LEY DE METROLOGIA NICARAGUA
Naekko14 de Septiembre de 2014
882 Palabras (4 Páginas)543 Visitas
LEY DE METROLOGIA NICARAGUA
1) ¿En qué fecha fue decretada la ley para la creación de las diferentes comisiones en la gaceta y cuál es su objetivo?
R= El 18 de Julio de 1996 fue decretada la ley, su objetivo es regular, adoptar y desarrollar el SI de unidades de medida, basado en el sistema métrico decimal y en sus unidades básicas, derivadas y complementarias.
2) ¿Qué articulo habla de la creación de la comisión nacional de metrología?
R= Arto 4: habla de la creación de la comisión nacional de metrología.
Arto 5: habla de la forma en que estará integrada.
Arto 6: habla del procedimiento para crear la comisión.
Decreto de la ley sobre Metrología
1) ¿Cuántos artículos tiene la ley y en qué fecha fue publicado en el diario oficial la gaceta?
R= Contiene 30 artículos y fue publicado el 17 de Noviembre de 1997.
2) ¿A quién corresponde la vigilancia de la ley?
R= Le corresponde al Ministerio de Economía y Desarrollo.
3) ¿Cuántas y cuáles son las normas en que se baso dicho reglamento?
R= Son 3:
a) Norma Técnica Nicaragüense (NTN): cada una de las normas técnicas vigentes en Nicaragua.
b) Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense (NTON): partes de las normas nicaragüenses declarados obligatorios.
c) Norma Técnica Nicaragüense voluntaria o de referencia: son las normas de cumplimiento voluntario.
4) ¿Según la ley defina metrología, metrología legal, medición, instrumento de medición y calibración?
R= a) Metrología: Ciencia de la medición que incluye todos los aspectos teóricos y prácticos relacionados con las mediciones.
b) Metrología Legal: Parte de la metrología relativa a las unidades de medida, a los métodos de medición y sus instrumentos en lo que concierne a las exigencias técnicas y jurídicas reglamentadas.
c) Medición: Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud.
d) Instrumento de medición: Dispositivo destinado a ser utilizado para hacer mediciones.
e) Calibración: Conjunto de operaciones que establecen, bajo condiciones específicas, las relaciones entre los valores de una magnitud con los patrones.
5) ¿Cuáles son las unidades básicas establecidas?
R= Son metro, Kilogramo, Segundo, Ampere, Kelvin, candela, mol.
6) ¿Qué articulo y quienes conforman el sistema nacional de metrología?
R= El arto 10 y lo conforman:
a) El laboratorio Nacional de Metrología.
b) La secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Metrología del MEDE.
c) La Comisión Nacional de Metrología.
d) Los laboratorios, Talleres de Calibración y expertos que se acrediten.
e) Los comités de evaluadores metro lógicos (acreditados).
f) La instancia de verificación (Metro lógica) del MEDE.
g) Los órganos e instituciones que tengan competencia en la administración del aspecto referido a metrología legal.
h) El sistema Internacional de unidades (SI).
7) ¿Qué articulo y cuáles son las funciones del Laboratorio Nacional de Metrología?
R= El arto 11 y las funciones son:
a) Conservar y custodiar los patrones primarios nacionales.
b) Actuar como Laboratorio primario para las actividades de Metrología Legal, de conformidad con las disposiciones que establezcan y como Laboratorio de referencia para el servicio de calibración y verificación de instrumentos de medición, Laboratorio de servicio.
c) Promotor y ejecutor de las actividades de investigación y desarrollo técnico.
d) Asesorar a los diferentes sectores económicos.
e) Participar en el intercambio de desarrollo metro lógico con organismos
...