LOS EFECTOS DE LA GESTIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN POR RRSS RECICLABLES
elvis saicoEnsayo5 de Diciembre de 2021
2.579 Palabras (11 Páginas)126 Visitas
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ
[pic 1]
TEMA:
LOS EFECTOS DE LA GESTIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN POR RRSS RECICLABLES BIODEGRADABLES Y BIOLÓGICOS EN EL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.
AUTORES:
PURACA TAIPE HELBERT EDSON
QUENAYA VIZCARRA JORGE
QUISPE APAZA DIANA CAROLINA
RIVERA VENERO BRANDON MAYKE
SAAVEDRA BELTRAME ANGYE MASSIEL
SAICO AYME ELVIS
TICONA HINOJOSA JAHAIRA
DOCENTE:
JACQUELINE JOHANA PAUCARA DE LA CRUZ
CURSO:
INDIVIDUO Y MEDIO AMBIENTE (9527)
AREQUIPA – PERÚ
2020
INDICE
3 CONTENIDO DEL TRABAJO 6
3.1 Residuos sólidos en Perú
3.1.1Residuos sólidos biodegradables (en Perú)
3.1.2Residuos sólidos biológicos (en Perú)
3.1.3Importancia del manejo de RRSS
3.1.4Concentración de residuos sólidos (sub puntos – regiones)
3.2 Contaminación por residuos sólidos en el Perú
3.2.1Causas principales de RRSS
3.2.2Consecuencias del mal manejo de residuos solidos
3.2.3Factores ambientales impactados por el mal manejo de residuos solidos
3.2.4Tipos de tratamiento de los RRSS
3.2.5Gestión manejo y tratamiento de RRSS
3.3 Impacto social y ambiental
3.3.1Plan integral a nivel nacional
3.4 Legislación ambiental (marco legal) LEY Y ARTICULO (saquen sub puntos)
3.4.1Marco normativo para la Gestión de Residuos Solidos
3.4.2 Instrumentos para el uso eficiente de los materiales y la gestión de los residuos sólidos
3.4.3 Operación de los Residuos Solidos
3.4.4 Informe Nacional de la Gestión de Residuos Sólidos del Ámbito Municipal y No Municipal 7
3.5 Ejecución de las normas (si se ejecutan las normas establecidas) 7
3.5.1 Ley General de Residuos Sólidos (2000) 7
3.5.2 Actualización de la Ley General de Residuos Solidos (2016)
CONTENIDO DEL TRABAJO
3.1Residuos sólidos en Perú
El Perú es un país emergente en vías de desarrollo y, como tal, aún presenta muchos retrasos y problemas en ciertos sectores en comparación con las potencias mundiales. Uno de los problemas que se da en el sistema de manejo y disposición de los residuos que se producen todas la regiones del Perú, en una de las encuesta realizadas da como resultado que en promedio, cada peruano produce 0.61 kg de residuos sólidos al día. Entonces produciendo esa cantidad por día se piensan en soluciones que se pueden dar mediantes programas propuestos por municipalidades o gobierno regionales. Fox (2011):1
3.1.1Residuos sólidos biodegradables (en Perú)
Los residuos Biodegradables que se da son sustancias que pueden descomponerse en los elementos químicos que las conforman, debido a la acción de agentes biológicos, microorganismos y hongos bajo condiciones ambientales naturales, por ello es que en el Perú se utiliza plásticos biodegradable para que no haya mucha contaminación. Bustamante (2014):3
3.1.2Residuos sólidos biológicos (en Perú)
En los residuos biológicos casi todos sus componentes orgánicos pueden ser convertidos en gases y sólidos orgánicos e inorgánicos inertes que se integran perfectamente en el medio natural. Todos los procesos de recuperación de la materia orgánica buscan la producción de fertilizantes y el aprovechamiento del biogás. Para ello, se deben conocer las características de biodegradabilidad de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos, clasificando los residuos por plástico, vidrios papeles, etc. Bustamante (2014):3
3.1.3Importancia del manejo de RRSS
Es muy importante tener una forma de manejo y organización de residuos sólidos ya que cuando no se maneja bien puede tener consecuencias tanto como a la salud y a la contribución de la contaminación del medio ambiente, el buen manejo nos ayuda en la prevención enfermedades o que se contamine más el medio ambiente y tener un poco más de conciencia y cuidar nuestro planeta.
3.1.4Concentración de residuos sólidos (sub puntos – regiones)
Después de haberse realizado un análisis por cada región (costa, sierra y selva) se vio que se estaba dando una alta concentración de los residuos sólidos, la propuesta dada para la participación en generación de proyectos viables que consideran la elaboración de infraestructuras está siendo desarrollado. Galarza(2016)
3.2Contaminación por residuos sólidos en el Perú
La contaminación que se da por los residuos sólidos en Perú por las distintas regiones es considerable, el principal productor de residuos sólidos es en la ciudad de Lima Metropolitana. Según explica Libio Villar, de la ONG Promoción para el Desarrollo Sostenible IPES, los datos dados del 2009 indicaban que solo en Lima se producían más de ocho toneladas de residuos sólidos por día, lo que equivalía a la cuarta parte de los residuos producidos a nivel nacional. Galarza(2016)
3.2.1 Causas principales de RRSS
A nivel nacional una de las causas más frecuentes que se vio fueron los servicios de recolección de basura que son deficientes, lo cual afecta a la población, creándose focos de contaminación y proliferación de diversas enfermedades, a ello se suma la falta de contenedores sanitarios por lo que la disposición final de los desechos sólidos se efectúa principalmente en botaderos sin ningún tipo de tratamiento.
3.2.2Consecuencias del mal manejo de residuos solidos
Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación ambiental y por la posible transmisión de enfermedades infecciosas vehiculizadas por los roedores que los habitan) y degradación del medio ambiente en general
3.2.3Factores ambientales de residuos solidos
Apartir de la problemática ambiental relacionada directamente con el manejo de los residuos sólidos afecta al ser humano y a su entorno de diferentes maneras, especialmente en los siguientes aspectos:
- Factores ambientales, como los recursos renovables y no renovables.
- Factores sociales, como la salud pública
- Factores económicos: como los recursos naturales.
Todo esto afecta cada uno de los componentes ambientales que nosotros como habitantes del planeta Tierra necesitamos para tener una vida de calidad.
3.2.4Tipos de tratamiento de los RRSS
Algunos de los tratamientos que se dan para los residuos sólidos tiene dos objetivos: generar menor volumen y menor riesgo. La minimización se debe lograr sin el deterioro de la calidad de vida. La estrategia que se está desarrollando es de las 3R se orienta al manejo de los residuos que sea más sustentable con el medio ambiente y, específicamente, da prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados. Las 3R corresponden a las siglas de las palabras Reducir, Reutilizar y Reciclar, que es un sistema ecológico que aporta al consumo responsable.
3.2.5Gestión manejo y tratamiento de RRSS
La gestión y manejo de los residuos sólidos abarca toda la actividad técnica operativa, que involucra el manipuleo, acondicionamiento, transporte, transferencia, tratamiento, disposición final o cualquier otro procedimiento técnico operativo desde la generación hasta la disposición final, esta es la alternativa viable que se da.
3.3Impacto social y ambiental
Según resultado del impacto ambiental y social, la alteración tanto positiva como negativa, de uno o más de los componentes del ambiente, provocada por la acción de un proyecto., el “impacto” siendo la diferencia qué habría pasado con la acción y que habría pasado sin ésta, al afectar de manera negativa al medio ambiente. Cuela (2018)
3.1.2Plan integral a nivel nacional
El plan que se maneja del Ministerio del Ambiente (MINAM) ha centrado sus esfuerzos en mejorar la Calidad Ambiental a nivel nacional, incorporando la gestión integral de residuos sólidos como parte de este objetivo. En ese sentido, la Agenda Nacional de Acción Ambiental y el Plan Nacional de Acción Ambiental PLANAA PERÚ 2011-2021 incorporan como objetivo prioritario a la gestión integral de residuos sólidos a nivel nacional, estableciendo cuatro metas definidas a ser cumplidas hacia el 2021, contando con que se realice tal como estaba planeado y de resultados positivos contribuiría a la disminución general que se da por dia de contaminación por residuos solidos . Galarza(2016)
...