LA NUEVA DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DEL EVENTO A VIGILAR
jluisrDocumentos de Investigación5 de Agosto de 2017
3.534 Palabras (15 Páginas)259 Visitas
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
PRESENTANDO POR:
DIDIER FERNANDO NINCO SALAS
361155
NOVENO SEMESTRE
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
NEIVA
TABLA DE CONTENIDO
PROTOCOLO DE VIGILANCIA PARA CAIDAS DE UN MISMO NIVEL 3
1. INTRODUCCION 3
2. MARCO LEGAL 3
3. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DEL EVENTO A VIGILAR 4
4. OBJETIVOS 5
4.1. General 5
4.2. Específicos 5
4.3. Metas y Estrategias 5
4.4. Utilidad 6
5. METODOLOGIA 6
5.1. Población a Estudiar 6
5.1.1. Población Objeto 6
5.2. Instrumentos 6
5.3. Factor de Riesgo. 6
5.3.1. Identificación del Riesgo con Relación al Hospital “San Antonio” 7
5.4. Condiciones del Lugar de Trabajo 8
5.5. Efectos en la Salud 8
5. ANALISIS DE LOS DATOS 8
6.1. Indicadores del Trabajador Expuesto en el Área de Urgencias. 8
6.1.1. Tasa de Incidencia de las caídas a un mismo nivel. 9
6.1.2. Tasa de Prevalencia de las caídas a un mismo nivel. 9
6.2. Indicador de Cobertura en la Aplicación de Medidas Preventivas. 9
7. MEDIDAS PREVENTIVAS 10
7.1. En el Medio y la Fuente 10
7.2. En el Individuo: 11
8. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES 11
9. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 12
PROTOCOLO DE VIGILANCIA PARA CAIDAS DE UN MISMO NIVEL
INTRODUCCION
La Ley 1562 de 2012 en su artículo 3, define a un accidente de trabajo como todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
En cualquier entorno laboral, se pueden producir accidentes provocados por ciertos factores de riesgo, en este caso por una simple caída. Hay tres clases de accidentes producidos por caídas: aquellos donde la persona se cae desde una altura, aquellos en los que la persona resulta alcanzada por un objeto y por ultimo las caídas al mismo nivel como tropiezos o resbalones. Las caídas al mismo nivel son aquellas que tienen lugar en el lugar de paso, en una superficie de trabajo y las caídas sobre o contra objetos.
TROPIESO: Golpe involuntario dado con el pie contra un obstáculo o contra el suelo al ir caminando o corriendo y que provoca una pérdida del equilibrio.
RESBALON: Movimiento rápido y brusco al deslizarse por una superficie.
Un accidente por caída o golpe rara vez es el resultado de una sola causa, generalmente es debido a la consecuencia de varios factores o circunstancias. La caída de una persona no informa por si misma sobre la causa del accidente, es tan solo una indicación de la manera en que sucedió el hecho.
La implementación de este sistema de vigilancia para las caídas a un mismo nivel en los médicos y enfermeras que trabajan en el Hospital San Antonio, conducirá al reconocimiento de los efectos negativos para la salud que implican estas caídas, constituyendo una herramienta para la protección de la salud de los trabajadores. Presenta información sobre como evaluar las aplicaciones, procedimientos, diseños de las instalaciones y demás elementos relacionados con la exposición del trabajador al factor de riesgo.
2. MARCO LEGAL
- Resolución 2400 de 1979, por la cual el Ministerio de Trabajo y Seguridad establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
Artículo 5-16, por el cual las edificaciones de los lugares de trabajo permanente o transitorio, sus instalaciones y vías de tránsito, deberán estar construidos y conservados de manera que garanticen la seguridad y salud del trabajador. Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación, acorde con las tareas que se realicen. La superficie de pavimento del trabajador no será menor de dos metros cuadrados, será homogéneo, de material antirresbaladizo y fácil de lavar. Los corredores que sirvan de unión entre locales o pasillos que conduzcan a las puertas de salida, deberán tener la anchura precisa teniendo en cuenta el número de trabajadores que circularan por ellos, la anchura mínima es de 1,20 metros. Los locales de trabajo contaran con un número suficiente de puertas de salida, libres de todo obstáculo, amplias, bien ubicadas en buenas condiciones de funcionamiento, para facilitar el tránsito en caso de emergencia.
Artículo 31, el piso de las salas de trabajo se mantendrá limpio y seco… todo trabajadores que labore en sitios húmedos estará provisto de botas especiales, para su protección.
Artículo 32, se refiere a que los pisos de las salas de trabajo y los corredores deben mantenerse libres de desperdicios y sustancias que causen daño al trabajador, como aceites, grasas, agua encharcada entre otros que hagan el pavimento resbaladizo.
Artículo 175, se prohibirá a las mujeres el uso de calzado de tacones altos en los pisos de los establecimientos…para evitar accidentes por tropezones, resbalones, etc.
Artículo 177, en orden a la protección personal de los trabajadores, los patronos estarán obligados a suministrar a estos los equipos de protección personal.
- OSHA 29 CFR 1910. Subparte D, en la cual da a conocer las obligaciones que tiene el empresario con el trabajador, garantizando toda protección contra caídas que pongan en peligro la salud del empleado.
- DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DEL EVENTO A VIGILAR
De acuerdo a Orlando José Ballestas Porras, Profesional en Prevención SURATEP. Las caídas del mismo nivel es el tipo de accidente más común en cualquier empresa y es normal, pues el movimiento de personas y materiales es una actividad indispensable en cualquier negocio lo cual trae consigo un alto riesgo de ocurrencia de estos accidentes. Se deben a dos causas principales: Una es resbalar, que es la pérdida de fricción entre los pies y el piso. Esto ocurre cuando los zapatos o el piso están muy lisos. Con el resultado de la pérdida del equilibrio se produce la caída. La otra causa es tropezar, que se produce cuando los pies se detienen y el resto de su cuerpo sigue avanzando hasta caer. Ya sea al resbalar o al tropezar, el centro de gravedad de su cuerpo se desplaza y caerse es inevitable.
Los suelos pueden estar dañados por tener alguna baldosa que se mueva o esta suelta, alfombras deformadas o incluso una irregularidad en el suelo, esto puede ser motivo de caída, torceduras de tobillo, golpes y contusiones dependiendo de la gravedad de la caída.
Las caídas del mismo nivel representan un serio problema para alcanzar una disminución en los registros de accidentalidad y estadísticamente ocupan el cuarto lugar de las causas que producen el mayor número de días perdidos. Se cree falsamente que no impactan la productividad de las empresas.
Lo esencial en este punto es evaluar la accidentalidad y observar si en sus registros existe un porcentaje significativo de accidentes por caídas del mismo nivel. Esto básicamente estará determinado por el total de los accidentes registrados y la cantidad de días perdidos por esta causa, al mismo tiempo la proporción que corresponde a este tipo de accidentes. El tema de caídas es una situación de la salud que requiere atención y análisis a nivel de la organización mundial de la salud (OMS), siendo definida como la pérdida de soporte o equilibrio que sufre una persona.
...