desarrollo institucional del sector y falta de educación y participación ciudadana en el manejo de residuos.

     En el 2016 en el municipio de Gómez plata se hizo la actualización al PGIRS, según la alcaldía de este municipio, “Dentro del Plan a desarrollar, se van a abordar programas vitales que permitirán mejorar las condiciones ambientales del Municipio y que asegurarán la buena conservación del mismo” los habitantes reutilizan un 47% de las 78 toneladas de basura que se produce en el municipio. Teniendo en cuenta que varios días de la semana pasa el camión recolector. En el corregimiento del salto, puntualmente, pasa todos los jueves.

Antecedentes de la investigación

El desarrollo económico y social acarrea una serie de problemas ambientales que deterioran el medio ambiente, disminuyendo los recursos naturales y generando graves afectaciones sobre las formas de vida y la salud. Pues en aras de desarrollo se consume en exceso recursos naturales y se producen residuos; que pueden ser ordinarios o peligrosos, pero los cuales son un factor de contaminación si no reciben una adecuada disposición.

“Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo” constitución política de Colombia artículo 79. En el cual se sientan las bases del derecho colectivo a disfrutar de un ambiente sano, siendo responsabilidad del estado y de la comunidad velar y procurar por el cuidado del medio ambiente. Pero es hasta 1996 que se reglamenta el código nacional de recursos naturales y el código sanitario nacional en materia de residuos sólidos. En busca de mitigar la grave problemática que se presentaba y aun se presenta por la inadecuada disposición de los residuos en el territorio nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (528 Kb) docx (423 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com