ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de proveedores nacionales y extranjeros

MIRMAMTesis11 de Noviembre de 2013

651 Palabras (3 Páginas)1.657 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE COLIMA

Facultad de Contabilidad y Administración

De Manzanillo

Trabajo en Equipo

“Dinámica de Cuestionario”

Unidad 7

“Selección y Control de Proveedores”

Tema:

7.1 investigación de proveedores nacionales y extranjeros.

7.2 Selección de proveedores y cotizaciones.

7.3 Evaluación del proveedor.

7.4 Vigilancia de la estabilidad del proveedor.

M.A Mario de Jesús Naranjo González

Catedrático

Integrantes:

Pulido Cisneros Dalia Itzayana

Ramírez Avalos Miriam Montserrat

1.- ¿Qué se considera de una investigación de proveedores nacionales y extranjeros?

Se toma consideraciones de precio, calidad, entrega y servicio, la investigación incluye muchos factores intangibles que no pueden ser cuantificados, pero que ejercen influencia considerable en la estabilidad a largo plazo de la empresa y la economía.

2.- ¿Cuáles son las variables cualitativas que se consideran en una infestación de proveedores nacionales y extranjeras?

Estas variables cualitativas incluyen:

• Hay que tomar en cuenta su ubicación, así como las políticas de la compañía proveedora.

• Si los proveedores locales serán tratados igual o preferentemente cuando entran en competencia con otros proveedores.

3.- ¿Cuáles son las ventajas de los proveedores nacionales?

• Se involucra un ahorro obvio por cargas, dadas las distancias relativas más cortas.

• Se comparten los mismos intereses políticos e impositivos.

• Mejor comunicación y mejor servicio, además de un mayor intercambio técnico y reducción en los tiempos de producción.

• Mejores relaciones públicas con la economía local.

4.- ¿Cuál es el beneficio de una fuente local?

una fuente local puede ofrecer un servicio más confiable que otra que se encuentre localizada a grandes distancias, es factible indicar que las entregas a tiempo, serían en oportunidad y cómodas, tanto debido a que la distancia sea más corta, como porque se reduce el riesgo de interrupción en el servicio de transporte; el conocimiento de los requerimientos específicos del comprador, podrán tenerse ganancias a la cercanía de las partes, aspectos no conocidos por otras personas, además posiblemente exista una mayor flexibilidad para satisfacer los requerimientos del comprador y los proveedores locales, quizá tengan los equipos e instalaciones más apropiadas, los conocimientos y la solvencia económica, como cualquier otro proveedor localizado en lugares distantes.

5.- ¿Qué entendemos como abastecernos del comercio internacional?

Es aquel comercio extranjero que ofrece los productos que nosotros necesitamos y que no los podemos conseguir dentro de nuestro país, debemos de tener en cuenta un gran número de obstáculos y restricciones que se nos presentan al querer importar algo de los otros países al nuestro; como son los diferentes idiomas, costumbres, trámites burocráticos, impuestos, prolongados tiempos de espera, formas de transportación, incertidumbres en los mercados monetarios internacionales (o sea, que si subió el dólar o que no ha subido o que se desplomó y ni hay quien levante la moneda norteamericana, o que las tasas de interés subieron, etc.)

6.- ¿Cuáles serían las desventajas de los proveedores extranjeros?

1.- la garantía puede no ser válida fuera del país

2.- las refacciones pueden tomar mucho tiempo en llegar

3.- puede que en tu país nadie sepa operar el equipo

4.- instructivos etc. pueden no estar en tu idioma

5.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com