ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Vajilla

Pilar776 de Junio de 2012

980 Palabras (4 Páginas)568 Visitas

Página 1 de 4

LA VAJILLA

La vajilla son utensilios que actualmente se utilizan para servir la comida y para poder comer. Se sabe que en la Edad de Bronce ya había algunos utensilios, estos fueron descubrimientos arqueológicos que permitieron rastrear la historia de los mismos. El primer baso encontrado data del año 2200 a. C. y el 1900 a. C. estaba realizado en cerámica y tenía forma acampanada con decoraciones, por el contexto en el que fueron descubiertos se sabe que eran utilizados en los funerales. Con el tiempo se fueron comercializando por toda Europa y utilizados por las clases de elite para reuniones sociales. Distintas civilizaciones fueron creando sus utensilios, por ejemplo en Grecia jarras, cántaros, cráteras, jarrones se encontraron en yacimientos micénicos; En Asiria y Persia se tienen pruebas de que los reyes utilizaban vajillas de plata y oro. De la época Cristiana primitiva se estilaban los vasos de vidrio dorado utilizados para los rituales religiosos.

Comer en casa tiene el encanto de la comida casera, los tiempos pausados, preparar lo que nos apetezca y sentarnos a la mesa o en la cocina para comer, escuchando la radio o viendo las noticias o algún programa que nos interese, no hay formalidades. Salir a comer a un restaurante tiene un encanto diferente, tenemos que disponernos para salir, acomodar un poco nuestro aspecto si vamos a algún lugar sencillo o arreglarnos y producirnos se tenemos reserva en algún lugar caro y de moda.

Cada restaurante tiene un tipo de receta que le pertenece, una "especialidad" de la casa, para todo ello dispone de un tipo de vajilla para restaurante que desempeñe las tareas para las cuales se le destine. Algo similar sucede en lo referente al tipo de cocina que cada local gastronómico ofrezca, indudablemente no dispondrán de la misma vajilla para restaurante aquellos restaurantes de comida tailandesa, que los que se dedican a la gastronomía armenia cuya vajilla de restaurante será incluso de materiales distintos. De esta manera cada línea culinaria tiene necesidad de juegos de vajilla de restaurante diferente, por ejemplo un restaurante chino necesita por lo menos doce piezas por persona si hablamos de poner una mesa con un juego completo, esto incluye cuenco para sopa con su tapa, plato llano, plato hondo, fuente pequeña, fuente mediana, pocillos para salsa, pieza posa palillos etc.

Otra de las características que suelen tener las vajillas para restaurantes, es que lucen los colores que haya elegido el dueño para su decoración, es posible encontrar este tipo de decoración en forma de discretas líneas bordeando el plato, otras veces muestran arabescos que cubre todo el borde externo, o si no la pieza entera es del color que predomina en la decoración.

Vajilla para restaurante de alta categoría

En el caso de locales de alta gama o alto standing suelen contar con vajilla para restaurante personalizada, esto es, tienen dibujado el logo del local o el anagrama del nombre del restaurante en un punto del borde del plato, los distintos proveedores de de vajilla para restaurantes disponen de la variedad de artículos que cada cliente necesite, tener en almacén los artículos que solicite cada restaurante consumidor es una forma de fidelizar a la clientela y de esta manera convertirse en su mayorista proveedor.

Existen varias alternativas de comercios proveedores de vajilla para restaurante, entre ellas están los mayorista que se ocupan solo de platos y no disponen de fuentes ni bandejas, otros distribuidores se especializan en disponer todo tipo de servicios de té y de café, pero no cuentan con otro tipo de artículos, de la misma forma están aquellos que sólo ofrecen cuencos, bols y pocillos, esta modalidad no es una cuestión meramente antojadiza, sino que al centrarse en un sólo tipo de artículo hace que cada uno puedo ofrecer los precios más competitivos del mercado, cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com