LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS. Los Sistemas Ecológicos
natalia bacaEnsayo25 de Noviembre de 2021
2.089 Palabras (9 Páginas)154 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ECOLÓGICOS
LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ECOLÓGICOS
Actividad
CLASE NRO. 6 - LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS.
TEMA: Los Sistemas Ecológicos
SUBTEMAS: Los Ecosistemas: clasificación
. Cadenas, redes y pirámides alimentarias.
. La circulación de la Materia y la Energía en los ecosistemas.
Tipo de Trabajo: individual. Modalidad de entrega: virtual, a través de clases/actividades. Fecha de entrega: 19/10/21. Alumnas que entregarán el trabajo: Baca, Natalia - Chaparro, Nerea -De Garate, Verónica - Favalini, Candela - Morales, Cristina - Yáñez, Florencia. |
ACTIVIDADES.
La siguiente tabla representa un Ecosistema Natural, perteneciente a los humedales del pastizal pampeano del que forma parte nuestra región.
Estos factores bióticos, son nuestra fauna y flora autóctonos.
En primer lugar, deberán reconocer cada uno de los seres vivos que se mencionan en la tabla.
ANIMAL | SE ALIMENTA DE |
Cigüeña | Sapos, caracoles y culebras |
flamencos | Fitoplancton y zooplankton |
caracoles | Fitoplancton y hojas |
patos | Fitoplancton y caracoles |
pejerreyes | Bagres y zooplancton |
Bagres | Zooplancton |
Halcón caracolero | Caracoles |
Culebras | Sapos y coipos |
Zooplancton | Fitoplancton |
Coipos | Pastos y totoras |
Sapos | Caracoles e insectos |
- a) Elaborar la Red Alimentaria del ecosistema presentado.
[pic 7]
- a) Nombrar los factores abióticos y bióticos del mismo.
Los factores abióticos son los componentes físicos y químicos, lo que podemos encontrar en este ecosistema son: Agua, la humedad, la luz, el aire, la temperatura, el suelo, lluvia.
Los factores bióticos son todos los seres vivos, en este ecosistema encontramos: Cigüeña, flamenco, patos, halcón caracolero, incestos, pejerreyes, sapos, coipos, bagres, caracoles, zooplancton, culebra, pasto, totoras, hojas, fitoplancton.
b) ¿Qué tipo de ecosistema es? Clasificarlo de acuerdo al hábitat.
Es ecosistema natural, acuático de agua salada, sus seres vivos son pejerreyes y bagres, la orilla de este ecosistema acuático es de transición (humedales), El agua de los humedales puede provenir del mar, de los ríos, las lluvias o de napas subterráneas.
c) Nombrar los productores.
Los productores son organismos autótrofos que son encargados de producir materia orgánica por medio de la fotosíntesis. Estos son los vegetales de cada ecosistema.
Los productores de este ecosistema son: pastos, totoras, hojas, fitoplancton.
3.
a) cuales son los consumidores primarios?
Los consumidores primarios: son todos aquellos herbívoros del ecosistema.
Estos son: zooplancton, caracoles, patos, coipos.
b) ¿Hay omnívoros? ¿Cuáles? ¿Quiénes son los grandes depredadores?
Los omnívoros: son aquellos que consumen vegetales y carne. Estos son: pato, flamenco
Los depredadores son seres vivos que se encuentran en el nivel más alto en el ecosistema, y por lo tanto no tienen depredadores, en este ecosistema encontramos dos, la Cigüeña en el ecosistema de transición, pejerreyes en el ecosistema acuático.
c) Graficar 2 cadenas alimentarias completas con la información de la red.
[pic 8]
d) Graficar la Pirámide alimentaria del ecosistema.
[pic 9]
- Las siguientes son afirmaciones extraídas del libro MEMORIA VERDE Cap. 1
a) Indicar cuál o cuáles es/son incorrecta/s.
b) Explicar por qué.
.” La Ecología y el uso humano de la naturaleza están presentes en los textos históricos”. (Correcta)
Es correcta, porque las distintas sociedades se relacionan con el orden natural siempre están presentes en los textos históricos clásicos como en antiguo testamento.
.” La unión de las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales permite analizar las interacciones entre la naturaleza y la sociedad”. (Correcta)
Es correcta, porque las conductas humanas causa modificaciones y trasformaciones en los sistemas sociales como los sistemas naturales
.” Los problemas del medio ambiente se vinculan con la forma en que una sociedad concreta utiliza sus recursos”. (Correcta)
Es correcta, porque el ser humano utiliza todos los recursos renovables y no renovables para favoreces sus intereses, causando que llegue un punto de agotamiento del mismo.
.” Este libro analiza una Historia sin naturaleza y una Ecología sin sociedad”. (incorrecta)
Es incorrecta, ya que este libro menciona que desde siempre la historia viene unidad al orden natural y no se puede hablar de la sociedad sin nombrar a la naturaleza,
.” La Ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los componentes de los sistemas ecológicos”. (correcta)
Es correcta, porque la Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos y el medio en el que viven.
. “Diferentes sociedades utilizan los recursos naturales de igual manera”. (incorrecto)
Es incorrecta, porque las diferentes sociedades utilizan de diferente manera los recursos naturales.
5 -En el segundo capítulo del libro, se menciona la pampa húmeda, que corresponde a la actual denominación de Ecorregión del Pastizal Pampeano y se mencionan algunos conceptos que deberás averiguar:
a) Nicho Ecológico: es la función que ocupa el conjunto de individuos de una especie dentro de un ecosistema, especialmente el lugar que ocupa en la cadena alimentaria. Tienen roles y relaciones con el conjunto de seres vivos y el medio físico de su ecosistema.
Especie: conjunto de individuos con características semejantes, que pueden reproducirse entre ellos y tener crías.
Individuo: Ser vivo, animal o vegetal, perteneciente a una especie o género, considerado independientemente de los demás.
b) ¿Cómo se agrupan los seres vivos? ¿Cuáles son los Niveles de Organización?
Los seres vivos se agrupan
[pic 10]
Niveles de organización
[pic 11]
c) ¿A qué se refiere el autor con las siguientes expresiones?
“UN PAÍS SIN ÁRBOLES”
Esta frase un país sin árboles, hace referencia a la tala de árboles que realizaron en la región pampeana para la construcción de una ciudad sea que a partir de su madera fue construida, Por este motivo fue necesario arrasar con todos los árboles existentes en varias lenguas la redonda
...