ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Auditoria Hospitalaria

coromotos29 de Noviembre de 2013

623 Palabras (3 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Temas Variados / Auditoria Hospitalaria

Auditoria Hospitalaria

Documentos de Investigación: Auditoria Hospitalaria

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.290.000+ documentos.

Enviado por: mil_palomera 22 septiembre 2011

Tags:

Palabras: 3821 | Páginas: 16

Views: 1153

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ÍNDICE

LA AUDITORÍA HOSPITALARIA………………………………………...3

APLICACION DEL MODELO DE AUDITORIA OPERATIVA A LOS SERVICIOS DE ANATOMIA PATOLÓGICA…………………………..10

ANEXOS……………………………………………………………………25

Responsabilidades y requisitos necesarios para la planificación y realización de auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad

LA AUDITORÍA HOSPITALARIA

La Auditoría Hospitalaria, se desarrolla dentro del establecimiento asistencial.

Ayuda a lograr una mejora en la atención médica, por lo tanto, mayor eficacia, eficiencia y efectividad de los servicios del sistema. Entendiendo por eficacia el uso adecuado de los recursos disponibles para producir los resultados y por eficiencia la minimización de costos para mantener la productividad (igual productividad al menor costo).

De esta manera contribuye con la administración hospitalaria, educación profesional y mejoramiento asistencial, facilita la docencia incidental y la investigación operativa.

La función de la Auditoría no sólo es detectar errores, sino analizar por qué los mismos se producen, generando y motivando el cambio para trabajar en proacción y no en reacción. Es decir, debe promover el mejoramiento y no sólo actuar cuando el error es detectado.

La Auditoría se define como una función independiente, que no debe estar influida por la autoridad. Tiene por objeto evaluar las actividades de una institución, en búsqueda del perfeccionamiento y beneficio global de ella misma, y de los usuarios.

Debe ser considerada como una herramienta para el control de una buena gestión y un monitoreo permanente para mantener la calidad.

La Auditoría Hospitalaria funciona como un “Comité Hospitalario”, que a su vez cuenta con 3 Subcomités:

- Subcomité Profesional

- Subcomité Historia Clínica

- Subcomité Médico- Farmacéutico

La manera de desarrollar una Auditoría Hospitalaria es creando un plan de trabajo para alcanzar los objetivos deseados, respondiendo a las preguntas:

1. ¿Qué auditar?

2. ¿Por

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

dónde empezar?

3. ¿Qué grado de detalle y especificidad queremos?

4. ¿Quién lo hará?

5. ¿A quién auditaremos y por qué?

6. ¿Qué haremos con los resultados?

7. ¿Cómo y a quién informaremos de los resultados?

8. ¿Con qué periodicidad?

Tiene como finalidad la búsqueda de la racionalidad en la administración. Buscando alcanzar los objetivos propuestos, maximizando la utilización de los recursos y minimizando tiempo y costo.

AUDITORIA OPERATIVA EN SERVICIOS HOSPITALARIOS

Es el análisis del cómo se hacen las cosas en el Servicio estudiado. Dado su marco organizativo toma relevancia el estudio del con qué.

Este tipo de auditoría es:

1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com