ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jugando Con La Vajilla.

karengach19 de Mayo de 2013

547 Palabras (3 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 3

Campo de Desarrollo/ Competencia/Aspecto

DESARROLLO FISICO Y SALUD

Competencia: Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.

Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio.

Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, asi como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

Aspecto: Promoción de la salud.

Estándares:

Aprendizajes esperados:

Competencia: Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.

- Juega libremente con diferentes materiales y descubre los distintos usos que puede darles.

- Explora y manipula de manera libre, objetos, sabe que pueden utilizarse.

- Elige y usa el objeto, para realizar una tarea asignada o de su propia creación.

Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, asi como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

-Aplica medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos.

-Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.

Competencias

transversales:

PENSAMIENTO MATEMATICO

Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Aspecto: Forma, espacio y medida.

Aprendizajes esperados: Observa, nombra y compara las figuras geométricas; las descubre con su propio lenguaje( caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras.

Materiales y recursos:

Mantel, plato hondo, plato extendido, vaso, plato de postre, cubiertos como tenedor, cuchillo y cuchara, imágenes diferentes tipos de comidas.

Evaluación:

La evolución constara en que los alumnos participen, estén con la atención necesaria a sus compañeros, trabajen colaborativamente, que realicen su participación al pasar al pizarrón y realicen su actividad de cierre, todo en una forma ordenadita.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Nombre de la actividad: Jugando con la vajilla.

Organización/espacio: Todas las actividades las realizaremos en el aula por los equipos que están organizados por sus mesitas y así trabajaremos colaborativamente los niños tienen que ponerse de acuerdo para poder clasificar la comida en cada plato correspondiente y que cubierto se utiliza en cada comida ellos jugaran y aprenderán a utilizar con la vajilla y los cubiertos.

Inicio: Iniciaremos presentando en el pizarrón todos los platos y cubiertos que utilizaremos en clase cada uno ya estará previamente separado y los alimentos también estará ya ordenados en otra cartulina, así daremos una explicación de que alimento le corresponde a cada plato y con qué cubierto ingerimos esta, y cuales alimentos podemos comer a menudo porque son nutritivos, regularmente y poco habitual por su baja nutrición y las medidas de higiene que deben de tomarse antes de comer lavarnos las manos y después de comer lavarnos los dientes.

Desarrollo: Los alumnos después de ya haber tenido una explicación pasaran al pizarrón a realizar la clasificación de los alimentos a que plano tiene que ir asignado tal alimento así el alumno manipulara diversos alimentos unos en el mismo plato y en diferentes y viceversa, el alumno explorara, jugara y manipulara libremente después de haber realizado la actividad jugaran con su equipo con los diferentes platos, vasos y cubiertos y alimentos.

Cierre: Con una actividad pequeña

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com