ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juicio Oral Familiar

Angeles699 de Junio de 2014

5.365 Palabras (22 Páginas)806 Visitas

Página 1 de 22

Exp. F- ___________

Ref. Juicio Oral Ordinario

Prom.______________________

Dem: ______________________

Asunto: Demanda Divorcio Necesario.

C. JUEZ ORAL FAMILIAR

P R E S E N T E:

El que suscribe, C. __________________________, propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones La Dirección Electrónica con código No._____________, bajo el correo electrónico _______________________@hotmail.com Siendo la LIC. ________________________________, la suscriptora de dicho código de dirección electrónica, otorgando mandato judicial en los términos de los artículos 2099 y 2100 del Código Civil vigente en el Estado, en favor de la PROFESIONISTA, y autorizando para recibir notificaciones y documentos al P.J. _____________________________, ante Usted, con el debido respeto y en forma legal comparezco para exponer:

Que mediante el presente ocurso, y en la VÍA ORAL ORDINARIA, con fundamento en el artículo 822 Fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, en ejercicio de la acción de DIVORCIO NECESARIO, vengo a demandar a la C. ___________________________, quien tiene su domicilio para que sea debidamente emplazada a juicio el ubicado en calle ______________________________________________de esta Ciudad de Celaya, Gto., a las prestaciones:

P R E S T A C I O N E S

A) LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE UNE AL SUSCRITO CON LA DEMANDADA, basado en la causal de las fracciones XVIII del artículo 323 del Código Civil en vigor.

B) .- El pago de la pensión alimenticia a favor de mis menores hijos de nombres ________________________-, de apellidos ______________________, demando el pago de la pensión alimenticia PROVISIONAL mientras se resuelve el presente juicio y DEFINITIVA.

Fundan mis pretensiones los siguientes puntos de hechos y preceptos de derecho:

H E C H O S.

1.- Con fecha 19 de Diciembre del 2003, contraje Matrimonio Civil con mí esposa la C. ________________________, en la comunidad de _________________________________; tal y como se comprueba con el Acta de Matrimonio, asentado en el protocolo de la Oficialía No. 05, libro No. 01, Acta No. 00028, acta firmada y sellada ante la LIC.__________________________ Oficial del Registro Civil de la comunidad de la Noria de Gallegos, Municipio de Tarimoro, Guanajuato; tal y como lo compruebo con el Documento Publico, Acta de Matrimonio que consta de 2 dos fojas útiles, la primera útil por ambos lados de sus caras y la segunda solo por la primera de las mismas, como (Anexo No. 1 y 2), para que obre constancia y surta sus efectos legales correspondientes en el presente juicio, y una vez cotejadas las origínales con las copias fotostáticas simples que se acompañan y se adjuntan al presente libelo se me tenga por devolviendo la documental original en cita, lo anterior, por así convenir a mis intereses personales.

2.- Que una vez que el suscrito Contraje Matrimonio Civil con la C.________________________________________, ambos acordaron establecer nuestro domicilio conyugal en calle ___________________________________________de esta Ciudad de Celaya, Gto., ya que mis padres nos prestaron un cuarto por el momento en lo que juntaba dinero para construir nuestra casa he independizarnos, viviendo muy felices durante tres años.

3.- Que del fruto del amor que existió entre el suscrito C. ___________________________________________________, nació una menor hermosa de nombre ________________________, tal y como se comprueba con el Acta de Nacimiento, asentado en el protocolo de la Oficialía No. 04, libro No. 02, Acta No. 00202, con fecha 19 de Septiembre del 2005, en la Comunidad de Villagrán Guanajuato., Municipio de Celaya, Gto., acta firmada y sellada ante la fe de la ______________________________, Oficial del Registro Civil, BAJO EL FOLIO No. RCA11291976, Documental Publica que consta de una sola foja útil por un solo lado de sus caras como (Anexo 4). Para que obre constancia y surta sus efectos legales correspondientes en el presente juicio, y una vez cotejadas las origínales con las copias fotostáticas simples que se acompañan y se adjuntan al presente libelo se me tenga por devolviendo la documental original en cita, lo anterior, por así convenir a mis intereses personales.

4.- La convivencia familiar comenzó a fragmentarse por parte de mi esposa ya que no estaba a gusto con nada y no le parecía nada de lo que había en casa o de lo que pudiese proveer, toda vez, que me dedico al campo y a la ordeña de las vacas para la venta de la leche, y así proveer de bienes de consumo varios de acuerdo a mi capacidad y fuerzas, como también influye notablemente el aspecto de cómo se encuentra el mercado con relación a la oferta y la demanda de bienes de servicio y consumo, esto como consecuencia, es variable la obtención de capital o una buena economía bien remunerada de acorde al fruto del esfuerzo del trabajo.

Después era más frecuente el malestar de mi esposa, comenzando a manifestarse indiferente y altanera con relación al trato con mis padres y con el suscrito, y para establecer un mejor ejemplo de lo que se ha argumentado cito el presente juicio Civil donde se deja evidenciar en el expediente No. ___________, del Juzgado Segundo Civil de Partido de esta Ciudad de Celaya, Gto., cuando interpuso un Juicio Ordinario Civil con la acción de Divorcio Necesario en contra del suscrito y que en el mismo se denota de su propio dicho de la demandada que se revela en capítulo de hechos en el punto número cinco de su escrito de demanda de Divorcio Necesario donde a la letra reza:

“…. AHORA BIEN Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DESDE EL 21 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO 2009, ME SEPARE DE MI ESPOSO…..” conduciéndose ante una autoridad con mentiras y argucias infundadas.

Abundando a lo anterior, tiene aplicación la siguiente jurisprudencia que cito:

Tipo de documento: Tesis aislada

Novena época

Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Tomo: XXIX, Marzo de 2009

Página: 2743

DIVORCIO. ABANDONO DEL DOMICILIO CONYUGAL COMO CAUSAL DE. CARGA DE LA PRUEBA. Para la procedencia de la causal de divorcio por la separación de uno de los cónyuges de la casa conyugal a que se refiere la fracción XIV del artículo 454 del Código Civil del Estado de Puebla, el actor sólo tiene la carga procesal de demostrar: 1.- La existencia del matrimonio; 2.- La existencia del domicilio conyugal; 3.- La separación del cónyuge demandado por más de seis meses consecutivos. Acreditado el hecho de la separación o abandono del hogar conyugal, corresponde al cónyuge abandonante demostrar que tuvo causa justificada para hacerlo pues a la actora no le toca acreditar que el abandono no fue injustificado, por tratarse de un hecho negativo.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO (AHORA SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEXTO CIRCUITO).

Amparo directo____________. 17 de agosto de 1989. Unanimidad de votos. Ponente: ______________________. Secretario: ______________________.

Amparo directo ______________. 4 de marzo de 1993. Unanimidad de votos. Ponente: ________________________. Secretario: ____________________.

Amparo directo _______________. 10 de enero de 1996. Unanimidad de votos. Ponente: ______________________________. Secretaria: _______________.

Amparo directo _______________. 12 de febrero de 2009. Unanimidad de votos. Ponente: _______________________. Secretario: _________________.

Nota: Por instrucciones del Tribunal Colegiado de Circuito, la tesis que aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación, Octava Época, Tomo XII, julio de 1993, página 203, se publica nuevamente con la modificación en los precedentes que el propio tribunal ordena.

Ahora bien en el escrito de Demanda de Divorcio en el capítulo de hechos en el número seis mi esposa narra lo que a la letra reza “______________________________________________________________” “_________________________________________________________________________________________________” Aquí se deja evidenciar que mi esposa realiza UN EJERCICIO ARBITRARIO DE PROPIO DERECHO, pues se lleva a la niña sin tomar parecer al suscrito. Lo anterior se basa y se sustenta en la comprobación de la Documental Publica expediente No. _____________, del Juzgado Segundo Civil de Partido de esta Ciudad de Celaya, Gto., cuando mi esposa interpuso un Juicio Ordinario Civil con la acción de Divorcio Necesario en mi contra, tal y como se comprueba como (Anexo No. 4),

Ahora bien, en otro orden de ideas mi esposa con tal de hacerme daño a tenido a bien OCULTARLE A MI MENOR HIJA DE NOMBRE ___________________________________, y de no dejarme entablar un laso de fraternidad y amor con mi menor hija por falta de conciencia de mi esposa y de egoísmo, fue que se volvió a cambiar de domicilio y que el suscrito no supiese donde poder ver y/o encontrar a mi menor hija para una buena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com