ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA DIMENSION ETICA

NELIDA2630 de Marzo de 2014

697 Palabras (3 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 3

PRODUCTO

REFLEXIONES SOBRE LA ÉTICA Y LA ÉTICA AMBIENTAL CON AL MENOS TRES PROPUESTAS DE VALORES QUE EL PARTICIPANTE INCLUYA EN SU PRÁCTICA DOCENTE.

DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD EN EL AULA QUE DE CUENTA DE VALORES AMBIENTALES CON LOS ALUMNOS.

SESION 4

La dimensión ética de la educación ambiental.

El modo se ser de los individuos, en la percepción cultural de su actuar en cuanto a su ambiente social es implicado por la formación de la misma sociedad a la que pertenece, es su comportamiento personal influido por su relación humana que tiene toda la libertad de cambiar su percepción conforme a su aceptación de una forma de perfeccionamiento o de retroceso ético de nuestra sociedad.

La sociedad actual erosionada por el consumismo, aunado a esto va en deterioro el ambiente en aras del propio consumismo, denigrando la calidad humana y su compromiso social y humano con la naturaleza. La complejidad social de las necesidades han ocasionado nuestra baja ética ambiental que existe en nuestros días, la comercialización ha rebasado el tope de las necesidades sociales, cayendo en intereses económicos particulares, enajenado a las masas y afectando a las nuevas generación.

La ética ambiental implica el cuestionamiento de lo que estamos haciendo con nuestro entorno natural el sentido de vida que estamos forjando para las nuevas generaciones, de las implicaciones reales de nuestra relación con la naturaleza. La capacidad de nuestra especie de razonar por lo primordial de la vida nos debe de reubicar en el quehacer de nuestras acciones y percepción de la ética ambiental, necesaria para la conservación de nuestro ambiente natural del que somos parte. Debemos de actuar como parte de este ambiente y no como poseedor de estos recursos naturales de los cuales podemos determinar inconscientemente el destino de estos factores de vida.

Ser ético es actuar con inteligencia, con responsabilidad.

Si el ambiente es una construcción humana, debemos valorar nuestras formas de convivir y rectificar nuestro actuar ante el medio ambiente, transformando nuestros valores en la formación ambiental.

Me parece que es importante que la sociedad este consiente de que detrás del consumismo esta una crisis psicosfera de los individuos, está la racionalidad económica que industrializa los valores humanos.

La ética ambiental conlleva al entrenamiento ordenado y concreto de meditación colectiva, por lo tanto, nos conduce a la reflexión filosófica, teórica, con los criterios morales con los que nos relacionamos con la naturaleza.

Debemos valorar que el medio ambiente es nuestro hábitat, no únicamente de seres humanos sino también de otras especies, por lo que requerimos que la ética ambiental contribuya a abordar teóricamente el bien común como un concepto en el que incluya no solo a las sociedades humanas, sino a la vida en su conjunto.

Si bien es cierto que a nuestro medio ambiente lo ha destruido de manera inconsciente el ser humano, y que a partir de estas acciones indebidas debemos hacer conciencia de nuestro actuar para contribuir a su mejoramiento; también es importante señalar que la conducta humana no depende solo de la conciencia, sino también de la libertad de los principios, de la cultura, de la educación, las convicciones, los afectos, la sensibilidad personal y la responsabilidad. Debemos mediar el saber y el actuar.

En nuestra práctica docente es importante plantear a la escuela como uno de los mejores espacios para aprender a clarificar los valores que se ocultan detrás de lo ambiental. De ahí que, la educación ambiental no debe ser un dispositivo de transmisión de unos valores predeterminados, no debe ser esa su función primordial, el objetivo de la educación ambiental, con relación al tema de los valores, a mi juicio, es permitir a la comunidad educativa, avanzar en la construcción de conductas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com