ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA OLIVA

CRGIOROCKANLOVERInforme17 de Marzo de 2015

608 Palabras (3 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 3

QUE ES LA OLIVA:

 La estructura de la oliva es uno de los puntos mas dificiles de la anatomia del bulbo raquideo

 La oliva es una elevacion ala alatura del bulbo cerca de las faciculas cutaneas

 Es un gran núcleo que por su tamaño empuja a la sustancia blanca hacia afuera del bulbo.

DONDE Y CUANTO MIDE LA OLIVA:

 La oliva mide aproximadamente entre 1.5 cm de altura y de 5 a 7 mm de ancho.

 La oliva se hubica en la cara lateral y ocupa la mitad de la cara lateral del bulbo raquideo.

 Por detrás presenta un surco llamado Surco Dorsolateral, que corresponde al surco dorsolateral de la médula.

FUNCIONES DE LA OLIVA:

 Envía fibras cruzadas al cerebro por medio del peduncúlo cerebeloso inferior

 En el surco dorsolateral, más o menos de 8 a 10 mm. por debajo de la oliva, aparece un tubérculo llamadoTubérculo Trigeminal,

 Llega ala medula espinal por medio del fascículo olivoespinal en el cordón anterior

COMO ESTA FORMADA LA OLIVA:

 Está Formada por tres nucleos de cada lado:

-Nucleo olivar

-Paraoliva interna

-Paraoliva externa

 Está delimitada por delante por el surco ventrolateral, el que también recibe el nombre de Surco Preolivar

 Recibe fibras a travez del fascículo central d la colota

UN POCO MAS DE LA Oliva Bulbar:

Se ubica en la cara lateral (no anterior). Ocupa la mitad anterior de la cara lateral.

Mide alrededor de 1,5 cms de altura y 5-7 mm. de ancho.

Está delimitada por delante por el surco ventrolateral, el que también recibe el nombre de Surco Preolivar.

Es un gran núcleo que por su tamaño empuja a la sustancia blanca hacia afuera produciendo esta saliente que se observa claramente en el bulbo.

Por detrás presenta un surco llamado Surco Dorsolateral, que corresponde al surco dorsolateral de la médula.

Inmediatamente detrás de la Oliva, aparece otro surco llamado Surco Retroolivar, el cual No es sinónimo del surco dorsolateral, ya que el surco retroolivar se encuentra inmediatamente detrás de la Oliva, mientras que el surco dorsolateral está por detrás del Área Retroolivar (espacio que existe debido a que la Oliva ocupa sólo la mitad anterior de la cara lateral).

En el surco dorsolateral, más o menos a unos 8-10 mm. por debajo de la oliva, aparece un tubérculo llamado Tubérculo Trigeminal, el cual es parte de la zona mas inferior del núcleo espinal del trigémino, y en ésta zona se hace superficial produciendo esta saliente.

También se puede ver el trayecto de algunas fibras llamadas Fibras Arqueadas Externas. Hay varios tipos de estas fibras, algunas que comienzan prácticamente en la fisura mediana anterior, otras que comienzan en el surco ventrolateral y todas terminando a nivel del surco dorsolateral (estas fibras solo son observables en algunas ocasiones).

Otro detalle importante de la cara lateral es que a la altura de la oliva, pero en el surco bulbo-pontino hay una pequeña fosita denominada Fosita Supraolivar, donde se encuentra el origen aparente del 7º par craneano(Facial). Inmediatamente lateral a la raíz motora del VII par, se encuentra el pequeño Nervio Intermedio, que corresponde a la raíz sensitiva del nervio facial.

El Nervio intermedio está constituido por: Fibras gustativas de los 2/3 anteriores de la lengua; Fibras que llevan impulsos viscerales motores hacia las glándulas sublingual, submaxilar y lacrimal; y Fibras cutáneas de la región del pabellón auricular.

Siguiendo hacia atrás, casi en el punto donde termina la cara lateral y comienza la posterior, se encuentra el origen del 8º par craneano (Vestíbulo Coclear), también en el surco bulbo-pontino.

El Vestíbulococlear tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com