ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FISICA AVENTURA DEL PENSAMIENTO

Crisolan18 de Enero de 2015

890 Palabras (4 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 4

LA FISICA AVENTURA DEL PENSAMIENTO

Este libro escrito por una de personas más geniales en el mundo, Albert Einstein y su ayudante Leopold Infeld, como bien lo aclaran los autores (en su prólogo); no es un texto de específicamente de física… Aquí no se encontrará un curso elemental de hechos y teorías físicas. Nuestra intención fue, más bien, describir a grandes rasgos, las tentativas de la mente humana para encontrar una conexión entre el mundo de las ideas y el mundo de los fenómenos. Hemos tratado de mostrar las fuerzas activas que obligan a la ciencia a inventar ideas correspondientes a la realidad de nuestro mundo”.

Más allá de un texto cargado de análisis y ecuaciones físicas el presente trata de explicar mediante una serie de profundos razonamientos el existir de las cosas y como consecuencia de la ciencia en sí. Es un claro ejemplo de las consideraciones de Eisntein acerca de la gran contribución de la filosofía/física para entender los misterios de la naturaleza, para entender u encontrar la solución al “misterioso libro de la naturaleza”

A través de sus explicaciones acerca de la aparición y existencia de la ciencia tratan de introducirnos en la comprensión de la razón de ser de todo lo que nos rodea.

El desarrollo de la ciencia física comenzó con invenciones de conceptos como masa, fuerza y sistema inercial. Sin embargo, debido al insaciable interés del hombre científico por lo desconocido estos conceptos a su vez fueron siendo desplazados en novedad por concepciones como las de tiempo absoluto y el sistema inercial de coordenadas, así como la teoría de los cuantos.

Empero, cabe destacar que como lo mencionan dichos eruditos:

La ciencia no es sólo una colección de leyes, un catálogo de hechos sin mutua relación. Es una creación del espíritu humano con sus ideas y conceptos libremente inventados. Las teorías físicas tratan de dar una imagen de la realidad y de establecer su relación con el amplio mundo de las impresiones sensoriales. Luego, la única justificación de nuestras estructuras mentales está en el grado y en la norma en que las teorías logren dicha relación.

He aquí nuestro punto de reflexión acerca del aporte de este libro hacia la comprensión de nuestra propia existencia. Analicemos otra reflexión presente en dicha obra para logar un entendimiento más amplio:

Tres árboles" es algo diferente de "dos árboles". Pero "dos árboles" no es lo mismo que "dos piedras". Los conceptos de los números puros, 2, 3, 4. ..., librados de los objetos de los cuales se originaron, son creaciones de la mente pensante, creaciones que contribuyen a describir la realidad de nuestro mundo.

El sentir psicológico, subjetivo, del tiempo, nos permite ordenar nuestras impresiones, establecer que un suceso precede a otro. Pero relacionar todo instante del tiempo con un número, por el empleo de un reloj, considerar el tiempo como un continuo unidimensional, ya es una invención. También lo son los conceptos de la geometría euclidiana y noeuclidiana y de nuestro espacio comprendido como un continuo tridimensional.

Ahora bien, considero que este libro intenta, al igual que el profesor Adonay Arrieta en este curso de Sistemas de Investigación y Razonamientos Jurídicos II, de revelarnos el papel fundamental que juega nuestra mente en la configuración del mundo en el que vivimos.

En su totalidad el ambiente en el que nos desarrollamos diariamente tiene su razón de ser gracias a las invenciones que de el hemos confeccionada o a aquellas ajenas que hemos adoptado como propias a lo largo de nuestro recorrido por el camino del aprendizaje.

Nuestro estado de ánimo, éxitos y depresiones son productos de “propias imaginaciones” que propiciamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com